NACIONES UNIDAS
INSTITUTO INTERNACIONAL
DE INVESTIGACIONES Y CAPACITACION PARA
LA PROMOCION DE LA MUJER
Género a la moda
Wiki
INSTRAW crea una nueva herramienta interactiva
en línea que promueve la capacitación
Laurent Duvillier Especialista en Comunicación
INSTRAW/Patagonia Ciber Fem
[Santo Domingo, República Dominicana] – El Instituto Internacional de
Investigaciones y Capacitación de las Naciones Unidas para la Promoción de la
Mujer (UN-INSTRAW) lanza hoy una iniciativa pionera: el
primer "wiki" sobre género, una herramienta interactiva
que facilita y aumenta las posibilidades para intercambiar conocimientos sobre
actividades y recursos de capacitación en todo el mundo.
A través del software libre de "wiki", esta página web no
convencional permite a cada internauta añadir, quitar, editar y cambiar los
contenidos de forma rápida y sencilla. "Hay dos aspectos clave que hacen al
"wiki" diferente de las páginas webs habituales. El primero es que cualquiera
puede aportar, de hecho esto es lo que constituye al wiki", explicó Anna Maron,
la especialista en creación de "wiki" del INSTRAW. "El segundo aspecto es que la
estructura no es jerárquica. Al contrario de los sitios Internet tradicionales,
que te muestran el camino que tienes que seguir para llegar allí, en el "wiki"
todas las páginas están interconectadas", según Maron.
En su empeño por promover las nuevas tecnologías para empoderar
a las mujeres, el INSTRAW ha desarrollado el primer "wiki" dedicado
específicamente a los asuntos de género. Las organizaciones no gubernamentales
(ONG), asociaciones de base, instituciones de investigación y agencias de las
Naciones Unidas por el mundo pueden dar a conocer sus cursos, publicaciones y
otros materiales sobre capacitación, tanto en inglés como en español y, dentro
de poco, también en francés.
Con más de 300 recursos en la actualidad, el "Wiki sobre género y capacitación" del INSTRAW
muestra un mapamundi interactivo donde se encuentran todas las instituciones que
ofrecen materiales y actividades sobre género. Esta nueva herramienta contiene
también un calendario de eventos generado automáticamente, una sección con
próximos cursos en línea sobre género y un directorio de instituciones que
ofertan cursos en este campo así como otros materiales relacionados con el
género.
Con el uso de este "wiki", el INSTRAW busca incrementar la
visibilidad de las iniciativas sobre género rompiendo con la
"unidireccionalidad" de Internet y promoviendo la participación de los y las
cibernautas. "El wiki puede ayuda a crear una comunicación de doble vía por lo
fácil que resulta para cualquier persona añadir en línea información sobre
nuevas actividades y materiales. Todos los cambios, como la edición de fechas o
lugares, pueden hacerse fácilmente desde su propio ordenador", señaló Natividad
Fernández de la unidad de capacitación del INSTRAW.
"La creación de una comunidad virtual de conocimientos hace que
esta herramienta pertenezca a todo el mundo, no sólo a la institución que la
pone en marcha. Esta forma de compartir información permite que los cursos
lleguen a más gente y que los materiales sean difundidos más rápidamente",
agregó.
Para acceder al "Wiki sobre género y capacitación" pulse sobre el siguiente
enlace: http://www.un-instraw.org/wiki/training/index.php/Main_Page