Suspenden ONG de Primera
Dama
Lima, 21/09/2006 (CNR/Patagonia
Ciber Fem) - La Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) suspendió
temporalmente al Instituto Trabajo y Familia (ITYF), la organización no
gubernamental que preside Pilar Nores, esposa del mandatario Alan García Perez.
El ITYF impulsa el programa "Sembrando", cuyo objetivo es beneficiar a familias
de las comunidades campesinas altoandinas que viven en extrema
pobreza.
Como se sabe, durante la
presentación de este programa, el 6 de setiembre, la esposa del mandatario
explicó que "Sembrando" no cuenta con fondos del Estado, por lo que hizo
un llamado a los empresarios privados que estén interesados en ayudar a
esas comunidades, "que se sumen al esfuerzo".
Según una fuente de APCI, la ONG
de Nores de García está con suspensión temporal desde el primer día de febrero
de este año, debido a que no cumplió con regularizar su situación pese a que se
les envió hasta dos cartas de requerimiento, y aun cuando tenía la posibilidad
de cumplir con su obligación vía Internet.
Cabe precisar que, todos los meses
de enero, las ONGs registradas en la APCI tienen que presentar un informe
pormenorizado sobre la gestión realizada, según el DS 015-92 de la Presidencia
del Consejo de Ministros.
"Luego de su inscripción, las ONGD,
durante el mes de enero de cada año, deben cumplir con remitir a la APCI la
información pertinente sobre la ejecución y/o finalización de los proyectos y/o
programas por fuentes de financiación en los que trabajó el año anterior, además
del Plan Anual de Actividades para el año en inicio así como, informar sobre
cualquier modificación de la nómina del Consejo Directivo y/o del domicilio
legal", precisa el artículo 80 del Reglamento de la Ley de Cooperación Técnica
Internacional, que figura en la página web de APCI .
La misma fuente explicó que
ninguna ONG con suspensión temporal puede seguir gozando de los beneficios que
otorga el Estado a través de APCI, tales como exoneraciones de ciertos impuestos
a los bienes que compren con dineros procedentes de la cooperación
internacional.