Campaña contra el abuso sexual infantil - Argentina
Hemos iniciado esta campaña en
Argentina a la que los invitamos a sumarse con el objetivo que el próximo 19 de
noviembre podamos encintar todo el mundo de blanco
Dado que aún no tenemos página Web invitamos a colgar la
campaña en páginas amigas como la vuestra
También por favor ayúdennos a difundir la
campaña.
La carta ya está traducida en inglés, francés,
portugués, italiano y en catalán (por si la necesitan para contactos
en el exterior)
Si lo hacen por mail envíen por tandas no mayores de 10,
con copia oculta, para que no lo califiquen de spam.
Por favor empiecen a usar una cinta blanca cerca de tu corazón
como manifestación permanente en contra del abuso sexual infantil y ayúdennos a
encintar todos los buenos corazones, Gracias, un beso
Afectuosamente desde Argentina
Lic. Mónica Laura Creus
Ureta
Querid@s Amig@s Queremos invitarlos a
participar de esta campaña, en contra del abuso sexual infantil (A.S.I.)
por eso la hemos llamado "ASI NO" Por el momento nuestra campaña consiste en
lograr la máxima difusión del tema, juntar adhesiones y firmas a la carta que
les enviamos. El uso de una cintita blanca muy
cerca del corazón como manifestación permanente contra el abuso sexual infantil.
Lic.Mónica L.Creus Ureta. Lic Isabel Monzón. Lic. Pilar Vendrell
(por "ASI NO") Adhesiones por Internet a:
asino@fibertel.com.ar ¡¡¡Gracias!!!
CAMPAÑA “ASI NO” Abuso
Sexual Infantil NO No al Abuso Sexual
Infantil
L@s chic@s no son ventrílocuos ni
títeres de padres, psicólogos, peritos u otros adultos "manipuladores".
A eso pretende reducirlos el inexistente "síndrome" de alienación
parental, conocido como SAP y utilizado por abogados y perit@s defensores de
abusadores de niños. Y decimos inexistente porque un síndrome es el
conjunto de síntomas y signos característicos de una enfermedad. No sólo es
inexistente como síndrome sino que también alude a una enfermedad inexistente:
"la alienación parental". Este "síndrome" inventado por un
norteamericano, Richard Gardner, quien justificaba la pedofilia como una
orientación sexual más y quien se enriqueció gracias a él, viene dañando desde
1987 a l@s niños abusad@s de todo el mundo. Utilizado por
"profesionales" que no pueden desconocer esto, psicólog@s,
psiquiatras, perit@s, "testigos expertos", abogad@s y tenido en cuenta
por jueces que necesariamente deben basar sus conclusiones en los aportes de
estos "expertos", sólo ha servido para la defensa de los abusadores de
niñ@s. Nos sorprende que hasta ahora las asociaciones profesionales de
nuestro país no hayan manifestado su más enérgico repudio a este
invento, que no sólo carece de todo fundamento científico sino que además pone
de manifiesto una absoluta ignorancia de la Psicología y Psiquiatría
Infantil. Sí lo han hecho asociaciones como la APA (Asociación Americana de
Psicología) y la AAM (Asociación Médica Americana). A esto se le suma el
"backlash" en la Argentina, continuador del aparecido en otros países,
desencadenado cuando las sospechas y acusaciones de abuso sexual
infantil empezaron a salpicar a sectores medios y altos de la sociedad. El
fallo de la ciudad de Mar del Plata que dejó libre a quien para nosotros, que
nos basamos en antecedentes y bibliografía seria y científica sería un
abusador, profesor de educación física, debería alertarnos sobre
próximas absoluciones basadas en el SAP como uno de los principales
exponentes del backlash argentino, ya que seguramente la defensa de los
abusadores utilizarán la misma estrategia: desacreditar los testimonios
de los niñ@s abusad@s, el de l@s profesionales que los han atendido, y el de
los genuinos testigos expertos. Por todo lo expuesto alertamos a la
población para que no se deje engañar por profesionales de, por lo menos,
dudosa rigurosidad científica.
Lic. Mónica L. Creus Ureta, MN 6789.
Psicóloga, (U.B.A) Buenos Aires, Argentina Lic. Isabel Monzón MP:
6879, Psicóloga, (U.B.A) Buenos Aires Argentina Lic. Pilar
Vendrell MN 1789, Psicóloga (U.B.A.) Buenos Aires Argentina Lic. Margarita
Urano, DNI 6262509, Psicóloga, Buenos Aires, Argentina Lic. Sonia Vaccaro,
MN 8298, Psicóloga- Comisión para la Investigación del Maltrato, Madrid,
España Lic. Cristina Gaffner, Psicóloga- M.P.00055 Lic. María Teresa
Gutiérrez, en Educación, DNI 16443826, Buenos Aires, Argentina Norma
Beatriz Giuffre DNI 16.206.172 empresaria Buenos Aires
Argentina Francisco De Miguel Morales comerciante Valencia España Romina
Vázquez Ayala DNI 32.486.182 Estudiante de periodismo Bahía Blanca
argentina Lic. Ester Nani, DNI 5726753, Psicóloga, Buenos Aires.
Argentina..... tenemos más de 700 firmas gracias!

|
Publicado por Campaña ASI NO/ Patagonia Ciber Fem el 26 de Agosto, 2006, 16:57
~ Comentarios -6
~ Comentar
~ Referencias (0)
Comentarios
Enviado por A.S.I. NO Abuso Sexual Infantil NO (Contacto, Página)
Fecha: 31 de Mayo, 2008, 10:50
Queridxs, lxs invitamos a todxs a que nos ayuden a prevenir el abuso
sexual infantil colocando en sus páginas/blogs institucionales y
personales nuestros banners.
Ya están disponibles en nuestra página www.abusosexualinfantilno.org en
el ítem banners.
Seguimos encintando de blanco todos los buenos corazones en contra del
abuso sexual infantil.
Por favor difundir.¡Gracias!
Afectuosamente,
--
Lic.Mónica Laura Creus Ureta
www.abusosexualinfantilno.org
~~~
|