Tribunal De Mujeres Exige
Conferencia de prensa
Fecha: Jueves 9 de noviembre
Hora: 10: 30 am
Lugar: DEMUS. Caracas 2624. Jesús María
Tribunal de mujeres exige:
Alan García debe garantizar democracia basada en derechos humanos y el Estado laico.
En sus primeros cien días, el gobierno no ha dado señales de enfrentar las causas de los problemas que impiden el desarrollo de cientos de miles de peruanas, pero sí demuestra coincidencia por la impunidad y en contra los derechos humanos con sectores que representan el autoritarismo, la corrupción y los fundamentalismos religiosos.
Por ello, el Tribunal Nacional por los Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Mujeres, emplazará al Presidente de la República a adoptar medidas inmediatas y efectivas frente a la grave situación de pobreza y exclusión de derechos que afecta a las peruanas.
El referido Tribunal se reunió por primera vez en nuestro país en junio del año pasado y analizó casos emblemáticos de vulneración de los derechos económicos, sociales y culturales de las mujeres, sobre los que emitió sentencia y recomendaciones al Estado peruano.
Los mencionados casos se refieren a la esterilización forzada a mujeres pobres del país, a la negativa a facilitar el aborto legal en establecimientos públicos de salud, a la explotación de las trabajadoras de la agro industria, a la discriminación por orientación sexual, y a las condiciones inhumanas en que viven las mujeres vinculadas a la actividad minera.
Transcurrido más de un año desde su realización, y en el marco de la Campaña contra la Violencia hacia la Mujer impulsada por el Colectivo 25 de Noviembre, el Tribunal ha realizado acciones de monitoreo a los casos evaluados, constatando que no hay voluntad política por parte del Estado para asegurar los derechos de las mujeres, pese a la existencia de pactos y convenios de carácter vinculante suscritos por el Perú.
El Tribunal ve con preocupación que, en lugar de generar un marco institucional favorable al respeto de los derechos humanos y el Estado laico, el gobierno de Alan García dedica sus esfuerzos a reinstaurar la pena de muerte, o a hostilizar a las organizaciones no gubernamentales que en su mayoría trabajan por el fortalecimiento de la ciudadanía y la vigencia del estado de derecho.
En tal sentido, exige
- La extradición de Alberto Fujimori, para que responda por las esterilizaciones forzadas
- La urgente adopción de protocolos para la atención del aborto legal en los hospitales públicos
- La derogación de la Ley de Agro Exportación, que permite la explotación de las trabajadoras de esa actividad productiva
Asimismo, demanda al gobierno acabar con la discriminación hacia las mujeres lesbianas a causa de su orientación sexual, y una vida digna para las comunidades y mujeres afectadas por la minería.
Integran el Tribunal Nacional por los DESC de las Mujeres el Grupo Género y Economía, la Central Nacional de Mujeres Mineras, la Asociación Aurora Vivar, Milenia Radio, el Centro Flora Tristàn, LUNDU, la Federación de Comedores Populares y Autogestionarios, y el Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer DEMUS.
|