Analía Aucia
de Argentina con el artículo
" Mujeres, sexo y dinero. El desafío de pensar por fuera de la
antinomia trabajo sexual- servidumbre sexual", aborda el tema de la
prostitución, nos introduce al debate de las dos posiciones diferentes,
por un lado las que ven a la prostitución uno de los efectos más
degradantes y brutal de la opresión de las mujeres y por otro lado,
quienes consideran a la prostitución una vía de emancipación económica
de las mujeres que les permite disponer de su propio cuerpo
autonómamente.
Incorpora
los documentos "Efectos de la Globalización en los Derechos Humanos de
las Mujeres" y "Los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos:
Condición para la democracia y la Ciudadanía Plena" presentados en la
mesa de Diálogo organizada por CLADEM en el Foro Social Mundial
Policéntrico realizado en Caracas en enero de 2006.
Ana Irma Rivera ofrece un merecido reconocimiento a la labor realizada
por Susana Chiarotti, saliente Coordinadora Regional, con el
fragmento de la poesía "Bien Hecho Susana". Se incluye noticias sobre
las actividades de CLADEM a nivel regional.
Finalmente,
en la sección CENDOC se ofrece información actualizada sobre
legislación de
los países de la regíon.