Gacetilla de Prensa
Una respuesta conjunta de la Sociedad
Civil
El 23 y 24 de Junio las ONGs de la Patagonia con trabajo en
VIH/SIDA se reunirán en Comodoro Rivadavia para analizar la situación de la
pandemia en la región y dar institucionalidad a su Regional.
Las organizaciones de La Pampa, Río Negro,
Neuquen, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, se reunirán este fin de semana
en nuestra ciudad, para realizar la Asamblea de Normalización de la Regional
Patagonia del Foro Nacional de ONGs con trabajo en VIH/SIDA. El evento se
realizará en el Salón Rojo del Club Huergo y congregará a las organizaciones
reconocidas con más de dos años de trabajo en VIH/SIDA.
Además de la Asamblea, la ocasión será propicia
para que las delegaciones provinciales difundan mediante una relatoría el
análisis de la pandemia y la prevalencia en su campo. También se avanzará en una
planificación estratégica regional conjunta en respuesta a la pandemia, se
informará sobre la Reunión de Alto Nivel sobre el SIDA UNGASS 2006 y su
Declaración Política; finalmente se elaborará un documento que se elevará al
Foro Nacional
La actividad se realiza dentro del marco del
Programa de Fortalecimiento de la sociedad civil promovido por Red Mujeres Nuevo
Milenio y Cruz Roja de Comodoro Rivadavia.
Son parte de la iniciativa de normalización de la
Regional Patagonia, las siguientes organizaciones de la sociedad civil: Grupo de
Hijos de General Roca, Provincia de Río Negro; Red de Mujeres Promotora de la
Salud; Asociación Ruca Hue; Red de PVVS Viedma; Asociación Solidaridad de Allen;
Asociación Patagónica por la Vihda de Neuquen; Grupo Conciencia Vihda de
Neuquen; Asociación Yavee Yire de Neuquen, Fundación Quillahue de Allen, Río
Negro.
Debido al importante arribo de referentes
regionales, agradeceremos a la sociedad toda colaboración para su mejor
asistencia.
Informes: Ana Claudia Vaughan
154036726
Carolina
Vega 155001537
Sobre Red Mujeres Nuevo Milenio
Red Mujeres Nuevo Milenio es un centro de estudios cuyo
objetivo principal es la promoción y difusión de los Derechos Humanos de las
Mujeres. Desde el año 2000 la organización brinda distintos servicios a la
comunidad, ejecutando programas de organismos internacionales y propios
promoviendo las relaciones equitativas entre los géneros y la igualdad de
oportunidades para mujeres y hombres.
Para más información: Tel: 447 6084