shim


EQUIDAD DE GÉNERO
IGUALDAD Y EQUIDAD EN DERECHOS HUMANOS


ONU: DESAPARICIONES FORZADAS

Más de 50 mil, las desapariciones forzadas desde 1980, según la ONU

Las mujeres no han escapado a esta suerte, dice; los feminicidios en Ciudad Juárez, impunes aún. AI exige a EU aclarar la situación de personas presuntamente recluidas en cárceles clandestinas

En el Día Internacional de los Desaparecidos 2006, el Grupo de Trabajo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre desapariciones forzadas o involuntarias reiteró su solidaridad con decenas de miles de víctimas y sus familias y rindió tributo a los esfuerzos de muchos defensores de los derechos humanos que luchan por esclarecer los casos y obtener justicia.

En algunos casos, sostuvo el grupo de la ONU, ciertos mecanismos establecidos para resolver los conflictos, como las comisiones de verdad y reconciliación, solamente sirven para decretar leyes de amnistía y medidas que tienden a perpetuar e institucionalizar la impunidad.

Más de 50 mil desapariciones forzadas han sido documentadas desde 1980, según recordó Naciones Unidas, de las que, de acuerdo con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), 18 mil proceden de los antiguos conflictos bélicos de los Balcanes.

El representante especial de la ONU en Kosovo, Steven Schook, pidió que se unan los esfuerzos para determinar la suerte de personas desparecidas en la guerra en la provincia serbia, en 1999.

El número de desapariciones en la ex Yugoslavia se ha reducido a la mitad, pero unos 2 mil 300 casos aún siguen sin resolver.

Para prevenir desapariciones forzosas, señaló el CICR, es necesario visitar los centros de detención, documentar a los detenidos e impedir así que desaparezcan.

Sólo el pasado año, según el Grupo de Trabajo de la ONU, se pidió a los gobiernos que investigaran más de 550 casos.

El ejemplo mexicano

Las mujeres no escapan a esta abominable suerte. Sus desapariciones aumentan en el mundo desde que los casos de feminicidios en Ciudad Juárez, México, alcanzara notoriedad hace unos cinco años.

Sin embargo, los más de 400 casos siguen sin resolverse, mientras que el patrón se expande en Guatemala y otros países.

De acuerdo con dicho órgano de la ONU, las actividades antiterroristas son usadas por un mayor número de estados como excusa para no respetar las obligaciones de la Declaración para la Protección de todas las Personas contra Desapariciones.

Los casos de desapariciones en el mundo son incontables; se estima que en ciertos países, como en Argentina en el periodo de la guerra sucia, ocurrieron unas 30 mil.

En Argelia, Colombia, Pakistán, Rusia, Nepal, Tailandia, Chad, Perú, El Salvador, las desapariciones son hechos cotidianos y los grupos armados se encuentran muy identificados con las detenciones.

Por su parte, Amnistía Internacional demandó a Estados Unidos aclarar la situación de muchos desaparecidos, presuntamente detenidos en lugares secretos a consecuencia de la llamada "guerra contra el terrorismo".

En Santiago, la presidenta Michelle Bachelet anunció la instauración del 30 de agosto como Día Nacional del Detenido Desaparecido, en homenaje a los mil 200 desaparecidos en la dictadura militar, informó nuestro corresponsal Enrique Gutiérrez.

Además, se realizaron diversas manifestaciones para conmemorar este día en Uruguay, Filipinas, Hong Kong y en la república separatista de Chechenia.

KYRA NUÑEZ
La Jornada

Publicado por BOLETIN COMFIA el 1 de Septiembre, 2006, 12:41 ~ Comentar ~ Referencias (0)


 
Blog
-
-
Inicio
-
-
Enviar artículo
-
-
Sobre Mí
-
-
Mis fotos
-
-
Escribeme
-
-
-
-
-
Categorías
-
-
General [202] Sindicar categoría
-
-
BOLETIN BEIGING+10 [24] Sindicar categoría
-
-
BOLETIN IIDH [2] Sindicar categoría
-
-
BOLETIN INSTRAW [58] Sindicar categoría
-
-
CENDOC MUJER [32] Sindicar categoría
-
-
DEVELOPMENT GATEWAY [95] Sindicar categoría
-
-
EQUIDAD SALARIAL [11] Sindicar categoría
-
-
GENERO Y COMERCIO [17] Sindicar categoría
-
-
GENERO Y PRESUPUESTO [15] Sindicar categoría
-
-
GENERO Y SEXUALIDAD [14] Sindicar categoría
-
-
LUCHA CONTRA EL SIDA [31] Sindicar categoría
-
-
MARCHA MUNDIAL DE LAS MUJERES [8] Sindicar categoría
-
-
MUJERES INDIGENAS [9] Sindicar categoría
-
-
MUJERES MIGRANTES [9] Sindicar categoría
-
-
MUJERES Y SALUD [19] Sindicar categoría
-
-
MUJERES Y TIC [1] Sindicar categoría
-
-
OBJETIVOS DEL MILENIO [44] Sindicar categoría
-
-
POLITICAS PUBLICAS [104] Sindicar categoría
-
-
RISAL.C ORG. [1] Sindicar categoría
-
-
SEMINARIOS - CURSOS - BECAS - OTROS [104] Sindicar categoría
-
-
TRATA DE MUJERES Y NIÑOS [7] Sindicar categoría
-
-
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER [115] Sindicar categoría
-
-
Calendario
-
-
<<   Septiembre 2006  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
-
-
Archivo
-
-
Diciembre 2011 [1]
Agosto 2011 [1]
Junio 2011 [2]
Marzo 2011 [1]
Febrero 2011 [1]
Noviembre 2009 [1]
Julio 2008 [2]
Junio 2008 [3]
Mayo 2008 [8]
Abril 2008 [15]
Marzo 2008 [21]
Febrero 2008 [26]
Enero 2008 [21]
Diciembre 2007 [30]
Noviembre 2007 [56]
Octubre 2007 [27]
Agosto 2007 [11]
Julio 2007 [23]
Junio 2007 [9]
Mayo 2007 [12]
Abril 2007 [26]
Marzo 2007 [3]
Febrero 2007 [5]
Enero 2007 [8]
Diciembre 2006 [34]
Noviembre 2006 [30]
Octubre 2006 [49]
Septiembre 2006 [112]
Agosto 2006 [80]
Julio 2006 [108]
Junio 2006 [65]
Mayo 2006 [101]
Abril 2006 [30]
-
-
Sindicación
-
-
Artículos
Comentarios
-
-
* 8 DE MARZO - DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
-
-
8 DE MARZO - DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
-
-
* CONVENIOS INTERNACIONALES SOBRE DDHH. DE LAS MUJERES
-
-
* CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS POLÍTICOS DE LA MUJER
PACTO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS ECO. , SOCIALES Y CULT.
-
-
* ENLACES
-
-
* ABASTODENOTICIAS.COM
* BlogDirectory
* CITENFOR - OIT
* eGrupos
* IIDH - INSTITUTO INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
* INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS
* ONG. FLORA TRISTAN
* OXFAM - GRAN BRETAÑA
* PNUD - CEDAW
* RED LATINOAMERICANA DE GENERO Y COMERCIO
* ZOOMBLOG.COM
-
-
* LEY DEL VOTO FEMENINO
-
-
LEY DEL VOTO FEMENINO
-
-
* LEYES DEL PERU PARA LAS MUJERES
-
-
LEY DE PREVENCIÓN Y SANCIÓN DEL HOSTIGAMIENTO SEXUAL
LEY DE PROTECCIÓN FRENTE A LA VIOLENCIA FAMILIAR
LEY N° 28236: CREACIÓN DE HOGARES DE REFUGIO
LEY N° 28239 SOBRE PARTOS MULTIPLES
LEY N° 29083 INTRODUCE EL ANALISIS DE GENERO EN LAS LEYES
LEY N°28983 IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRE Y MUJER
LEYES MATERNIDAD, LACTANCIA Y LICENCIAS
TEXTO UNICO ORDENADO DE LEY DE PROTEC. FRENTE A LA V. FAM.
-
-
* LIBROS
-
-
* CONSESOS DE EL CAIRO:MONIT.COMO PRACT. CIUDADANA D´MUJ.
-
-
* MIS BLOGS
-
-
* COORDINADORA NAC. DE INDEPENDIENTES - CHACLACAYO
* VANGUARDIA SINDICAL
-
-
DEFENSORIA DE LA MUJER, NIÑO, ADOLESCENTE Y DISCAPACITADO/A
-
-
DEFENSORIA DE LA MUJER, NIÑO, ADOLESCENTE Y DISCAPACITADO/A
-
-
MI PERFIL
-
-
MIS INVITADOS
Teresita Salazar Dávila
-
-

Blog alojado en ZoomBlog.com