shim


EQUIDAD DE GÉNERO
IGUALDAD Y EQUIDAD EN DERECHOS HUMANOS


Los Ojos de la Balcells

 

Redacción ILJC                                                                                                                       Año N° 1 - 07/09/06

EL OJO DE LA BALCELLS

 

Este artículo deberíamos escribirlo con los ojos, porque no imagina usted que nos lee,  lo difícil que es hacerlo con los manos. Haremos que cada vez que nuestros dedos golpeen el tablero sea como disparar una cámara fotográfica para poder decir algo de una periodista que, según lo constatamos en algunas páginas web, es una española  a la que los europeos quieren admirar y que ha escrito sus mejores páginas retratando la tragedia que es toda guerra,  a la que va siempre, acompañada de una máquina fotográfica.

 

Eran los 90 y se instaló en Yugoslavia, la tierra de la tercera vía, la autogestión y el gobierno  de un hombre que utilizaba su nombre de guerra para dirigir a los ciudadanos: el Mariscal Tito, el monarca sin corona. En 1991 la Federación Yugoslava estallaba con una horrenda guerra. En este momento inició Sandra Balsells su trabajo periodístico. No dejaría de hacerlo hasta la caída de Milosevic, la Bestia Negra de Occidente, ex presidente yugoslavo porque acabó con el país y ex presidente serbio que se sirvió de ellos para consumar su estrategia genocida y hegemonista. En todo ese tiempo, la Balsells fue testigo y trabajó para la historia recopilando testimonios gráficos y periodísticos sobre la horrorosa Guerra de los Balcanes.

 

La periodista imparable, declaró, hace algún tiempo, para Miriam Rodríguez, otra comunicadora  española, que el trabajo fotográfico  crea un vínculo con la persona que esta al otro lado del objetivo. Es muy extraño, porque estas inmortalizando a una persona de la que no sabes nada. Hizo muchas fotos, que publicó en el 2002 en el libro Balkan in Memorian, seleccionó 100 fotografías que tomó en Croacia y Bosnia-Herzegovina. Cuando pensó que esos  rostros de la guerra le serían siempre familiares de tanto  mirarlos, se reencontró con esas caras anónimas en el 2004. Esos días se rodó en España el documental Retratos del Alma, dirigido por Ángel Leiro, que recrea la historia de los retratados, después de la guerra. Allí vio a Amra, una joven bosnia, a la que conoció ametrallada en un hospital. Trece años después la volvió a ver y no quiso volver a fotografiarla.

 

Sandra Balcells, reclama a los periodistas que deberían denunciar y reflexionar mas seguido sobre las guerras y sus atrocidades porque es una manera de hacer justicia a los protagonistas de las guerras que inmortalizamos y luego olvidamos. Exclama la ex periodista de The Times que, una vez, fue a Yugoslavia a cubrir el desmembramiento de una federación y se encontró con una guerra. Tuvo que aprender muy rápido y probó que se puede cubrir una guerra si tienes una férrea voluntad de trabajar y sientes que es tu deber. Esta demás decir que para ella, el fotoperiodismo es el rescate de los olvidados de la historia. Como para no olvidarla Sandra Balsells ha ganado el premio José Ortega y Gasset, al mejor trabajo periodístico el pasado 4 de mayo de este año.

 

La experiencia de la catalana, actualmente de 40 años, va mas allá, desde los tiempos bélicos, colabora con numerosas publicaciones europeas, enseña periodismo en la Universidad  Ramón Llull, realiza trabajos humanitarios, ha recorrido muchos paises y vivido difíciles coyunturas en Medio Oriente, Haití, Mozambique, Cuba y se estremeció cuando en Rumania, en las puertas de la Europa opulenta, vio como viven muchos jóvenes rumanos, sin expectativas y futuro, con el perpetuo deseo de huir.

 

Que el mundo siga mirándose en tus ojos Sandra, la foto reportera imparable.
 
 

Publicado en jirón Huancavelica 320 . Cercado de Lima – Perú.
Comunicaciones :  ijc@felatracs.org    / ijcfelatracs@yahoo.es

Publicado por Instituto Latinoamericano "Joseph Cardijn " el 7 de Septiembre, 2006, 22:44 ~ Comentar ~ Referencias (0)


 
Blog
-
-
Inicio
-
-
Enviar artículo
-
-
Sobre Mí
-
-
Mis fotos
-
-
Escribeme
-
-
-
-
-
Categorías
-
-
General [202] Sindicar categoría
-
-
BOLETIN BEIGING+10 [24] Sindicar categoría
-
-
BOLETIN IIDH [2] Sindicar categoría
-
-
BOLETIN INSTRAW [58] Sindicar categoría
-
-
CENDOC MUJER [32] Sindicar categoría
-
-
DEVELOPMENT GATEWAY [95] Sindicar categoría
-
-
EQUIDAD SALARIAL [11] Sindicar categoría
-
-
GENERO Y COMERCIO [17] Sindicar categoría
-
-
GENERO Y PRESUPUESTO [15] Sindicar categoría
-
-
GENERO Y SEXUALIDAD [14] Sindicar categoría
-
-
LUCHA CONTRA EL SIDA [31] Sindicar categoría
-
-
MARCHA MUNDIAL DE LAS MUJERES [8] Sindicar categoría
-
-
MUJERES INDIGENAS [9] Sindicar categoría
-
-
MUJERES MIGRANTES [9] Sindicar categoría
-
-
MUJERES Y SALUD [19] Sindicar categoría
-
-
MUJERES Y TIC [1] Sindicar categoría
-
-
OBJETIVOS DEL MILENIO [44] Sindicar categoría
-
-
POLITICAS PUBLICAS [104] Sindicar categoría
-
-
RISAL.C ORG. [1] Sindicar categoría
-
-
SEMINARIOS - CURSOS - BECAS - OTROS [104] Sindicar categoría
-
-
TRATA DE MUJERES Y NIÑOS [7] Sindicar categoría
-
-
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER [115] Sindicar categoría
-
-
Calendario
-
-
<<   Septiembre 2006  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
-
-
Archivo
-
-
Diciembre 2011 [1]
Agosto 2011 [1]
Junio 2011 [2]
Marzo 2011 [1]
Febrero 2011 [1]
Noviembre 2009 [1]
Julio 2008 [2]
Junio 2008 [3]
Mayo 2008 [8]
Abril 2008 [15]
Marzo 2008 [21]
Febrero 2008 [26]
Enero 2008 [21]
Diciembre 2007 [30]
Noviembre 2007 [56]
Octubre 2007 [27]
Agosto 2007 [11]
Julio 2007 [23]
Junio 2007 [9]
Mayo 2007 [12]
Abril 2007 [26]
Marzo 2007 [3]
Febrero 2007 [5]
Enero 2007 [8]
Diciembre 2006 [34]
Noviembre 2006 [30]
Octubre 2006 [49]
Septiembre 2006 [112]
Agosto 2006 [80]
Julio 2006 [108]
Junio 2006 [65]
Mayo 2006 [101]
Abril 2006 [30]
-
-
Sindicación
-
-
Artículos
Comentarios
-
-
* 8 DE MARZO - DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
-
-
8 DE MARZO - DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
-
-
* CONVENIOS INTERNACIONALES SOBRE DDHH. DE LAS MUJERES
-
-
* CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS POLÍTICOS DE LA MUJER
PACTO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS ECO. , SOCIALES Y CULT.
-
-
* ENLACES
-
-
* ABASTODENOTICIAS.COM
* BlogDirectory
* CITENFOR - OIT
* eGrupos
* IIDH - INSTITUTO INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
* INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS
* ONG. FLORA TRISTAN
* OXFAM - GRAN BRETAÑA
* PNUD - CEDAW
* RED LATINOAMERICANA DE GENERO Y COMERCIO
* ZOOMBLOG.COM
-
-
* LEY DEL VOTO FEMENINO
-
-
LEY DEL VOTO FEMENINO
-
-
* LEYES DEL PERU PARA LAS MUJERES
-
-
LEY DE PREVENCIÓN Y SANCIÓN DEL HOSTIGAMIENTO SEXUAL
LEY DE PROTECCIÓN FRENTE A LA VIOLENCIA FAMILIAR
LEY N° 28236: CREACIÓN DE HOGARES DE REFUGIO
LEY N° 28239 SOBRE PARTOS MULTIPLES
LEY N° 29083 INTRODUCE EL ANALISIS DE GENERO EN LAS LEYES
LEY N°28983 IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRE Y MUJER
LEYES MATERNIDAD, LACTANCIA Y LICENCIAS
TEXTO UNICO ORDENADO DE LEY DE PROTEC. FRENTE A LA V. FAM.
-
-
* LIBROS
-
-
* CONSESOS DE EL CAIRO:MONIT.COMO PRACT. CIUDADANA D´MUJ.
-
-
* MIS BLOGS
-
-
* COORDINADORA NAC. DE INDEPENDIENTES - CHACLACAYO
* VANGUARDIA SINDICAL
-
-
DEFENSORIA DE LA MUJER, NIÑO, ADOLESCENTE Y DISCAPACITADO/A
-
-
DEFENSORIA DE LA MUJER, NIÑO, ADOLESCENTE Y DISCAPACITADO/A
-
-
MI PERFIL
-
-
MIS INVITADOS
Teresita Salazar Dávila
-
-

Blog alojado en ZoomBlog.com