Enero del 2007
INSTRAW - ENERO 2007 - ENGLISH
INSTRAW News / Noticias del INSTRAW / Nouvelles de INSTRAW E-Newsletter January 2007
Table of Contents
1. NEWS 2. EVENTS 3. NEW PUBLICATIONS/PAPERS/ARTICLES/WEBSITES 4. CALL FOR PAPERS/PROPOSALS 5. EMPLOYMENT OPPORTUNITIES
1. NEWS **Manifesto for Gender Equality in Indian Media**. This Manifesto was adopted at the EU-India Final Conference on Gender Equity in Media, held 9-10 December 2006, New Delhi, India. Its objective is to assist in creating a culture of equality within the media, to offer women the opportunity to participate in decision-making, to make gender equality an issue that will assist in confronting social barriers. To view the proposed steps in order to achieve these objectives please visit the International Federation of Journalists website at: http://www.ifj.org/default.asp?Index=4479&Language=EN
**Mama Cash Campaign - 88 Days**. To kick off International Human Rights Day December 10th, Mama Cash, an international foundation that funds women’s organisations and groups worldwide based in The Netherlands, is initiating a global campaign via Internet and e-mail that will span 88 days, from 10 December 2006 to 8 March 2007, International Women’s Day. The Campaign aims to raise funds for groups which are receiving significantly less funding than they did 5 years ago, for women’s initiatives, and for raising awareness on women’s rights. For more information and to learn how to make a contribution, please visit: 88days.mamacash.org http://www.mamacash.nl/site/en/news/pressreleases/index.php
**Safe Cities Regional Programme: Violence Against Women and Public Policy**. On 14 December 2006 the “Safe Cities Regional Programme: Violence Against Women and Public Policy” was launched in Rosario, Argentina. This Programme is being carried out by the United Nations Development Fund for Women (UNIFEM and coordinated by UNIFEM's Regional Office for Brazil and the Southern Cone. The Network Women and Habitat (Red Mujer y Hábitat) participates as main partner in the application of the Programme. Other networks such as the “Red de Educación Popular entre Mujeres (REPEM)”, also participate in the Programme. http://www.redmujer.org.ar/notas/noti420.htm For more information on this Programme, please contact Nina Madsen at UNIFEM.org: nina.madsen@unifem.org
**Asian Forum on Women in Disasters**. Sixty representatives of government and non-government organisations and aid agencies involved in the tsunami relief and reconstruction efforts, from India, Indonesia, Sri Lanka and Thailand gathered in Chennai, India, on 16-18 December, 2006. The objective of the meeting was to share the results of the Survey of Women’s Human Rights Violations in the December 2004 tsunami aftermath in India, Indonesia, Sri Lanka and Thailand and in the aftermath of the October 2005 earthquake in Pakistan. To read the Statement listing the human rights violations and the Guidelines for Gender Sensitive Disaster Management for all actors involved in relief and reconstruction, please visit: http://www.apwld.org/asianforum_women_in_disasters.htm. E-mail: cholpon@apwld.org
**Bill on Equal Rights & Opportunities for Women & Men**. The Parliament of Kazakhstan accepted on 8 November 2006 the submission of a Bill on Equal Rights and Opportunities of Women and Men, as initiated by a group of deputies. The objective of the Bill is to guarantee gender equality in socio-labour relations, education, science and other areas of public and political life. http://www.legislationline.org/news.php?tid=99&jid=1
**Asia Pacific NGO Consultation with the UN Special Rapporteur on Violence Against Women**. Thirty-five women from 22 countries around the Asia-Pacific region, including Afghanistan, Australia, Bangladesh, Burma, China, Cook Islands, Fiji, India, Iran, Indonesia, Japan, Kazakhstan, Kyrgyzstan, Korea, Mongolia, Nepal, Pakistan, Philippines, Sri Lanka, Thailand, Turkey, Russia, gathered on 11-12 September 2006, in Ulaanbaatar, Mongolia, to dialogue with the UN Special Rapporteur on Violence Against Women (UNSRVAW), Dr Yakin Erturk, on the topic of “Culture and Violence Against Women in Asia Pacific”. For more information on the theme and time schedule of the Consultation, objectives, participants, organizers, please visit: http://www.apwld.org/ngo_consultation_dr_yakin.htm#_ftn1
-------------------------<<<>>>-------------------------
2. EVENTS **What Kind of Man are You? **. This is a multi-media campaign aiming to bring public attention to the growing incidence of HIV/AIDS among women in India. The campaign addresses men using popular, entertaining platforms like television, radio, printed materials, cinema/theatres, and the internet to promote equality within marriage that - it is hoped - will enable women to negotiate condom use and other measures to protect themselves from HIV/AIDS and other infections. What are intended to be sensitive yet tough/masculine campaign messages have been translated into 6 languages: Bengali, Hindi, English, Kannada, Tamil, Telegu and Marathi. The campaign also includes a music video featuring popular Indian actors. Available online: http://www.breakthrough.tv/campaign_detail.asp?cid=12&id=2
** Equal Rights, Equal Voices – Migrant Women in the European Union** The European Women’s Lobby (EWL) will hold this public Seminar on 19 January 2007, in Brussels, Belgium, which will gather for the first time ever, migrant women leaders from across the European Union. This Seminar aims at giving a space to women to meet, organize themselves and speak out in order to promote their rights at European level. For more information please visit: http://www.womenlobby.org/site/1abstract.asp?DocID=1839&v1ID=&RevID=&namePage=&pageParent=&DocID_sousmenu E-mail: Clarisse Delorme, EWL Secretariat - delorme@womenlobby.org
**Partnering for Change: Movement Building in the 21st Century**. This is one of the events to be held on 21 January, 2007, during the World Social Forum, Nairobi, Kenya. The Women’s Learning Partnership (WLP) will present this interactive panel and dialogue with women’s rights activists from Africa and the Middle East, to discuss strategies to strengthen social movements, particularly women’s movements. The event will include the premier of Against All Odds: Women Partnering for Change in a Time of Crisis, a new 25-minute video released by Women’s Learning Partnership that showcases the perspectives of activists from around the world including Afghanistan, Brazil, Egypt, Iran, Morocco, and Lebanon. For more information please visit: http://learningpartnership.org/news/events/2007/wsfjan21panel http://www.learningpartnership.org/news/events/2007/wsfjan21panel
**Security for Whom? **. Isha L'Isha and the Coalition of Women for Peace are holding the Second Annual Alternative Conference, entitled "Security for Whom?" on 23 January 2007, in Haifa, Israel. The conference aims at bringing together policy makers and leading thinkers to address the key issues that affect Israel's security. Speakers will address the war's impact on Jewish and Palestinian women, the price paid in the name of "national security", and the future dangers that await citizens of Israel and the region as a result of the continuation of the "Security" policy of the militaristic government in Israel. E-mail: Ellen Avraham - ellenavraham@yahoo.com
**Fifty-First Session of the U.N. Commission on the Status of Women**. The NGO Committee on the Status of Women New York invites to the events that will take place during the 51st Session of the United Nations Commission on the Status of Women. Pre-registration deadline is Monday, 5 February 2007. For complete information on please visit: http://www.un.org/womenwatch/daw/csw/csw51/pdfs/
NGOCommitteeCSW51Registration_form_2007.pdf
**Seeds of Hope**. The Women’s Centre of Hamilton, Ontario, Canada, will celebrate International Women’s Day 2007 – 8 March – by hosting an interactive project that connects women support centres around the world. The Seeds of Hope project involves: 1) creating gardens throughout our city comprised of horticultural seeds donated from women support centres and groups from around the world and, 2) creating a booklet of International Women’s Day Stories. Participating countries will be invited to share a brief description of the types of celebrations that take place in their country and these descriptions will be collated into a booklet that will be deposited at the garden site centres, and displayed on the day of celebration. For more information, please contact: E-mail: womenscentre@on.aibn.com, and E-mail: kellyhilton74@hotmail.com - Kelly Milton, Project Coordinator
-------------------------<<<>>>-------------------------
3. NEW PUBLICATIONS, PAPERS/ARTICLES AND/OR WEBSITES **Trade-finance linkages and gender: implications to Asian women**. This Journal has been elaborated by IGTN Asia and produced by International Gender and Trade Network (IGTN). The journal addresses some of the questions concerning the linkages between trade and finance and the gender implications, with an emphasis on impacts for Asian women. Available online at: http://www.igtn.org/pdfs//459_Trade-Finance%20Linkages%20and%20Gender%20(IGTN-Asia%20Economic%20Literacy%20Packet%206).pdf
**Tools for the Promotion of Safe Cities from the Gender Perspective** This Guide is a result of the experience gained from the Regional Programme “Non-Violent Cities for Women- Safe Cities for All", carried out in Rosario, Argentina and Lima, Peru by CISCSA (Centro de Intercambio y Servicios Cono Sur Argentina) and the Center for Peruvian Women Flora Tristán (Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán) in 2004 with the support of the United Nations Trust Fund to Eliminate Violence Against Women. The Guide has been prepared in Spanish and English, available online, and it is also being translated into Portuguese http://www.redmujer.org.ar/articulos.htm http://www.redmujer.org.ar/notas/noti415.htm E-mail: cicsa@cisca.org.ar
**Improving women's lives: World Bank (WB) actions since Beijing**. This Report describes the role of the World Bank in the international effort to promote gender equality and empower women. Looking ahead, the WB's support to empower women and girls will emphasize three areas: 1) supporting gender-relevant policy analysis, dialogue, and operational work; 2) promoting greater gender equality through private sector development; 3) working more closely with civil society and development partners. The Report is available online at: http://siteresources.worldbank.org/INTGENDER/Resources/Beijing10Report.pdf
**Gender Guide to World Bank and IMF Policy-Based Lending** This Gender Guide, prepared by Suzanna Dennis and Elaine Zuckerman, describes the impact on people's lives, particularly on women, of World Bank and International Monetary Fund (IMF) policy-based loans: loans to developing countries that require governments to reform economic, financial and trade policies. These “reforms”—also known as loan conditionalities—generally bypass local democratic processes and contribute to the feminization of poverty. http://www.genderaction.org/images/GA%20Gender%20Guide%20to%20World%20Bank%20and%20IMF%20FINAL.pdf
**The Dutch Women's Thesaurus**. This Thesaurus has been created to serve as a professional tool for students, researchers and librarians to describe and locate women's information in the collections of libraries, documentation centres and archives. The Thesaurus is a standardized list of about 2400 semantically and generically related terms with detailed instructions for use. It can be seen as a reflection of developments within women's movements and women's studies. For more information on its content, subject groups, please visit: http://www.iiav.nl/eng/iiav/publicaties/index_thesaurus.html E-mail: info@iiav.nl
**Bridging the Gap: Empowerment Strategies for the New Female Arab Leadership**. With this brochure Women without Borders tries to bridge the gap through research-based activities making the female potential in the Arab region visible, and aim to overcome the digital gender divide by providing access to information and ensuring freedom of expression for the development of a more socially balanced and prosperous world. http://www.women-without-borders.org/files/downloads/GAP_folder05fe.pdf http://www.women-without-borders.org/publications/
**Researching Violence Against Women: A Practical Guide for Researchers and Activists**. This manual, written by Mary Ellsberg and Lori Heise from PATH, is a co-publication of PATH and WHO, published in 2005. It draws on the collective experiences and insights of many individuals, and in particular from the implementation of the WHO Multi-country Study on Women's Health and Domestic Violence against Women in over 10 countries. The manual has been developed in response to the growing need to improve the quality, quantity, and comparability of international data on physical and sexual abuse. It outlines some of the methodological and ethical challenges of conducting research on violence against women and describes a range of innovative techniques that have been used to address these challenges. Direct Link to 259-page Manual: http://www.path.org/files/GBV_rvaw_complete.pdf http://www.path.org/publications/pub.php?id=1175: E-mail: dcinfo@path-dc.org
**Bringing Women into Governance** The Centre for Development and Population Activities (CEDPA) announces its newest publication, which provides case studies and highlights successful strategies to bring women into governance. It illustrates ways that organizations and activists around the world can foster greater gender equity in civic engagement, advocacy, voting and political leadership to improve the quality of life for everyone. To download or purchase this publication, please visit: http://www.cedpa.org
**New Website - Georgian Women NGOs Coalition**. The Georgian Women NGOs Coalition, committed to the improvement of women’s condition, announces its website in Russian and English. http://www.wcg.org.ge/
-------------------------<<<>>>-------------------------
4. CALL FOR PAPERS/PROPOSALS/PARTICIPATION **Engaging Islam: Feminisms, Religiosities and Self-determination** This three day, Fall 2007 Institute will be held at the University of Massachusetts, Boston. The Institute invites proposals that engage Islam as a force for understanding global politics, an impetus for political and psychological self-determination, a stimulus for cultural productions, and a foundation for identity. The conference will be organized along three days, with six sessions tackling these broad themes: 1) Defining Islamic Feminisms; 2) Social Movements; 3) Social Transformations; 4) Identities; 5) Citizenship; 6) Resistance For more information, please visit: http://www.engagingislam.umb.edu/papers/index.html http://www.engagingislam.umb.edu/details/index.html
**Call for Writers - Women & ICTs**. The Agenda Journal has been at the forefront of feminist publishing in South Africa for almost 20 years - Agenda Journal raises debate, questions, challenges and critiques understandings of gender. Agenda announces its call for contributions for the upcoming Agenda Journal on Women and ICTs to be published in May 2007, with the objective of exploring how women can take advantage of the ICT revolution and what women’s obstacles are to using ICTs. The deadline for the presentation of contributions is 28 January 2007. To learn about the contributions guidelines, the areas to be covered, please visit: please visit: http://www.agenda.org.za/index.php?option=com_content&task=view&id=45&Itemid=72 Please submit abstracts to editor@agenda.org.za
-------------------------<<<>>>-------------------------
5. EMPLOYMENT OPPORTUNITIES **Quality Assurance/M&E Manager, CORE - Uganda, Kampala, Uganda** The International Center for Research on Women (ICRW) seeks a Quality Assurance/M & E Manager to provide technical and managerial support to its portfolio of quality assurance and monitoring and evaluation activities within the CORE Uganda Project located in Kampala. For complete information on responsibilities, experience required, please visit: http://topics.developmentgateway.org/hiv/rc/ItemDetail.do~1073024 http://www.icrw.org
-------------------------<<<>>>-------------------------
|
Publicado por Boletin Instraw el 12 de Enero, 2007, 20:42
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
Género y Presupuesto - Dic. 06
Presupuesto y Género en América Latina y el Caribe
NOVEDADES del portal de información sobre presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.netwww.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos , metodologías, noticias y eventos
Diciembre 2006
NOTICIAS NOTICIAS
América Latina y el Caribe
Nueva publicación acerca de la economía y de la política con una visión de género en América Latina: El libro que se presentó en Montevideo, Uruguay, es de Cecilia López Montaño, Alma Espino, Rosalba Todaro y Norma Sanchis. En el marco del evento también fueron presentados los resultados preliminares sobre los estudios de caso realizado en Argentina y Colombia sobre políticas fiscales y género.
Ecuador
Se lanza la primera encuesta oficial del uso del tiempo en Ecuador: Los resultados obtenidos de la encuesta hablan por sí mismos. Estos entre otros son: A) Las mujeres son las que mayoritariamente se dedican a los trabajos no remunerados, especialmente a los vinculados a la reproducción social; B) Y las mismas son las que presentan jornadas de trabajo más largas, con una diferencia de 18 horas semanales más que los hombres.
Venezuela
Perspectiva de género un tema relevante en la exposición de motivos para la política presupuestaria de 2007: Un año más, el ejecutivo venezolano presenta su Proyecto de Ley de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2007 junto con su Exposición de Motivos, y por segundo año la perspectiva de género vuelve a ser un tema importante en los mismos, además de los logros del Programa Conjunto de Presupuestos con Enfoque de Género en Venezuela que UNIFEM está apoyando.
NUEVAS PUBLICACIONES
Bibliografía en español
Presupuesto y Género: Experiencias y Estudios de Caso de América Latina y el Caribe
Presupuestos Públicos Sensibles al Género en México: En este documento del partido político nacional Convergencia se analiza la herramienta presupuestal como método para erradicar la inequidad de género en México. Se comprueba que México todavía está en la fase analítica y que los programas instrumentados en esa materia son insuficientes.
DATOS DE CONTACTO
Equipo de Apoyo Técnico (EAT) del
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Homero 806, Col. Polanco 11550 México, D.F. Tel (52 55) 52507977 Fax (52 55) 52037575
Presupuesto y Género en América Latina y el Caribe
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.netwww.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos expert@s, metodologías, noticias y eventos
Diciembre 2006
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.netwww.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos expert@s, metodologías, noticias y eventos
Diciembre 2006
DATOS DE CONTACTO
Equipo de Apoyo Técnico (EAT) del
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Homero 806, Col. Polanco 11550 México, D.F. Tel (52 55) 52507977 Fax (52 55) 52037575
Presupuesto y Género en América Latina y el Caribe
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.netwww.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos expert@s, metodologías, noticias y eventos
Diciembre 2006
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.netwww.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos expert@s, metodologías, noticias y eventos
Diciembre 2006
NOVEDADES del portal de información sobre presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.netwww.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos , metodologías, noticias y eventos
Diciembre 2006
NOTICIAS NOTICIAS
América Latina y el Caribe
Nueva publicación acerca de la economía y de la política con una visión de género en América Latina: El libro que se presentó en Montevideo, Uruguay, es de Cecilia López Montaño, Alma Espino, Rosalba Todaro y Norma Sanchis. En el marco del evento también fueron presentados los resultados preliminares sobre los estudios de caso realizado en Argentina y Colombia sobre políticas fiscales y género.
Ecuador
Se lanza la primera encuesta oficial del uso del tiempo en Ecuador: Los resultados obtenidos de la encuesta hablan por sí mismos. Estos entre otros son: A) Las mujeres son las que mayoritariamente se dedican a los trabajos no remunerados, especialmente a los vinculados a la reproducción social; B) Y las mismas son las que presentan jornadas de trabajo más largas, con una diferencia de 18 horas semanales más que los hombres.
Venezuela
Perspectiva de género un tema relevante en la exposición de motivos para la política presupuestaria de 2007: Un año más, el ejecutivo venezolano presenta su Proyecto de Ley de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2007 junto con su Exposición de Motivos, y por segundo año la perspectiva de género vuelve a ser un tema importante en los mismos, además de los logros del Programa Conjunto de Presupuestos con Enfoque de Género en Venezuela que UNIFEM está apoyando.
NUEVAS PUBLICACIONES
Bibliografía en español
Presupuesto y Género: Experiencias y Estudios de Caso de América Latina y el Caribe
Presupuestos Públicos Sensibles al Género en México: En este documento del partido político nacional Convergencia se analiza la herramienta presupuestal como método para erradicar la inequidad de género en México. Se comprueba que México todavía está en la fase analítica y que los programas instrumentados en esa materia son insuficientes.
DATOS DE CONTACTO
Equipo de Apoyo Técnico (EAT) del
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Homero 806, Col. Polanco 11550 México, D.F. Tel (52 55) 52507977 Fax (52 55) 52037575
Presupuesto y Género en América Latina y el Caribe
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.netwww.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos expert@s, metodologías, noticias y eventos
Diciembre 2006
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.netwww.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos expert@s, metodologías, noticias y eventos
Diciembre 2006
DATOS DE CONTACTO
Equipo de Apoyo Técnico (EAT) del
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Homero 806, Col. Polanco 11550 México, D.F. Tel (52 55) 52507977 Fax (52 55) 52037575
Presupuesto y Género en América Latina y el Caribe
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.netwww.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos expert@s, metodologías, noticias y eventos
Diciembre 2006
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.netwww.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos expert@s, metodologías, noticias y eventos
Diciembre 2006
|
Publicado por Simone Haf el 7 de Enero, 2007, 20:10
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
Presupuesto y Género - Nov. 2006
Presupuesto y Género en América Latina y el Caribe
NOVEDADES del portal de información sobre presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos , metodologías, noticias y eventos
Noviembre 2006
NOTICIAS NOTICIAS
Colombia
En Colombia se firma convenio de cooperación interinstitucional a favor de las mujeres: El objetivo es elaborar, conjuntamente, una Agenda Política Pública (2006-2010) para el fortalecimiento de la mujer y la equidad de género. La referida agenda comprenderá la definición de metodologías, acciones y herramientas tendientes a la institucionalización del enfoque de género en el Plan Nacional de Desarrollo, presupuestos y otros documentos de difusión.
Ecuador
Mesa redonda: Presupuestos sensibles al género - una herramienta para el cambio: El objetivo de esta capacitación era formar, en el país, a personas con conocimientos en economía y género, en manejo presupuestario, transparencia fiscal con enfoque de género, e intercambiar experiencias con el aporte de otros países. El objetivo de esta capacitación era formar, en el país, a personas con conocimientos en economía y género, en manejo presupuestario, transparencia fiscal con enfoque de género, e intercambiar experiencias con el aporte de otros países.
Conformación de la red de vigilancia ciudadana de la inversión sSocial: Participan organizaciones civiles que actualmente trabajan en temas presupuestarios, como también con organizaciones de mujeres, Comités de Usuarias de la Ley de Maternidad Gratuita, entre otras, a fin de de mejorar el uso del dinero destinado al gasto social en el Ecuador.
Directrices del Presupuesto General del Estado incluyen Enfoque de Género: Estas directrices incluyen reformas importantes en la asignación y uso de los recursos estatales. Su cumplimiento es obligatorio para todas las instituciones que conforman el Presupuesto General del Estado.
Perú
Creación de la Gerencia de Promoción y Desarrollo de la Mujer en el Municipio de Villa el Salvador: La propuesta para el organismo ha sido elaborada por el conjunto de organizaciones de mujeres del Distrito y plantea establecer políticas a favor del desarrollo y promoción de los derechos de las mujeres en Villa el Salvador. Una de las primeras acciones de la Gerencia de Promoción y Desarrollo de la Mujer será la elaboración del Primer Plan de Igualdad de Oportunidades.
NUEVAS PUBLICACIONES
Bibliografía en español
Presupuesto y Género: Métodos y Herramientas
El Parlamento, El Presupuesto y el Género - Manual para Parlamentarios No.6: Este manual brinda ejemplos prácticos sobre la participación cívica del poder legislativo en el proceso presupuestario, a fin de que pueda ser utilizado como una herramienta de referencia. Su objetivo es promover la propia capacidad institucional del legislativo para generar un impacto positivo en el presupuesto tomando en cuenta la perspectiva de género.
Presupuestos Sensibles al Género - Conceptos y Elementos Báscios. Guía para la Formulación de Presupuestos Públicos con Enfoque de Género, en el Sector Salud: Este trabajo es una compilación de dos documentos para presentar en uno solo la información más relevante acerca de los presupuestos públicos con enfoque de género en el Sector Salud.
Bibliography in English
Gender Budget in General Bibliography in English
Gender Budget in General
Budgeting for WomenŽs Rights: Monitoring Government Budgets for Compliance with CEDAW: This report adds a landmark to the discourse on the link between human rigths standards and government budgets. It elaborates on how budgets and budget policy making process can be monitored for compliance with human rights standards, in particularwith the Convention of the Elimination of All Forms of Discrimination against Women (CEDAW).
DATOS DE CONTACTO
Equipo de Apoyo Técnico (EAT) del
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Homero 806, Col. Polanco 11550 México, D.F. Tel (52 55) 52507977 Fax (52 55) 52037575
Presupuesto y Género en América Latina y el Caribe
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos
Noviembre 2006
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos
Noviembre 2006
DATOS DE CONTACTO
Equipo de Apoyo Técnico (EAT) del
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Homero 806, Col. Polanco 11550 México, D.F. Tel (52 55) 52507977 Fax (52 55) 52037575
Presupuesto y Género en América Latina y el Caribe
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos
Noviembre 2006
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos
Noviembre 2006
NUEVAS PUBLICACIONES
Bibliografía en español
Presupuesto y Género: Métodos y Herramientas
El Parlamento, El Presupuesto y el Género - Manual para Parlamentarios No.6: Este manual brinda ejemplos prácticos sobre la participación cívica del poder legislativo en el proceso presupuestario, a fin de que pueda ser utilizado como una herramienta de referencia. Su objetivo es promover la propia capacidad institucional del legislativo para generar un impacto positivo en el presupuesto tomando en cuenta la perspectiva de género.
Presupuestos Sensibles al Género - Conceptos y Elementos Báscios. Guía para la Formulación de Presupuestos Públicos con Enfoque de Género, en el Sector Salud: Este trabajo es una compilación de dos documentos para presentar en uno solo la información más relevante acerca de los presupuestos públicos con enfoque de género en el Sector Salud.
Bibliography in English
Gender Budget in General Bibliography in English
Gender Budget in General
Budgeting for WomenŽs Rights: Monitoring Government Budgets for Compliance with CEDAW: This report adds a landmark to the discourse on the link between human rigths standards and government budgets. It elaborates on how budgets and budget policy making process can be monitored for compliance with human rights standards, in particularwith the Convention of the Elimination of All Forms of Discrimination against Women (CEDAW).
DATOS DE CONTACTO
Equipo de Apoyo Técnico (EAT) del
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Homero 806, Col. Polanco 11550 México, D.F. Tel (52 55) 52507977 Fax (52 55) 52037575
Presupuesto y Género en América Latina y el Caribe
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos
Noviembre 2006
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos
Noviembre 2006
DATOS DE CONTACTO
Equipo de Apoyo Técnico (EAT) del
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Homero 806, Col. Polanco 11550 México, D.F. Tel (52 55) 52507977 Fax (52 55) 52037575
Presupuesto y Género en América Latina y el Caribe
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos
Noviembre 2006
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos
Noviembre 2006
NOVEDADES del portal de información sobre presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos , metodologías, noticias y eventos
Noviembre 2006
NOTICIAS NOTICIAS
Colombia
En Colombia se firma convenio de cooperación interinstitucional a favor de las mujeres: El objetivo es elaborar, conjuntamente, una Agenda Política Pública (2006-2010) para el fortalecimiento de la mujer y la equidad de género. La referida agenda comprenderá la definición de metodologías, acciones y herramientas tendientes a la institucionalización del enfoque de género en el Plan Nacional de Desarrollo, presupuestos y otros documentos de difusión.
Ecuador
Mesa redonda: Presupuestos sensibles al género - una herramienta para el cambio: El objetivo de esta capacitación era formar, en el país, a personas con conocimientos en economía y género, en manejo presupuestario, transparencia fiscal con enfoque de género, e intercambiar experiencias con el aporte de otros países. El objetivo de esta capacitación era formar, en el país, a personas con conocimientos en economía y género, en manejo presupuestario, transparencia fiscal con enfoque de género, e intercambiar experiencias con el aporte de otros países.
Conformación de la red de vigilancia ciudadana de la inversión sSocial: Participan organizaciones civiles que actualmente trabajan en temas presupuestarios, como también con organizaciones de mujeres, Comités de Usuarias de la Ley de Maternidad Gratuita, entre otras, a fin de de mejorar el uso del dinero destinado al gasto social en el Ecuador.
Directrices del Presupuesto General del Estado incluyen Enfoque de Género: Estas directrices incluyen reformas importantes en la asignación y uso de los recursos estatales. Su cumplimiento es obligatorio para todas las instituciones que conforman el Presupuesto General del Estado.
Perú
Creación de la Gerencia de Promoción y Desarrollo de la Mujer en el Municipio de Villa el Salvador: La propuesta para el organismo ha sido elaborada por el conjunto de organizaciones de mujeres del Distrito y plantea establecer políticas a favor del desarrollo y promoción de los derechos de las mujeres en Villa el Salvador. Una de las primeras acciones de la Gerencia de Promoción y Desarrollo de la Mujer será la elaboración del Primer Plan de Igualdad de Oportunidades.
NUEVAS PUBLICACIONES
Bibliografía en español
Presupuesto y Género: Métodos y Herramientas
El Parlamento, El Presupuesto y el Género - Manual para Parlamentarios No.6: Este manual brinda ejemplos prácticos sobre la participación cívica del poder legislativo en el proceso presupuestario, a fin de que pueda ser utilizado como una herramienta de referencia. Su objetivo es promover la propia capacidad institucional del legislativo para generar un impacto positivo en el presupuesto tomando en cuenta la perspectiva de género.
Presupuestos Sensibles al Género - Conceptos y Elementos Báscios. Guía para la Formulación de Presupuestos Públicos con Enfoque de Género, en el Sector Salud: Este trabajo es una compilación de dos documentos para presentar en uno solo la información más relevante acerca de los presupuestos públicos con enfoque de género en el Sector Salud.
Bibliography in English
Gender Budget in General Bibliography in English
Gender Budget in General
Budgeting for WomenŽs Rights: Monitoring Government Budgets for Compliance with CEDAW: This report adds a landmark to the discourse on the link between human rigths standards and government budgets. It elaborates on how budgets and budget policy making process can be monitored for compliance with human rights standards, in particularwith the Convention of the Elimination of All Forms of Discrimination against Women (CEDAW).
DATOS DE CONTACTO
Equipo de Apoyo Técnico (EAT) del
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Homero 806, Col. Polanco 11550 México, D.F. Tel (52 55) 52507977 Fax (52 55) 52037575
Presupuesto y Género en América Latina y el Caribe
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos
Noviembre 2006
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos
Noviembre 2006
DATOS DE CONTACTO
Equipo de Apoyo Técnico (EAT) del
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Homero 806, Col. Polanco 11550 México, D.F. Tel (52 55) 52507977 Fax (52 55) 52037575
Presupuesto y Género en América Latina y el Caribe
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos
Noviembre 2006
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos
Noviembre 2006
NUEVAS PUBLICACIONES
Bibliografía en español
Presupuesto y Género: Métodos y Herramientas
El Parlamento, El Presupuesto y el Género - Manual para Parlamentarios No.6: Este manual brinda ejemplos prácticos sobre la participación cívica del poder legislativo en el proceso presupuestario, a fin de que pueda ser utilizado como una herramienta de referencia. Su objetivo es promover la propia capacidad institucional del legislativo para generar un impacto positivo en el presupuesto tomando en cuenta la perspectiva de género.
Presupuestos Sensibles al Género - Conceptos y Elementos Báscios. Guía para la Formulación de Presupuestos Públicos con Enfoque de Género, en el Sector Salud: Este trabajo es una compilación de dos documentos para presentar en uno solo la información más relevante acerca de los presupuestos públicos con enfoque de género en el Sector Salud.
Bibliography in English
Gender Budget in General Bibliography in English
Gender Budget in General
Budgeting for WomenŽs Rights: Monitoring Government Budgets for Compliance with CEDAW: This report adds a landmark to the discourse on the link between human rigths standards and government budgets. It elaborates on how budgets and budget policy making process can be monitored for compliance with human rights standards, in particularwith the Convention of the Elimination of All Forms of Discrimination against Women (CEDAW).
DATOS DE CONTACTO
Equipo de Apoyo Técnico (EAT) del
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Homero 806, Col. Polanco 11550 México, D.F. Tel (52 55) 52507977 Fax (52 55) 52037575
Presupuesto y Género en América Latina y el Caribe
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos
Noviembre 2006
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos
Noviembre 2006
DATOS DE CONTACTO
Equipo de Apoyo Técnico (EAT) del
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Homero 806, Col. Polanco 11550 México, D.F. Tel (52 55) 52507977 Fax (52 55) 52037575
Presupuesto y Género en América Latina y el Caribe
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos
Noviembre 2006
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos
Noviembre 2006
NOVEDADES del portal de información sobre presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos , metodologías, noticias y eventos
Noviembre 2006
NOTICIAS NOTICIAS
Colombia
En Colombia se firma convenio de cooperación interinstitucional a favor de las mujeres: El objetivo es elaborar, conjuntamente, una Agenda Política Pública (2006-2010) para el fortalecimiento de la mujer y la equidad de género. La referida agenda comprenderá la definición de metodologías, acciones y herramientas tendientes a la institucionalización del enfoque de género en el Plan Nacional de Desarrollo, presupuestos y otros documentos de difusión.
Ecuador
Mesa redonda: Presupuestos sensibles al género - una herramienta para el cambio: El objetivo de esta capacitación era formar, en el país, a personas con conocimientos en economía y género, en manejo presupuestario, transparencia fiscal con enfoque de género, e intercambiar experiencias con el aporte de otros países. El objetivo de esta capacitación era formar, en el país, a personas con conocimientos en economía y género, en manejo presupuestario, transparencia fiscal con enfoque de género, e intercambiar experiencias con el aporte de otros países.
Conformación de la red de vigilancia ciudadana de la inversión sSocial: Participan organizaciones civiles que actualmente trabajan en temas presupuestarios, como también con organizaciones de mujeres, Comités de Usuarias de la Ley de Maternidad Gratuita, entre otras, a fin de de mejorar el uso del dinero destinado al gasto social en el Ecuador.
Directrices del Presupuesto General del Estado incluyen Enfoque de Género: Estas directrices incluyen reformas importantes en la asignación y uso de los recursos estatales. Su cumplimiento es obligatorio para todas las instituciones que conforman el Presupuesto General del Estado.
Perú
Creación de la Gerencia de Promoción y Desarrollo de la Mujer en el Municipio de Villa el Salvador: La propuesta para el organismo ha sido elaborada por el conjunto de organizaciones de mujeres del Distrito y plantea establecer políticas a favor del desarrollo y promoción de los derechos de las mujeres en Villa el Salvador. Una de las primeras acciones de la Gerencia de Promoción y Desarrollo de la Mujer será la elaboración del Primer Plan de Igualdad de Oportunidades.
NUEVAS PUBLICACIONES
Bibliografía en español
Presupuesto y Género: Métodos y Herramientas
El Parlamento, El Presupuesto y el Género - Manual para Parlamentarios No.6: Este manual brinda ejemplos prácticos sobre la participación cívica del poder legislativo en el proceso presupuestario, a fin de que pueda ser utilizado como una herramienta de referencia. Su objetivo es promover la propia capacidad institucional del legislativo para generar un impacto positivo en el presupuesto tomando en cuenta la perspectiva de género.
Presupuestos Sensibles al Género - Conceptos y Elementos Báscios. Guía para la Formulación de Presupuestos Públicos con Enfoque de Género, en el Sector Salud: Este trabajo es una compilación de dos documentos para presentar en uno solo la información más relevante acerca de los presupuestos públicos con enfoque de género en el Sector Salud.
Bibliography in English
Gender Budget in General Bibliography in English
Gender Budget in General
Budgeting for WomenŽs Rights: Monitoring Government Budgets for Compliance with CEDAW: This report adds a landmark to the discourse on the link between human rigths standards and government budgets. It elaborates on how budgets and budget policy making process can be monitored for compliance with human rights standards, in particularwith the Convention of the Elimination of All Forms of Discrimination against Women (CEDAW).
DATOS DE CONTACTO
Equipo de Apoyo Técnico (EAT) del
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Homero 806, Col. Polanco 11550 México, D.F. Tel (52 55) 52507977 Fax (52 55) 52037575
Presupuesto y Género en América Latina y el Caribe
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos
Noviembre 2006
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos
Noviembre 2006
DATOS DE CONTACTO
Equipo de Apoyo Técnico (EAT) del
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Homero 806, Col. Polanco 11550 México, D.F. Tel (52 55) 52507977 Fax (52 55) 52037575
Presupuesto y Género en América Latina y el Caribe
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos
Noviembre 2006
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos
Noviembre 2006
NUEVAS PUBLICACIONES
Bibliografía en español
Presupuesto y Género: Métodos y Herramientas
El Parlamento, El Presupuesto y el Género - Manual para Parlamentarios No.6: Este manual brinda ejemplos prácticos sobre la participación cívica del poder legislativo en el proceso presupuestario, a fin de que pueda ser utilizado como una herramienta de referencia. Su objetivo es promover la propia capacidad institucional del legislativo para generar un impacto positivo en el presupuesto tomando en cuenta la perspectiva de género.
Presupuestos Sensibles al Género - Conceptos y Elementos Báscios. Guía para la Formulación de Presupuestos Públicos con Enfoque de Género, en el Sector Salud: Este trabajo es una compilación de dos documentos para presentar en uno solo la información más relevante acerca de los presupuestos públicos con enfoque de género en el Sector Salud.
Bibliography in English
Gender Budget in General Bibliography in English
Gender Budget in General
Budgeting for WomenŽs Rights: Monitoring Government Budgets for Compliance with CEDAW: This report adds a landmark to the discourse on the link between human rigths standards and government budgets. It elaborates on how budgets and budget policy making process can be monitored for compliance with human rights standards, in particularwith the Convention of the Elimination of All Forms of Discrimination against Women (CEDAW).
DATOS DE CONTACTO
Equipo de Apoyo Técnico (EAT) del
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Homero 806, Col. Polanco 11550 México, D.F. Tel (52 55) 52507977 Fax (52 55) 52037575
Presupuesto y Género en América Latina y el Caribe
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos
Noviembre 2006
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos
Noviembre 2006
DATOS DE CONTACTO
Equipo de Apoyo Técnico (EAT) del
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Homero 806, Col. Polanco 11550 México, D.F. Tel (52 55) 52507977 Fax (52 55) 52037575
Presupuesto y Género en América Latina y el Caribe
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos
Noviembre 2006
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos
Noviembre 2006
|
Publicado por Simone Haf el 7 de Enero, 2007, 20:07
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
Presupuesto y Género - Oct. 2006
Presupuesto y Género en América Latina y el Caribe
NOVEDADES del portal de información sobre presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos , metodologías, noticias y eventos
Octubre 2006: Edición Especial I - Presupuesto y Derechos Reproductivos
NOTICIAS NOTICIAS
América Latina y el Caribe
UNFPA y UNIFEM aúnan esfuerzos para avanzar en presupuestos pro-equidad de género y derechos reproductivos: La cooperación acordada entre las dos organizaciones en 2005 ha avanzado en este año a través de la realización de dos talleres, en Ciudad del Cabo y Bangkok, dirigidos a personal de las sedes y Oficinas de País de UNFPA y UNIFEM, así como de organizaciones contrapartes que trabajan en el tema de presupuesto y género.
México
Fundar profundiza y diversifica su trabajo en relación con los presupuestos públicos y los derechos reproductivos: La ONG mexicana acaba de publicar un estudio sobre mortalidad materna y presupuestos públicos como parte de un ínteres cada vez mayor en el seguimiento a los recursos públicos para garantizar el derecho a la salud.
NUEVAS PUBLICACIONES
Bibliografía en español
Presupuesto y Derechos Reproductivos
Muerte Materna y Presupuesto Público: El presente documento pretende generar una serie de propuestas que ayuden a avanzar en el rediseño de las estrategias para combatir la mortalidad materna. Un aporte específico que se presenta es el cálculo de costos de los medicamentos para atender, en el primer nivel de atención, las cinco principales causas de mortalidad materna en México.
Prioridades Relegadas: El Presupuesto para Prevenir, Atender y Detener el VIH/SIDA: Esta publicación se realizó en el marco de un proyecto regional de seguimiento al presupuesto público para el combate al VIH/SIDA en 5 países de América Latina y 4 de Africa, del cual se desprende el libro "VIH/SIDA y Derechos Humanos: El presupuesto público para la epidemia en Argentina, Chile, Ecuador, México y Nicaragua". Parte de la información contenida en este documento se basa en el capítulo de México del libro mencionado.
VIH/SIDA y derechos humanos: el presupuesto público para la epidemia en Argentina, Chile, Ecuador, México y Nicaragua: Este libro contiene el análisis del presupuesto público destinado al VIH/SIDA en 5 países de Latinoamérica. Por el momento no está disponible en formato electrónico, para solicitar una copia por favor contactar Fundar - Centro de Análisis e Investigación, México: finanzaspublicas@fundar.org.mx.
Más publicaciones de Presupuesto, Salud y Género Más publicaciones de Presupuesto, Salud y Género
Bibliography in English
Gender Budget and Reproductive Rights
Gender Budget and Reproductive Rights
Investing for Life: Making the Link between Public Spending and the Reduction of Maternal Mortality: This report represents an effort to capture the dialogue that took place in November 2004 between maternal health and budget activists in Mexico. It is a synthesis based directly on the comments of the individuals present and the written presentations they provided. The meeting produced numerous ideas about how to take this connection to another level. The aim of this report is to broaden the discussion to an even wider group of people who hopefully share the objectives of those present at this meeting, and provide guidelines for other activists looking for new strategies to reduce maternal mortality.
DATOS DE CONTACTO
Equipo de Apoyo Técnico (EAT) del
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Homero 806, Col. Polanco 11550 México, D.F. Tel (52 55) 52507977 Fax (52 55) 52037575
Presupuesto y Género en América Latina y el Caribe
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos expert@s, metodologías, noticias y eventos
Octubre 2006: Edición Especial I - Presupuesto y Derechos Reproductivos
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos expert@s, metodologías, noticias y eventos
Octubre 2006: Edición Especial I - Presupuesto y Derechos Reproductivos
DATOS DE CONTACTO
Equipo de Apoyo Técnico (EAT) del
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Homero 806, Col. Polanco 11550 México, D.F. Tel (52 55) 52507977 Fax (52 55) 52037575
Presupuesto y Género en América Latina y el Caribe
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos expert@s, metodologías, noticias y eventos
Octubre 2006: Edición Especial I - Presupuesto y Derechos Reproductivos
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos expert@s, metodologías, noticias y eventos
Octubre 2006: Edición Especial I - Presupuesto y Derechos Reproductivos
DATOS DE CONTACTO
Equipo de Apoyo Técnico (EAT) del
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Homero 806, Col. Polanco 11550 México, D.F. Tel (52 55) 52507977 Fax (52 55) 52037575
Presupuesto y Género en América Latina y el Caribe
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos expert@s, metodologías, noticias y eventos
Octubre 2006: Edición Especial I - Presupuesto y Derechos Reproductivos
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos expert@s, metodologías, noticias y eventos
Octubre 2006: Edición Especial I - Presupuesto y Derechos Reproductivos
NOVEDADES del portal de información sobre presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos , metodologías, noticias y eventos
Octubre 2006: Edición Especial I - Presupuesto y Derechos Reproductivos
NOTICIAS NOTICIAS
América Latina y el Caribe
UNFPA y UNIFEM aúnan esfuerzos para avanzar en presupuestos pro-equidad de género y derechos reproductivos: La cooperación acordada entre las dos organizaciones en 2005 ha avanzado en este año a través de la realización de dos talleres, en Ciudad del Cabo y Bangkok, dirigidos a personal de las sedes y Oficinas de País de UNFPA y UNIFEM, así como de organizaciones contrapartes que trabajan en el tema de presupuesto y género.
México
Fundar profundiza y diversifica su trabajo en relación con los presupuestos públicos y los derechos reproductivos: La ONG mexicana acaba de publicar un estudio sobre mortalidad materna y presupuestos públicos como parte de un ínteres cada vez mayor en el seguimiento a los recursos públicos para garantizar el derecho a la salud.
NUEVAS PUBLICACIONES
Bibliografía en español
Presupuesto y Derechos Reproductivos
Muerte Materna y Presupuesto Público: El presente documento pretende generar una serie de propuestas que ayuden a avanzar en el rediseño de las estrategias para combatir la mortalidad materna. Un aporte específico que se presenta es el cálculo de costos de los medicamentos para atender, en el primer nivel de atención, las cinco principales causas de mortalidad materna en México.
Prioridades Relegadas: El Presupuesto para Prevenir, Atender y Detener el VIH/SIDA: Esta publicación se realizó en el marco de un proyecto regional de seguimiento al presupuesto público para el combate al VIH/SIDA en 5 países de América Latina y 4 de Africa, del cual se desprende el libro "VIH/SIDA y Derechos Humanos: El presupuesto público para la epidemia en Argentina, Chile, Ecuador, México y Nicaragua". Parte de la información contenida en este documento se basa en el capítulo de México del libro mencionado.
VIH/SIDA y derechos humanos: el presupuesto público para la epidemia en Argentina, Chile, Ecuador, México y Nicaragua: Este libro contiene el análisis del presupuesto público destinado al VIH/SIDA en 5 países de Latinoamérica. Por el momento no está disponible en formato electrónico, para solicitar una copia por favor contactar Fundar - Centro de Análisis e Investigación, México: finanzaspublicas@fundar.org.mx.
Más publicaciones de Presupuesto, Salud y Género Más publicaciones de Presupuesto, Salud y Género
Bibliography in English
Gender Budget and Reproductive Rights
Gender Budget and Reproductive Rights
Investing for Life: Making the Link between Public Spending and the Reduction of Maternal Mortality: This report represents an effort to capture the dialogue that took place in November 2004 between maternal health and budget activists in Mexico. It is a synthesis based directly on the comments of the individuals present and the written presentations they provided. The meeting produced numerous ideas about how to take this connection to another level. The aim of this report is to broaden the discussion to an even wider group of people who hopefully share the objectives of those present at this meeting, and provide guidelines for other activists looking for new strategies to reduce maternal mortality.
DATOS DE CONTACTO
Equipo de Apoyo Técnico (EAT) del
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Homero 806, Col. Polanco 11550 México, D.F. Tel (52 55) 52507977 Fax (52 55) 52037575
Presupuesto y Género en América Latina y el Caribe
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos expert@s, metodologías, noticias y eventos
Octubre 2006: Edición Especial I - Presupuesto y Derechos Reproductivos
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos expert@s, metodologías, noticias y eventos
Octubre 2006: Edición Especial I - Presupuesto y Derechos Reproductivos
DATOS DE CONTACTO
Equipo de Apoyo Técnico (EAT) del
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Homero 806, Col. Polanco 11550 México, D.F. Tel (52 55) 52507977 Fax (52 55) 52037575
Presupuesto y Género en América Latina y el Caribe
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos expert@s, metodologías, noticias y eventos
Octubre 2006: Edición Especial I - Presupuesto y Derechos Reproductivos
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos expert@s, metodologías, noticias y eventos
Octubre 2006: Edición Especial I - Presupuesto y Derechos Reproductivos
DATOS DE CONTACTO
Equipo de Apoyo Técnico (EAT) del
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Homero 806, Col. Polanco 11550 México, D.F. Tel (52 55) 52507977 Fax (52 55) 52037575
Presupuesto y Género en América Latina y el Caribe
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos expert@s, metodologías, noticias y eventos
Octubre 2006: Edición Especial I - Presupuesto y Derechos Reproductivos
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos expert@s, metodologías, noticias y eventos
Octubre 2006: Edición Especial I - Presupuesto y Derechos Reproductivos
|
Publicado por Simone Haf el 7 de Enero, 2007, 20:04
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
9 Recursos en Genero y Desarrollo en DGateway
Actualización de contenido - Género y Desarrollo en el Development Gateway ------------------------- 9 {totalItems} nuevos recursos en la página Género y Desarrollo del Development Gateway http://topics.developmentgateway.org/gender
1. Research Associate, HIV/AIDS and Development Unit (HADU), Washington, DC 2. QA/M&E Manager, CORE - Uganda, Kampala, Uganda 3. Challenging a Culture of Silence: A Conversation with Dorothy Aken'Ova - INCRESE 4. Gender, Sexuality and the Criminal Laws in the Middle East and North Africa: A Comparative Study 5. Civil Society Participation in Health Sector Reforms in Bangladesh 6. Victory for Women in Turkey:New Penal Code Recognizes Women's Bodily Integrity, Sexual Rights 7. Meeting Women Where They Are:Grupo Curumim's Work with Midwives and Adolescents in Northeastern Brazil 8. The Impact of IT and Globalization on Women's Work 9. Unlimited Potential - India -------------------------
1. Research Associate, HIV/AIDS and Development Unit (HADU), Washington, DC http://topics.developmentgateway.org/gender/rc/ItemDetail.do?itemId=1085598 The International Center for Research on Women (ICRW) is a private, nonprofit organization that conducts policy-oriented research, provides technical assistance, and undertakes strategic communications and advocacy activities to improve the economic,... Contribuido por D.A. Daniel el 30 Dec , 2006
2. QA/M&E Manager, CORE - Uganda, Kampala, Uganda http://topics.developmentgateway.org/gender/rc/ItemDetail.do?itemId=1085615 The International Center for Research on Women (ICRW) is a private, nonprofit organization that conducts policy-oriented research, provides technical assistance, and undertakes strategic communications and advocacy activities to improve the economic,... Contribuido por D.A. Daniel el 30 Dec , 2006
3. Challenging a Culture of Silence: A Conversation with Dorothy Aken'Ova - INCRESE http://topics.developmentgateway.org/gender/rc/ItemDetail.do?itemId=1085862 A linguist by training, Dorothy Aken'Ova has taught at university, been a drug enforcement officer, and worked for the Women's Organization of Nigeria for seven years. Not one to shy away from controversy, Dorothy formed the International Centre for... Contribuido por Anuradha Bhattacharjee el 03 Jan , 2007
4. Gender, Sexuality and the Criminal Laws in the Middle East and North Africa: A Comparative Study http://topics.developmentgateway.org/gender/rc/ItemDetail.do?itemId=1085869 Available in PDF from WWHR's website. Summary: By Dr. Sherifa Zuhur (published by Women for Women's Human Rights-New Ways, February 2005). Examines the common aspects of criminal laws in the Middle East and North Africa related to sexuality and... Contribuido por Anuradha Bhattacharjee el 03 Jan , 2007
5. Civil Society Participation in Health Sector Reforms in Bangladesh http://topics.developmentgateway.org/gender/rc/ItemDetail.do?itemId=1085878 Over the past two years, International Women's Health Coalition ( IWHC) has supported research to examine how health sector reforms in Bangladesh address gender dynamics and reproductive and sexual health concerns. Since the early 1990s, many... Contribuido por Anuradha Bhattacharjee el 03 Jan , 2007
6. Victory for Women in Turkey:New Penal Code Recognizes Women's Bodily Integrity, Sexual Rights http://topics.developmentgateway.org/gender/rc/ItemDetail.do?itemId=1085886 Advocates for women's rights in Turkey achieved a great victory on September 26, 2004 when the Turkish parliament approved a major reform of the Penal Code?including the adoption of more than 30 amendments that safeguard women's individual rights,... Contribuido por Anuradha Bhattacharjee el 03 Jan , 2007
7. Meeting Women Where They Are:Grupo Curumim's Work with Midwives and Adolescents in Northeastern Brazil http://topics.developmentgateway.org/gender/rc/ItemDetail.do?itemId=1085893 "Traditional midwives have great responsibilities," says Paula Viana, coordinator of the Brazilian feminist organization Grupo Curumim. "They are responsible for women's health, and they are leaders in their communities. They need to be recognized... Contribuido por Anuradha Bhattacharjee el 03 Jan , 2007
8. The Impact of IT and Globalization on Women's Work http://topics.developmentgateway.org/gender/rc/ItemDetail.do?itemId=1085903 From Gender, Information Technology and Developing Countries: An Analytical Study by Nancy Hafkin and Nancy Taggart: " While globalization has significantly impacted women's IT work in developing countries, in general it has not changed gender... Contribuido por Anuradha Bhattacharjee el 03 Jan , 2007
9. Unlimited Potential - India http://topics.developmentgateway.org/gender/rc/ItemDetail.do?itemId=1086258 "Today, when ICT is recognized as the catalyst for breaking barriers, the ?Digital Divide? keeps the power of ICT out of reach for a large majority. The challenge therefore is to employ technology as an ally in a conscious movement for ushering in... Contribuido por Anuradha Bhattacharjee el 06 Jan , 2007
|
Publicado por Boletin DG. el 7 de Enero, 2007, 20:02
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
DG Communities: Gender and Developmente
Development Gateway Foundation dgCommunities: Gender and Development http://topics.developmentgateway.org/gender?intcmp=911 January 2, 2007
------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 1. NEW HIGHLIGHT: A Time for Change: Women Speak out Against FGM 2. RESOURCES 3. SPECIAL COLLECTION ON FEMALE GENITAL CUTTING 4. INTERVIEW with Ms THORAYA OBAID - Executive Director, UNFPA. Questions and Answers on Female Genital Mutilation/Cutting 5. ***LAUNCH OF NEW DEVELOPMENT GATEWAY FOUNDATION WEBSITE*** 6. NEW dgSPECIAL REPORT LAUNCHED 7. MEMBER DIRECTORY: Update Your Profile for Networking & Collaboration 8. DISTRIBUTE YOUR CONTENT ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 1. NEW HIGHLIGHT: A Time for Change: Women Speak out Against FGM ------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hon. Zipporah Kittony, Chairman, Maendeleo Ya Wanawake Organization.
Maendeleo Ya Wanawake Organization(MYWO) was formed in 1952. It is a nonprofit grassroots women's organisation with branches all over the country, networking with over 600,000 women groups, and with membership of two million women. There are many reasons why Female Genital Mutilation (FGM/C) is justified in the countries where it is practised. For the parents, community leaders and even the young girls who undergo mutilation and cutting, it is a part of growing up and making the transition to womanhood, something to be endured in order to please a future husband. But more and more voices are speaking up against FGM even as the practice of FGM/C continues to affect an estimated three million girls and women every year in the African continent. These are the voices of individuals whose attitudes are changing with the times. As global movements decry violence against women, any form of violence, women like Zipporah Kittony fight to end FGM/C through social change and gender empowerment which involves the community. Female Genital Mutilation was prevalent in the region of Kenya where Kittony grew up. "It was a very important ceremony. We all looked up to the girls who had undergone the procedure; they were considered mature women and admired by the community." Kittony, now a Member of Kenya's Parliament, is Chairman of Maendeleo Ya Wanawake Organisation (MYWO), a non-governmental organization whose mandate is to promote the welfare of Kenyan women and girls. Working to help end FGM is a major component of MYWO's work. "FGM is one of the worst forms of violence against women," Kittony says, although she realized that the most effective way of ending FGM was not to do away with the ceremony completely, but to transform it. A UNIFEM Trust Fund grant helped support a pilot project called "Alternate Rite of Passage," a collaborative effort by MYWO and Program for Appropriate Technology and Health (PATH). The aim was to replace the cutting ceremony with training on empowerment, health and human rights. "During the school holidays, we'd get the girls together with educators, FGM practitioners and their peers. We'd talk to them about the dangers of FGM, such as infection with HIV/AIDS, for example. Women who had undergone FGM would talk about their personal experiences. We'd then get the whole village together and perform the ceremony, it was still a joyous and important event. Everyone dressed up and we ate good food, danced and sang. Instead of making the transition to womanhood with blood, we used food and drink. The girls were very happy and you could tell that our message really made an impact."
Read this highlight visiting: http://topics.developmentgateway.org/gender/highlights/viewHighlight.do~activeHighlightId=111745?intcmp=911
============================================================================================
SPECIAL LINKs - UNIFEM & Maendeleo Ya Wanawake Organization.
============================================================================================
1. UNIFEM - Stories from the field http://www.unifem.org/gender_issues/voices_from_the_field/story.php?StoryID=440 UNIFEM is a Cooperating Organization with dgCommunity Gender for Development
2. Maendeleo Ya Wanawake Organization http://www.maendeleo-ya-wanawake.org/login.htm
------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 2. RESOURCES ------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- Declaration for the Abandonment of FGM/C http://topics.developmentgateway.org/population/rc/ItemDetail.do~1057093?intcmp=911
- 15 Female Circumcision Practitioners Abandon the Practice in Sierra Leone http://topics.developmentgateway.org/population/rc/ItemDetail.do~1072717?intcmp=911
- Female Genital Mutilation (FGM): Save the Children Sweden's Activities in West Africa and at the Global Level http://topics.developmentgateway.org/population/rc/ItemDetail.do~1058795?intcmp=911
- From a Girl to a Complete Woman: Women of Dodoma, Tanzania Fight FGM http://topics.developmentgateway.org/population/rc/ItemDetail.do~1068718?intcmp=911
- Speaking Out Against FGM/C in Egypt - UNICEF Innocenti Research Centre Human Interest Story. http://topics.developmentgateway.org/gender/rc/ItemDetail.do~1084687?intcmp=911
- Frequently Asked Questions on Female Genital Mutilation and Cutting http://topics.developmentgateway.org/hiv/rc/ItemDetail.do~1083997?intcmp=911
------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 3. SPECIAL COLLECTION ON FEMALE GENITAL CUTTING ------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Female Genital Cutting affects an estimated three million girls and women every year on the African continent alone. While many reasons explain why this traditional practice is common in parts of Africa, Asia, and in some Arab countries?whether as a passage to womanhood or as something to be endured in order to please a future husband--more and more voices are speaking up against FGC as a serious development, health, and human rights issue. The Development Gateway Foundation has launched a special collection on FGC, providing a package of useful resources to help disseminate information and create greater awareness about this phenomenon. It includes an exclusive interview with Thoraya Obaid, Executive Director of the United Nations Population Fund (UNFPA) and dgCommunities coverage from the Gender, Youth, HIV/AIDS, Population and Reproductive Health, Culture, and Civil Society perspectives
See it at: http://topics.developmentgateway.org/population/highlights/viewHighlight.do~activeHighlightId=111768?intcmp=923&intcmp=911
------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 4. INTERVIEW with Ms THORAYA OBAID - Executive Director, UNFPA. Questions and Answers on Female Genital Mutilation/Cutting ------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Female genital mutilation/cutting (FGM/C) threatens the sexual and reproductive health of millions of women and girls in parts of Africa, Asia and some Arab States. It is also practiced in some immigrant communities in Europe and North America. The United Nations Population Fund (UNFPA) addresses the practice of FGM/C not only because of its harmful impact on the reproductive and sexual health of women, but also because it is a violation of women's fundamental human rights. The basis for a rights approach is the affirmation that human well-being and health is influenced by the way a person is valued, respected and given the choice to decide on the direction of her life without discrimination, coercion or neglect of attention. In this interview, Ms. Thoraya Ahmed Obaid, Executive Director of UNFPA, addresses various questions relating to FGM/C. She discusses a number of issues relating to the practice, including: its basis in cultural tradition, current strategies and initiatives to reduce or eliminate it, UNFPA's approach to FGM/C and actions that the international community can take to support its elimination...
Read more at http://topics.developmentgateway.org/population?intcmp=911
------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 5. ***LAUNCH OF NEW DEVELOPMENT GATEWAY FOUNDATION WEBSITE*** ------------------------------------------------------------------------------------------------------------
The Development Gateway Foundation will launch a new portal to better serve the development experts that use it on a daily basis. The portal will be launched on January 3, 2007. The portal will be divided into two separate Web sites. One of the Web sites, www.developmentgateway.org, will offer direct access to the services provided by the foundation, including dgCommunities, AiDA, Country Resources and dgMarket.
The other Web site, www.dgfoundation.org, will highlight the goals and strategies of the foundation, and include success stories that highlight its work. It will include access to the Aid Managment Platform and the E-government Grants program.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 6. NEW dgSPECIAL REPORT LAUNCHED ------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NEW dgSPECIAL REPORT LAUNCHED: 'Empowering the Next Generation: Youth in the Developing World'
The new dgSpecial Report 'Empowering the Next Generation: Youth in the Developing World' has launched. With 1.3 billion young people between the ages of 12 and 24 in the developing world, the Report builds on the claim that a window of opportunity is now open for developing countries to adopt policies for long-term benefit. The Report includes interviews with policy-makers and youth leaders, as well as results of the DG survey, where key issues for youth are discussed. Because ICT will play an important role in the lives of this generation, the Report also highlights the winner and finalists of the 2006 Development Gateway Award, focused this year on ICT projects that empower youth.
Read 'Empowering the Next Generation: Youth in the Developing World' at http://topics.developmentgateway.org/special/youth?intcmp=911
------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 7. MEMBER DIRECTORY - UPDATE YOUR MEMBER PROFILE! ------------------------------------------------------------------------------------------------------------
With over 30,000 registered dgCommunities members, the Member Directory provides a one-stop shop for key contacts and collaboration worldwide. We invite you to take advantage of this unprecedented collaborative tool and add your profile today!
Our new Member Directory enables you to more easily contact fellow professionals in the international development community for expert advice, information, and collaboration. You will be able to find development practitioners from over 200 countries, with interests and expertise in dozens of areas, including your own! We invite you to update your member profile to let your colleagues in development know more about your interests and expertise. You'll find the profiles very useful when using the Member Directory to communicate and collaborate with fellow members on your next program or project. From http://www.developmentgateway.org?intcmp=911 simply click on "My Gateway" in the upper right corner, log in, scroll down to "My Member Profile" and click "edit this information."
Quick Start - 4 Easy Steps:
-ESTABLISH YOUR PROFILE
Let your colleagues in development know more about your interests and expertise through your dgCommunities profile. Simply log in, go to My Gateway, scroll down to "My Member Profile", and click "Edit this information". http://www.developmentgateway.org/topics/um/user/showUserAccount.do?intcmp=911
-SEARCH FOR MEMBERS
Log in to the Development Gateway, and click the Member Directory link located in the right column on any dgCommunity home page. You can search by: name, country, interest, expertise, organization, organization type, or by keywords in member bios. Search Results will show you a list of members with a link to their profiles. You can also reach the Member Directory when you log in, go to My Gateway and click on "Add Members to My Contacts". http://topics.developmentgateway.org/um~user/showMemberDirectory.do?intcmp=911
-COMMUNICATE WITH MEMBERS
When viewing a member's profile, click "Contact this user". This will open a message box in which you can type and send a message through our message forwarding system.
-CREATE OWN CONTACT LIST OF MEMBERS
You can build a list of key contacts and form your own network of members. Searching for members will produce a results list; you can then select members to be added to your "My Contacts" list by clicking on the plus sign under "Status" for each desired contact. Or, when viewing a particular member's profile, click "Add this member to My Contacts". Your full "My Contacts" list can be viewed when you log in, go to My Gateway, scroll down to "My Contacts" and click "View My Contacts."
------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 8. DISTRIBUTE YOUR CONTENT ------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Have knowledge resources you want to share with the community, such as websites, reports or presentations? Want to raise awareness AND drive traffic to your website? You can accomplish both of them by adding content to the Development Gateway in dgCommunities. It's easy: simply go to http://topics.developmentgateway.org?intcmp=911 click on the topic most related to your content, and click "Add Content Here" located in the middle of the page. Links to approved content are sent by e-mail alerts to registered members--an effective way to share knowledge and direct traffic to your website!
------------------------------------------------------------------------------------------------------------ DID YOU KNOW? ------------------------------------------------------------------------------------------------------------
As a member of the dgCommunity on Gender you can share your knowledge resources (e.g., websites, papers, reports, presentations, images, news, events, etc) in just about any format including streaming audio and video. Each resource will be described on a unique interactive page that will acknowledge you as the contributor and link to your profile. To view full text of knowledge resources, users will follow links to host websites, which will benefit from increased traffic from the Development Gateway community!
Simply click on the "Add content here" hyperlink at: http://topics.developmentgateway.org/gender/rc/Contribute.do~flag=url~from=SampleLayout?intcmp=911
Thank you!
Anuradha Bhattacharjee - Content Coordinator gender@developmentgateway.org http://topics.developmentgateway.org/gender?intcmp=911
|
Publicado por Boletin DG el 3 de Enero, 2007, 15:15
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
Red de Instituciones Sociales de AL y el Caribe
Si no puede ver correctamente este mensaje, favor ingrese aquí.
|
|
Estimados suscriptores y comunidad de la RED en general: Para finalizar este año 2006, queremos entregarles un número especial sobre el tema “Innovación Social en América Latina y el Caribe”. Este trabajo surge a partir del “Concurso Experiencias en Innovación Social”, iniciativa de la CEPAL con el apoyo de la Fundación W.K. Kellogg. Nuestro objetivo principal es difundir las experiencias más innovadoras, principalmente aquellas ganadoras de los primeros dos ciclos del concurso (2004-2005 y 2005-2006), así como dar a conocer todos los esfuerzos llevados a cabo por los distintos Organismos de la región y poder entregar y compartir sus valiosas experiencias con el resto con el fin de fortalecer y generar nuevos canales de comunicación (Redes) como una forma de mejorar el acceso a la información y crear instancias en que éstas puedan ser replicadas en otros países. |
1. Creación de la “Red de innovadores Sociales de América Latina ” |
Se pretende construir un espacio de trabajo especializado en este tema con el fin de poder conocer cada una de las iniciativas de la región. En esta primera etapa se irá evaluando los posibles actores y participantes de la RED. También qué metodología y mecanismos de trabajo se utilizarán, qué o cuáles herramientas utilizar para la operación de la RED (Plataforma), etc. CEPAL, a través de su iniciativa RISALC, podrá apoyar esta experiencia entregando asistencia, tanto en la metodología de trabajo como en las tecnologías adecuadas para su correcto funcionamiento. |
4. En desarrollo nueva versión del portal RISALC para el año 2007. |
Una vez más, nos hemos propuesto seguir avanzando en la construcción de un espacio virtual especializado en los temas sociales de la región. Para ello, seguiremos trabajando en conjunto para mejorar los canales de comunicación e identificar la mayor cantidad de actores y fuentes de información posibles ubicadas en los países de la región. Nuestro propósito seguirá siendo entregar más y mejor información en el área social, apoyar las distintas iniciativas de la región que se interesan en compartir y difundir sus experiencias. Entregar asistencia técnica a otras redes y/o instituciones que buscan fortalecer los trabajos en la región. Crear nuevas alianzas (estratégicas), tanto con otros organismos internacionales como con instituciones en cada país de la región. El nuevo portal tendrá una arquitectura más simple y liviana que facilite el acceso y búsqueda de información. Se implementarán nuevos corredores virtuales con mayor efectividad en la búsqueda de información a través de la creación de grupos (subredes) temáticos. |
Esperamos seguir contando con su apoyo y participación como actores principales de estas iniciativas regionales.
A nombre del equipo les deseamos una felices fiestas y todos los éxitos para el nuevo año. !! |
- Panorama social de América Latina 2006: Anexo Estadístico disponible
En esta edición, las secciones disponibles son: 1. contexto socioeconómico, 2. Pobreza y distribución del ingreso, 3. Mercado de trabajo, 4. Remuneraciones, 5. Educación, 6. Gasto social y 7. Objetivos de Desarrollo del Milenio
- Nueva fuente: Asociación de Estudios del Caribe
ONG especializada en temas de políticas sociales de la región del Caribe. Constituida por más de 300 expertos de diversos lugares, ahora cuenta con más de 1100 miembros.
- Estratificación social y clases sociales. Una revisión analítica de los sectores medios
Documento que contribuye al análisis y el debate sobre estratificación y clases en América Latina. Permite avanzar en la identificación de la composición, los perfiles y orientaciones que presentan los sectores medios en la región
- Inequidad, ciudadanía y pueblos indígenas en Bolivia
El documento aborda la problemática indígena en Bolivia tanto desde la perspectiva de sus condiciones de exclusión y vulnerabilidad sociales, como respecto del creciente peso político y ciudadano de los pueblos indígenas en el país.
- Nuevo portal: Cuestion Social .COM
Portal de contribuciones al campo de las Ciencias Sociales. Ofrece acceso a una gran cantidad de recursos electrónicos y contiene enlaces a las principales bibliotecas virtuales de la región. |
División de Desarrollo Social, CEPAL - Naciones Unidas Dirección: Av. Dag Hammarskjöld 3477 Vitacura, Santiago de Chile Tel: + (56 2) 2102272 - 2102297| Fax: + (56 2) 210 2523 Copyright © 2004 - 2006 | RISALC: Red de Instituciones Sociales de América Latina y el Caribe |
|
Publicado por Boletin Electronico el 2 de Enero, 2007, 20:52
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
5 recursos en Genero y Desarrollo en DG.
Actualización de contenido - Género y Desarrollo en el Development Gateway ------------------------- 5 {totalItems} nuevos recursos en la página Género y Desarrollo del Development Gateway http://topics.developmentgateway.org/gender
--------------------------------------------------
1. Implementation of Family Life and HIV/AIDS Education Gathers Momentum in Osun and Kebbi States 2. Action Health Incorporated 3. Girl?s Education: Any Progress? 4. Call for Papers: Fragile States - Fragile Groups 5. Developing a Common Dissemination Platform for Gender Statistics -------------------------
1. Implementation of Family Life and HIV/AIDS Education Gathers Momentum in Osun and Kebbi States http://topics.developmentgateway.org/gender/rc/ItemDetail.do?itemId=1085317 As part of efforts aimed at accelerating the implementation of the FLHE in Osun and Kebbi States schools, the United Nations Population Funds (UNFPA), supported learning visits of the States Ministries of Education and UNFPA Osun and Kebbi States... Contribuido por Anuradha Bhattacharjee el 26 Dec , 2006
2. Action Health Incorporated http://topics.developmentgateway.org/gender/rc/ItemDetail.do?itemId=1085326 Adolescence is a period of transition from childhood to adulthood and as Nigeria?s over 26 million adolescents prepare to enter adulthood, they face enormous challenges in an environment of rapid urbanisation and social change. The transitions... Contribuido por Anuradha Bhattacharjee el 26 Dec , 2006
3. Girl?s Education: Any Progress? http://topics.developmentgateway.org/gender/rc/ItemDetail.do?itemId=1085279 There is an urgent need to improve education for girls, especially in developing countries of Africa, Asia and Latin America. Despite the development imperatives of expanding girl?s education, actions have failed to match rhetoric in this sector. The... Contribuido por Chijioke Evoh el 24 Dec , 2006
4. Call for Papers: Fragile States - Fragile Groups http://topics.developmentgateway.org/gender/rc/ItemDetail.do?itemId=1085227 Fragile States - Fragile Groups: Tackling Economic and Social Vulnerability. Deadline for paper submission: 16 March 2007. Conference to be held in Helsinki, Finland, 15-16 June 2007 and topics will include: · fragility concepts and measures · trade... Contribuido por Adam Swallow el 22 Dec , 2006
5. Developing a Common Dissemination Platform for Gender Statistics http://topics.developmentgateway.org/gender/rc/ItemDetail.do?itemId=1085238 The development of a dissemination platform for statistics becomes more complex when that platform needs to be structured at the international level and when we focus on a very dynamic area, such as gender. The platform is composed of a list of... Contribuido por Diego Rumiany el 22 Dec , 2006
|
Publicado por Boletin DG. el 2 de Enero, 2007, 20:41
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
|































<<
Enero 2007 >>
|
L | M | Mi | J | V | S | D |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | | | | |
|
|  |



* 8 DE MARZO - DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER |
|
 |

* CONVENIOS INTERNACIONALES SOBRE DDHH. DE LAS MUJERES |
|
 |



* LEYES DEL PERU PARA LAS MUJERES |
|
 |



DEFENSORIA DE LA MUJER, NIÑO, ADOLESCENTE Y DISCAPACITADO/A |
|
 |


|
|