shim


EQUIDAD DE GÉNERO
IGUALDAD Y EQUIDAD EN DERECHOS HUMANOS


¿Qué fue de las promesas de los líderes mundiales para alcanzar los Objetivos del Milenio?

lun 25 sep 2006 06:07:07 CEST
¿Qué fue de las promesas de los líderes mundiales para alcanzar los Objetivos del Milenio?

En 2015 no se cumplirán estos compromisos que firmaron los líderes de 189 países. La Alianza Española contra la Pobreza presenta datos sobre seis años de incumplimientos y los compromisos pendientes de España.

Redacción (22/09/2006)

Se llaman Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y son ocho. Son una síntesis, un acuerdo de mínimos en la lucha contra los que se consideran las peores dolencias del planeta: la pobreza, la falta de educación, la desigualdad entre géneros, grandes problemas de salud como el sida o los atropellos contra el medio ambiente.

Hace seis años, 189 líderes de países se comprometieron a cumplirlos para el año 2015. Con datos de las Naciones Unidas en la mano, y reunidas en la Alianza Española contra la Pobreza, las organizaciones de la sociedad civil hacen balance.

Su conclusión es rotunda: ninguno de los ODM se cumplirá en los plazos acordados. La alianza argumenta por qué:


Objetivo 1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre

Meta: Reducir a la mitad en 2015 el porcentaje de personas cuyos ingresos sean inferiores a 1 dólar por día.

- Este objetivo sólo se está logrando en Asia Oriental y el Pacífico, pero no en África Subsahariana, América Latina y el Caribe y parte de Europa y Asia Central.
- De hecho, el número de personas que padecen hambre ha aumentado en África Subsahariana y Asia meridional.
- Según la FAO, este objetivo no se alcanzará en 2015, sino en 2150.


Objetivo 2. Lograr la educación primaria universal

Meta: Todos los niños y niñas podrán terminar un ciclo completo de enseñanza primaria en 2015.

- 86 países están lejos de alcanzar esta meta.
- El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial obligan a muchos países pobres a recortar sus presupuestos en educación. A pesar de eso, por ejemplo, en Benín el 43% de la cancelación de deuda se destinó en 2002 a la educación, permitiendo la contratación de docentes necesarios.
- África no alcanzará este objetivo hasta el año 2150.

Objetivo 3. Promover la igualdad de género y la autonomía de la mujer

Meta: Eliminar las desigualdades entre los géneros en la enseñanza.

- El primer paso propuesto era eliminar estas desigualdades en la enseñanza primaria y secundaria para 2005. No se ha cumplido.
- En más de 90 países la desigualdad persiste en todos los niveles educativos.


Objetivo 4. Reducir la mortalidad infantil

Meta: Reducir en dos terceras partes la tasa de mortalidad infantil de los niños menores de 5 años para 2015.

- Según las tendencias actuales, el objetivo se cumplirá en 2045. Se traduce en 41 millones de muertes infantiles más.
- Desde 1990, los datos sólo han mejorado significativamente en África septentrional.
- La mitad de las muertes se deben a sólo cinco enfermedades: neumonía, diarrea, malaria, sarampión y sida. La mayoría podrían salvarse con medidas de muy bajo costo.


Objetivo 5. Mejorar la salud materna

Meta: Reducir la tasa de mortalidad materna en tres cuartas partes.

- Cada año muere medio millón de mujeres durante el embarazo o el parto.
- Mientras el riesgo de morir al ser madre afecta a una de cada 3.800 mujeres de los países enriquecidos, en África Subsahariana afecta a una de cada 16.


Objetivo 6. Combatir el VIH/Sida, el paludismo y otras enfermedades

Meta: Reducir la propagación del sida, el paludismo y otras enfermedades graves para el 2015.

- África Subsahariana sólo ha recibido el 60% de los fondos prometidos contra el sida.
- La prevalencia del VIH ha aumentado en todas las regiones del mundo.
- Sólo el 12% de las personas con VIH recibe tratamiento.


Objetivo 7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente

Meta: Incorporar principios de desarrollo sostenible en las políticas nacionales y reducir a la mitad en 2015 el número de personas que no acceden al agua potable o saneamiento básico..

- El consumo de agua en mal estado provoca más muertes que la guerra o el terrorismo.
- 2.170 millones de personas en todo el mundo seguirán sin tener servicios mejorados de saneamiento en 2015. 650 millones no tendrán acceso a fuentes de agua en buen estado.


Objetivo 8. Fomentar una asociación mundial para el desarrollo

Meta: Desarrollar un sistema comercial y financiero abierto, basado en normas no discriminatorias.

- La media de la ayuda oficial al desarrollo ha disminuido en un 25% en los últimos 15 años.
- Por cada euro que se destina a la ayuda, los países empobrecidos pagan tres por la deuda externa.
- Se calcula que las barreras arancelarias cuestan a los países en desarrollo 100.000 millones de dólares anuales, el doble de lo que reciben en concepto de ayuda.

Publicado por Boletin COMFIA el 26 de Septiembre, 2006, 17:17 ~ Comentar ~ Referencias (0)


 
Blog
-
-
Inicio
-
-
Enviar artículo
-
-
Sobre Mí
-
-
Mis fotos
-
-
Escribeme
-
-
-
-
-
Categorías
-
-
General [202] Sindicar categoría
-
-
BOLETIN BEIGING+10 [24] Sindicar categoría
-
-
BOLETIN IIDH [2] Sindicar categoría
-
-
BOLETIN INSTRAW [58] Sindicar categoría
-
-
CENDOC MUJER [32] Sindicar categoría
-
-
DEVELOPMENT GATEWAY [95] Sindicar categoría
-
-
EQUIDAD SALARIAL [11] Sindicar categoría
-
-
GENERO Y COMERCIO [17] Sindicar categoría
-
-
GENERO Y PRESUPUESTO [15] Sindicar categoría
-
-
GENERO Y SEXUALIDAD [14] Sindicar categoría
-
-
LUCHA CONTRA EL SIDA [31] Sindicar categoría
-
-
MARCHA MUNDIAL DE LAS MUJERES [8] Sindicar categoría
-
-
MUJERES INDIGENAS [9] Sindicar categoría
-
-
MUJERES MIGRANTES [9] Sindicar categoría
-
-
MUJERES Y SALUD [19] Sindicar categoría
-
-
MUJERES Y TIC [1] Sindicar categoría
-
-
OBJETIVOS DEL MILENIO [44] Sindicar categoría
-
-
POLITICAS PUBLICAS [104] Sindicar categoría
-
-
RISAL.C ORG. [1] Sindicar categoría
-
-
SEMINARIOS - CURSOS - BECAS - OTROS [104] Sindicar categoría
-
-
TRATA DE MUJERES Y NIÑOS [7] Sindicar categoría
-
-
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER [115] Sindicar categoría
-
-
Calendario
-
-
<<   Septiembre 2006  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
-
-
Archivo
-
-
Diciembre 2011 [1]
Agosto 2011 [1]
Junio 2011 [2]
Marzo 2011 [1]
Febrero 2011 [1]
Noviembre 2009 [1]
Julio 2008 [2]
Junio 2008 [3]
Mayo 2008 [8]
Abril 2008 [15]
Marzo 2008 [21]
Febrero 2008 [26]
Enero 2008 [21]
Diciembre 2007 [30]
Noviembre 2007 [56]
Octubre 2007 [27]
Agosto 2007 [11]
Julio 2007 [23]
Junio 2007 [9]
Mayo 2007 [12]
Abril 2007 [26]
Marzo 2007 [3]
Febrero 2007 [5]
Enero 2007 [8]
Diciembre 2006 [34]
Noviembre 2006 [30]
Octubre 2006 [49]
Septiembre 2006 [112]
Agosto 2006 [80]
Julio 2006 [108]
Junio 2006 [65]
Mayo 2006 [101]
Abril 2006 [30]
-
-
Sindicación
-
-
Artículos
Comentarios
-
-
* 8 DE MARZO - DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
-
-
8 DE MARZO - DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
-
-
* CONVENIOS INTERNACIONALES SOBRE DDHH. DE LAS MUJERES
-
-
* CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS POLÍTICOS DE LA MUJER
PACTO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS ECO. , SOCIALES Y CULT.
-
-
* ENLACES
-
-
* ABASTODENOTICIAS.COM
* BlogDirectory
* CITENFOR - OIT
* eGrupos
* IIDH - INSTITUTO INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
* INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS
* ONG. FLORA TRISTAN
* OXFAM - GRAN BRETAÑA
* PNUD - CEDAW
* RED LATINOAMERICANA DE GENERO Y COMERCIO
* ZOOMBLOG.COM
-
-
* LEY DEL VOTO FEMENINO
-
-
LEY DEL VOTO FEMENINO
-
-
* LEYES DEL PERU PARA LAS MUJERES
-
-
LEY DE PREVENCIÓN Y SANCIÓN DEL HOSTIGAMIENTO SEXUAL
LEY DE PROTECCIÓN FRENTE A LA VIOLENCIA FAMILIAR
LEY N° 28236: CREACIÓN DE HOGARES DE REFUGIO
LEY N° 28239 SOBRE PARTOS MULTIPLES
LEY N° 29083 INTRODUCE EL ANALISIS DE GENERO EN LAS LEYES
LEY N°28983 IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRE Y MUJER
LEYES MATERNIDAD, LACTANCIA Y LICENCIAS
TEXTO UNICO ORDENADO DE LEY DE PROTEC. FRENTE A LA V. FAM.
-
-
* LIBROS
-
-
* CONSESOS DE EL CAIRO:MONIT.COMO PRACT. CIUDADANA D´MUJ.
-
-
* MIS BLOGS
-
-
* COORDINADORA NAC. DE INDEPENDIENTES - CHACLACAYO
* VANGUARDIA SINDICAL
-
-
DEFENSORIA DE LA MUJER, NIÑO, ADOLESCENTE Y DISCAPACITADO/A
-
-
DEFENSORIA DE LA MUJER, NIÑO, ADOLESCENTE Y DISCAPACITADO/A
-
-
MI PERFIL
-
-
MIS INVITADOS
Teresita Salazar Dávila
-
-

Blog alojado en ZoomBlog.com