shim


EQUIDAD DE GÉNERO
IGUALDAD Y EQUIDAD EN DERECHOS HUMANOS


Cada día mueren niños menores de 5 años por falta de agua en el mundo

Cada día muere una media de 4.500 niños menores de cinco años en todo el mundo por falta de acceso a agua potable y saneamiento básico, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef ven muy difícil que se cumplan los Objetivos del Milenio fijados en esa materia.


'Cerca de 1,6 millones de niños de menos de cinco años murieron en 2005 por no tener agua potable o condiciones mínimas de higiene, lo que deriva en diarreas o enfermedades infecciosas que terminan con su vida', aseguró hoy la asesora del director general de la OMS para asuntos de Desarrollo Sostenible y Salud Medioambiental, Susanne Weber-Mosdorf.

La OMS y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) han elaborado un informe conjunto sobre el ritmo de avance en la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio fijados en materia de agua y saneamiento en 2000.

Esos objetivos establecen que en 2015 se tendría que haber reducido a la mitad el número de personas sin acceso al agua potable (hasta conseguir que el 89 por ciento de la población la tenga garantizada) y al saneamiento básico (hasta alcanzar al 75 por ciento).

Del informe se deduce que para cumplir la meta del acceso al agua potable sería necesario que las inversiones destinadas a ese fin aumenten al menos un 33 por ciento, en tanto que para la del saneamiento sería necesario doblarlas.

En 1999 sólo el 64 por ciento de la población mundial tenía acceso al agua potable, mientras que en 2005 ese porcentaje alcanzó el 73 por ciento.

Con respecto al saneamiento, se pasó del 26 y 39 por ciento, respectivamente.

Aún así, en el mundo todavía hay 1.100 millones de personas que no tienen acceso al agua potable, lo que quiere decir que no cuentan con agua canalizada en sus casas, ni fuentes cercanas o pozos con agua potable en sus poblaciones o al menos un sistema de recogida y purificación del agua de lluvia.

Igualmente, unos 2.600 millones de personas carecen de retretes, letrinas o algún tipo de canalización séptica o cisterna a su disposición, por lo que a diario defecan al aire libre o en lugares insanos.

'Hay que tener en cuenta además que la población mundial crece cada vez más, por lo que los esfuerzos para combatir esas carencias tienen que ser aún mayores', explicó Weber-Mosdorf.

Un claro ejemplo es el de Africa subsahariana, donde el número de personas con ese tipo de carencias ha aumentado un 23 por ciento entre 1990 y 2004, aunque ahora suponen un porcentaje menor con respecto a la población total del continente.

'Una vez más, la situación más grave la encontramos en el Africa Subsahariana, donde sólo el 56 por ciento de la población tiene acceso a agua potable y el 37 por ciento a condiciones de saneamiento', indicó la directora de Salud Pública y Medioambiente de la OMS, la española María Neira.

'Lo más lamentable de todo es que aún si se cumplieran los objetivos del milenio, millones de personas seguirían muriendo en 2015 a causa de esas deficiencias', dijo la experta a EFE.

Las propuestas de las organizaciones de la ONU para mejorar la situación pasan irremediablemente por el aumento de las inversiones, pero también por la descentralización de las responsabilidades para que las autoridades locales tengan más margen de maniobra y por el reconocimiento de que el acceso al agua es un derecho humano.

'A la OMS le preocupa especialmente la población que no deja de crecer en las grandes periferias urbanas, pues las condiciones en que se hacinan las personas, en las que muchas veces no hay acceso al agua, no sólo suponen una amenaza para la salud física sino también para la intelectual y emocional', alertó Neira.



Georgina Carlos Panana
www.liderchancay.com
98432783
RPM : #900051
Nextel : 827*1442
www.fentap.org.pe

Publicado por Georgina Carlos Panana para Equidad de Genero el 7 de Septiembre, 2006, 22:56 ~ Comentar ~ Referencias (0)


 
Blog
-
-
Inicio
-
-
Enviar artículo
-
-
Sobre Mí
-
-
Mis fotos
-
-
Escribeme
-
-
-
-
-
Categorías
-
-
General [202] Sindicar categoría
-
-
BOLETIN BEIGING+10 [24] Sindicar categoría
-
-
BOLETIN IIDH [2] Sindicar categoría
-
-
BOLETIN INSTRAW [58] Sindicar categoría
-
-
CENDOC MUJER [32] Sindicar categoría
-
-
DEVELOPMENT GATEWAY [95] Sindicar categoría
-
-
EQUIDAD SALARIAL [11] Sindicar categoría
-
-
GENERO Y COMERCIO [17] Sindicar categoría
-
-
GENERO Y PRESUPUESTO [15] Sindicar categoría
-
-
GENERO Y SEXUALIDAD [14] Sindicar categoría
-
-
LUCHA CONTRA EL SIDA [31] Sindicar categoría
-
-
MARCHA MUNDIAL DE LAS MUJERES [8] Sindicar categoría
-
-
MUJERES INDIGENAS [9] Sindicar categoría
-
-
MUJERES MIGRANTES [9] Sindicar categoría
-
-
MUJERES Y SALUD [19] Sindicar categoría
-
-
MUJERES Y TIC [1] Sindicar categoría
-
-
OBJETIVOS DEL MILENIO [44] Sindicar categoría
-
-
POLITICAS PUBLICAS [104] Sindicar categoría
-
-
RISAL.C ORG. [1] Sindicar categoría
-
-
SEMINARIOS - CURSOS - BECAS - OTROS [104] Sindicar categoría
-
-
TRATA DE MUJERES Y NIÑOS [7] Sindicar categoría
-
-
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER [115] Sindicar categoría
-
-
Calendario
-
-
<<   Septiembre 2006  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
-
-
Archivo
-
-
Diciembre 2011 [1]
Agosto 2011 [1]
Junio 2011 [2]
Marzo 2011 [1]
Febrero 2011 [1]
Noviembre 2009 [1]
Julio 2008 [2]
Junio 2008 [3]
Mayo 2008 [8]
Abril 2008 [15]
Marzo 2008 [21]
Febrero 2008 [26]
Enero 2008 [21]
Diciembre 2007 [30]
Noviembre 2007 [56]
Octubre 2007 [27]
Agosto 2007 [11]
Julio 2007 [23]
Junio 2007 [9]
Mayo 2007 [12]
Abril 2007 [26]
Marzo 2007 [3]
Febrero 2007 [5]
Enero 2007 [8]
Diciembre 2006 [34]
Noviembre 2006 [30]
Octubre 2006 [49]
Septiembre 2006 [112]
Agosto 2006 [80]
Julio 2006 [108]
Junio 2006 [65]
Mayo 2006 [101]
Abril 2006 [30]
-
-
Sindicación
-
-
Artículos
Comentarios
-
-
* 8 DE MARZO - DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
-
-
8 DE MARZO - DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
-
-
* CONVENIOS INTERNACIONALES SOBRE DDHH. DE LAS MUJERES
-
-
* CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS POLÍTICOS DE LA MUJER
PACTO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS ECO. , SOCIALES Y CULT.
-
-
* ENLACES
-
-
* ABASTODENOTICIAS.COM
* BlogDirectory
* CITENFOR - OIT
* eGrupos
* IIDH - INSTITUTO INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
* INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS
* ONG. FLORA TRISTAN
* OXFAM - GRAN BRETAÑA
* PNUD - CEDAW
* RED LATINOAMERICANA DE GENERO Y COMERCIO
* ZOOMBLOG.COM
-
-
* LEY DEL VOTO FEMENINO
-
-
LEY DEL VOTO FEMENINO
-
-
* LEYES DEL PERU PARA LAS MUJERES
-
-
LEY DE PREVENCIÓN Y SANCIÓN DEL HOSTIGAMIENTO SEXUAL
LEY DE PROTECCIÓN FRENTE A LA VIOLENCIA FAMILIAR
LEY N° 28236: CREACIÓN DE HOGARES DE REFUGIO
LEY N° 28239 SOBRE PARTOS MULTIPLES
LEY N° 29083 INTRODUCE EL ANALISIS DE GENERO EN LAS LEYES
LEY N°28983 IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRE Y MUJER
LEYES MATERNIDAD, LACTANCIA Y LICENCIAS
TEXTO UNICO ORDENADO DE LEY DE PROTEC. FRENTE A LA V. FAM.
-
-
* LIBROS
-
-
* CONSESOS DE EL CAIRO:MONIT.COMO PRACT. CIUDADANA D´MUJ.
-
-
* MIS BLOGS
-
-
* COORDINADORA NAC. DE INDEPENDIENTES - CHACLACAYO
* VANGUARDIA SINDICAL
-
-
DEFENSORIA DE LA MUJER, NIÑO, ADOLESCENTE Y DISCAPACITADO/A
-
-
DEFENSORIA DE LA MUJER, NIÑO, ADOLESCENTE Y DISCAPACITADO/A
-
-
MI PERFIL
-
-
MIS INVITADOS
Teresita Salazar Dávila
-
-

Blog alojado en ZoomBlog.com