Déficit de Mujeres
Gisella Sánchez S. Periodista Déficit de mujeres Observando
periódicos extranjeros pude apreciar una curiosa información: en la
generación joven china existe un notable déficit femenino. En efecto,
dada la política demográfica de ese gran país asiático, muchas parejas
presionadas para tener un solo hijo optaron por eliminar a los bebés si
eran niñas, permitiendo la supervivencia del hijo varón. Nos
encontramos, entonces, ante un grave problema que merece algunas
reflexiones: en primer lugar, someter a presiones a las parejas para
limitar su natalidad en función de un bien colectivo o social (evitar
el exceso de población) tiene su contraparte negativa, pues los seres
humanos reaccionan de manera inesperada cuando se pretende forzarlos en
asuntos que atañen a su intimidad.
En segundo término, resulta claro que en China siguen vigentes los
valores machistas y patriarcales de la tradición confuciana, no
obstante la acelerada modernización de su sociedad durante los últimos
años. En consecuencia, muchas parejas, sabiendo que sólo podrían
tener un hijo, decidieron que éste debía ser varón y no niña; la razón
evidente es la persistencia de valores patriarcales en la sociedad. Las
consecuencias amenazan con ser serias para los jóvenes de una
generación en la que sobran los hombres y son escasas las féminas; un
porvenir que puede presentarse como aburrido y desagradable para esos
varones a los que sus padres quisieron preferir. La reflexión final que
merece esta noticia es que las autoridades políticas, en lo posible,
deben tratar de evitar intervenir en los asuntos privados de los
ciudadanos; y, en cuestiones como la elección del sexo de los hijos, el
azar es más sabio que las determinaciones humanas. 
Georgina Carlos Panana www.liderchancay.com 98432783 RPM : #900051 Nextel : 827*1442 www.fentap.org.pe
|
Publicado por Gisella Sánchez S. el 6 de Septiembre, 2006, 16:26
~ Comentar
~ Referencias (0)
|