UNESCO subraya papel de la alfabetización en el
desarrollo
Centro de Noticias de la
ONU/Patagonia Ciber Fem
08 de septiembre,
2006 “La alfabetización sostiene el desarrollo”, es el
lema del Día Internacional de la Alfabetización, que se celebra hoy bajo
auspicios de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura (UNESCO).
En su mensaje para la jornada, el director general del
organismo de la ONU, Koïchiro Matsuura, afirmó que la alfabetización es uno de
los instrumentos más importantes del desarrollo, por lo que resulta frustrante
el descuido de que es objeto.
Agregó que la alfabetización es también
“un factor de impulso del cambio y un medio para fomentar el progreso social”.
Según la UNESCO, aunque se han cosechado éxitos y alcanzado progresos
considerables en muchos países gracias a los programas de alfabetización y
educación no formal, siguen subsistiendo problemas de gran envergadura. Así, se
estima que hay unos 781 millones de adultos en el mundo carentes de
conocimientos básicos de lectura, escritura y cálculo, y que dos tercios de esa
población analfabeta son mujeres. Además, unos 103 millones de niños no tienen
acceso a la escuela.
Los datos de la Organización indican que las
regiones del mundo con tasas de alfabetización más bajas son Asia Meridional y
Occidental (58,6%), África Subsahariana (59,7%) y los Estados Árabes (62,7%).
Los países donde se registran las peores tasas de alfabetización son Burkina
Faso (12,8%), Níger (14,4%) y Mali (19%).
Estos números evidencian el
nexo que se da entre el analfabetismo y la extrema pobreza, destacó la UNESCO.
Por ejemplo, en Bangladesh, Etiopía, Ghana, India, Mozambique y Nepal, países
donde tres cuartas partes o más de sus habitantes viven con menos de dos dólares
diarios, las tasas de alfabetización de la población adulta se sitúan por debajo
de 63% y el número de analfabetos supera la cifra de cinco
millones.
|