Artemisa
Noticias/Patagonia Ciber Fem |
 |
|
El desafío de organizar las redes de
información | |
Primer encuentro
Nacional de Periodistas con visión de género | 14.9.2006
El 16 y 17 de noviembre próximo se
realizará en Buenos Aires el Primer Encuentro de Periodistas con
Visión de Género. Organizado por Artemisa Comunicación, intentará
ser la plataforma de lanzamiento de una Red Nacional de Periodistas
con visión de género. Participarán profesionales de todo el país y
del exterior.
El 16 y 17 de noviembre se realizará en Buenos
Aires el Primer Encuentro Nacional de Periodistas con Visión de
Género de Argentina, organizado por Artemisa
Comunicación.
El objetivo del mismo es conformar una Red Nacional
de Periodistas con Visión de Género de Argentina.
En Argentina existen redes y asociaciones
informales de periodistas, y algunas de ellas incluyen a
profesionales que trabajan con enfoque de género. Nuestro objetivo
es darle formalidad y continuidad a estos espacios a través del
entramado de una red que actuaría con objetivos específicos sobre
las problemáticas de género en general y las que atraviesan las y
los periodistas en sus medios en particular cuando abordan temas de
género.
En noviembre del 2005 quedó conformada en México la
Red Internacional de Periodistas con Visión de Género integrada por
periodistas y/o comunicador@s de
16 países, y en la que participó Artemisa
Comunicación a través de una de sus directoras.
A partir de diciembre del 2005, las directoras de
Artemisa Comunicación comenzaron las gestiones para
realizar este Primer Encuentro Nacional de Periodistas con Visión de
Género de Argentina, y hoy estamos orgullosas de comunicar que lo
podremos concretar, en gran parte gracias al apoyo de agencias
financiadoras nacionales e internacionales y de otras periodistas y
comunicadoras comprometidas con los temas de género.
Vendrán colegas mujeres y varones de varias
provincias de nuestro país y de la Ciudad de Buenos Aires. También
periodistas, comunicadoras y comunicadores del Cono Sur (Chile, y
Uruguay), Brasil y México. En algunos de estos países ya existen
redes similares desde hace varios años, en otros funcionaron durante
un tiempo y se diluyeron, y en otros nunca hubo. El deseo de
Artemisa Comunicación, y hacia donde está orientado
nuestro trabajo, es el fortalecimiento de estos entramados
nacionales que nos permitan entreverarnos en un proyecto de
crecimiento más amplio.
Este Primer Encuentro se realiza con el apoyo de
UNIFEM, el British Council, el Fondo de Población de Naciones Unidas
para el Desarrollo (UNFPA), la Organización Internacional de
Migraciones (OIM), y la Asociación para la Comunicación Cristiana
(WACC). Y con la colaboración del Programa de Apoyo a Redes de
Mujeres
(APC-PARM).
|