Febrero del 2007
Presupuesto y Genero Febrero 2007
Presupuesto y Género en América Latina y el Caribe
NOVEDADES del portal de información sobre presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, iniciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos , metodologías, noticias y eventos
Febrero 2007: Edición Especial II - Presupuesto y Derechos Reproductivos
EVENTOS
El Caribe
NOTICIAS
El Caribe
Entrevista con la Dra. Glenda Simms, Consultora del UNFPA en Asuntos de Género & Asesora del Primer Ministro de Jamaica, acerca del taller regional en el Caribe: Opina la experta que el esfuerzo hecho por los Ministerios de Hacienda de las Islas Turks and Caicos y de las Islas Cayman puede servir como modelo para otros países de la región. English version also available
Entrevista con Sheila Rosseau, Directora Ejecutiva de Asuntos de Género, Antigua, acerca del taller regional en el Caribe: Según su opinión el taller se caracterizó por un alto compromiso y una intensa participación siendo importante sobre todo respecto al intercambio de experiencias. English version also available
NUEVAS PUBLICACIONES NUEVAS PUBLICACIONES
Bibliografía en español
Presupuesto y Derechos Reproductivos
Guía Metodológica - Planes y Presupuestos Pro-Equidad de Género en Municipios Rurales de Bolivia: La metodología presentada en esta publicación se enfoca en la generación participativa de políticas locales que faciliten a las mujeres de los municipios el acceso a recursos, conocimientos y oportunidades de desarrollo, reconociendo y valorando sus necesidades diferenciadas, sus roles (reproductivos, productivos y de gestión comunal), sus características socioeconómicas y culturales propias.
Cuidadoras de la Vida: Visibilización de los costos de la producción de salud en el hogar. Impacto sobre el trabajo total de las mujeres: El objetivo central de esta investigación realizada en Chile fue recopilar información que permitiera visibilizar y cuantificar el tiempo invertido en la producción de cuidados de salud no remunerados realizada en el hogar.
Más publicaciones de Presupuesto, Salud y Género
Más publicaciones de Presupuesto, Salud y Género Más publicaciones de Presupuesto, Salud y Género
Bibliography in English
Gender Budget and Reproductive Rights
Gender Budget and Reproductive Rights
The Financial Requirements of Achieving Gender Equality and Women´s Empowerment: Using country-level data, the paper estimates the costs of interventions aimed at promoting gender equality and women’s empowerment. Section 3 reviews exercises to estimate the cost of the MDGs and the evidence from previous attempts to estimate the costs of attaining gender equality in education and the costs of interventions to achieve reproductive health.
Social Cohesion, Reconciliation Policies and Public Budgeting - A Gender Approach: This publication is a product of an International Experts Meeting which was a fruitful event as a result of a series of factors, such as the participation and involvement of professionals from different spheres of social, economic and gender policies, the coordination and collaboration of national institutions and international organizations, and the economic and logistic effort required to gather experienced experts in this field.
DATOS DE CONTACTO
Equipo de Apoyo Técnico (EAT) del
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Homero 806, Col. Polanco 11550 México, D.F. Tel (52 55) 52507977 Fax (52 55) 52037575
Presupuesto y Género en América Latina y el Caribe
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, iniciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos
Febrero 2007: Edición Especial II - Presupuesto y Derechos Reproductivos
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, iniciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos
Febrero 2007: Edición Especial II - Presupuesto y Derechos Reproductivos
Social Cohesion, Reconciliation Policies and Public Budgeting - A Gender Approach: This publication is a product of an International Experts Meeting which was a fruitful event as a result of a series of factors, such as the participation and involvement of professionals from different spheres of social, economic and gender policies, the coordination and collaboration of national institutions and international organizations, and the economic and logistic effort required to gather experienced experts in this field.
DATOS DE CONTACTO
Equipo de Apoyo Técnico (EAT) del
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Homero 806, Col. Polanco 11550 México, D.F. Tel (52 55) 52507977 Fax (52 55) 52037575
Presupuesto y Género en América Latina y el Caribe
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, iniciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos
Febrero 2007: Edición Especial II - Presupuesto y Derechos Reproductivos
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, iniciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos
Febrero 2007: Edición Especial II - Presupuesto y Derechos Reproductivos
NOVEDADES del portal de información sobre presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, iniciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos , metodologías, noticias y eventos
Febrero 2007: Edición Especial II - Presupuesto y Derechos Reproductivos
EVENTOS
El Caribe
NOTICIAS
El Caribe
Entrevista con la Dra. Glenda Simms, Consultora del UNFPA en Asuntos de Género & Asesora del Primer Ministro de Jamaica, acerca del taller regional en el Caribe: Opina la experta que el esfuerzo hecho por los Ministerios de Hacienda de las Islas Turks and Caicos y de las Islas Cayman puede servir como modelo para otros países de la región. English version also available
Entrevista con Sheila Rosseau, Directora Ejecutiva de Asuntos de Género, Antigua, acerca del taller regional en el Caribe: Según su opinión el taller se caracterizó por un alto compromiso y una intensa participación siendo importante sobre todo respecto al intercambio de experiencias. English version also available
NUEVAS PUBLICACIONES NUEVAS PUBLICACIONES
Bibliografía en español
Presupuesto y Derechos Reproductivos
Guía Metodológica - Planes y Presupuestos Pro-Equidad de Género en Municipios Rurales de Bolivia: La metodología presentada en esta publicación se enfoca en la generación participativa de políticas locales que faciliten a las mujeres de los municipios el acceso a recursos, conocimientos y oportunidades de desarrollo, reconociendo y valorando sus necesidades diferenciadas, sus roles (reproductivos, productivos y de gestión comunal), sus características socioeconómicas y culturales propias.
Cuidadoras de la Vida: Visibilización de los costos de la producción de salud en el hogar. Impacto sobre el trabajo total de las mujeres: El objetivo central de esta investigación realizada en Chile fue recopilar información que permitiera visibilizar y cuantificar el tiempo invertido en la producción de cuidados de salud no remunerados realizada en el hogar.
Más publicaciones de Presupuesto, Salud y Género
Más publicaciones de Presupuesto, Salud y Género Más publicaciones de Presupuesto, Salud y Género
Bibliography in English
Gender Budget and Reproductive Rights
Gender Budget and Reproductive Rights
The Financial Requirements of Achieving Gender Equality and Women´s Empowerment: Using country-level data, the paper estimates the costs of interventions aimed at promoting gender equality and women’s empowerment. Section 3 reviews exercises to estimate the cost of the MDGs and the evidence from previous attempts to estimate the costs of attaining gender equality in education and the costs of interventions to achieve reproductive health.
Social Cohesion, Reconciliation Policies and Public Budgeting - A Gender Approach: This publication is a product of an International Experts Meeting which was a fruitful event as a result of a series of factors, such as the participation and involvement of professionals from different spheres of social, economic and gender policies, the coordination and collaboration of national institutions and international organizations, and the economic and logistic effort required to gather experienced experts in this field.
DATOS DE CONTACTO
Equipo de Apoyo Técnico (EAT) del
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Homero 806, Col. Polanco 11550 México, D.F. Tel (52 55) 52507977 Fax (52 55) 52037575
Presupuesto y Género en América Latina y el Caribe
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, iniciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos
Febrero 2007: Edición Especial II - Presupuesto y Derechos Reproductivos
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, iniciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos
Febrero 2007: Edición Especial II - Presupuesto y Derechos Reproductivos
Social Cohesion, Reconciliation Policies and Public Budgeting - A Gender Approach: This publication is a product of an International Experts Meeting which was a fruitful event as a result of a series of factors, such as the participation and involvement of professionals from different spheres of social, economic and gender policies, the coordination and collaboration of national institutions and international organizations, and the economic and logistic effort required to gather experienced experts in this field.
DATOS DE CONTACTO
Equipo de Apoyo Técnico (EAT) del
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Homero 806, Col. Polanco 11550 México, D.F. Tel (52 55) 52507977 Fax (52 55) 52037575
Presupuesto y Género en América Latina y el Caribe
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, iniciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos
Febrero 2007: Edición Especial II - Presupuesto y Derechos Reproductivos
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, iniciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos
Febrero 2007: Edición Especial II - Presupuesto y Derechos Reproductivos
|
Publicado por Simone Haf el 26 de Febrero, 2007, 20:41
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
Presupuesto y Genero en AL.
Presupuesto y Género en América Latina y el Caribe
NOVEDADES del portal de información sobre presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.netwww.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos , metodologías, noticias y eventos
Enero 2007
NOTICIAS NOTICIAS
El Salvador
Iniciativa nacional presenta una propuesta de Ley que incorporaría el enfoque de género en todo el proceso presupuestario: Dentro del inventario de iniciativas de presupuestos de género, la experiencia salvadoreña aporta aspectos novedosos en su proceso. Por una parte, es una de las pocas iniciativas impulsadas desde el Poder Legislativo, por otra, va más allá del análisis de género de los presupuestos y busca intervenir directamente en la elaboración presupuestaria.
EVENTOS
EVENTOS
España
Conferencia Internacional sobre Conciliación: El 2 de febrero se celebra una conferencia en Jerez de la Frontera, cuyo objetivo es dar a concocer las mejores prácticas en el ámbito de conciliación de la vida familiar y laboral para hombres en Europa. Participan ponentes de España, Italia, Francia, Dinamarca e Inglaterra. La inscripción e gratis, las palzas son limitadas.
NUEVAS PUBLICACIONES
Bibliografía en español
Presupuesto y Género - Documentación de Talleres, Seminarios y Conferencias
Cohesión Social, Políticas Conciliatorias y Presupuesto Público: Este documento reproduce todas las ponencias que se presentaron en el contexto de la Reunión Internacional de Expertas/os que tuvo lugar en la Ciudad de México del 24 al 26 de Octubre de 2005. Fue publicado por el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) y la Cooperación Técnica Alemana.
La Tributación Conjunta en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y al Igualdad de Género. Algunas Reflexiones: El autor de esta ponencia presentada en el marco del Seminario de Investigación "Política Fiscal y Género", es Inspector de Hacienda del Estado de España y pertenece a la Oficina Nacional de Inspección de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Género e Impuesto sobre la Renta (IRPF) en España. Propuestas para la Reforma: Este artículo presentado en el marco del Seminario de Investigación "Política Fiscal y Género", sintetiza las medidas de política familiar contenidas en el Impuesto sobre la Renta y analiza sus impactos de género.
Impuestos y Gastos Sociales en la Política Presupuestaria. Especial Referencia a Canadá y España: El análisis de los Presupuestos desde una perspectiva de género en distintos países pone en evidencia su no neutralidad y el olvido del trabajo de cuidado no remunerado. Por consiguiente las decisiones de política económica siguen afectuándose ignorando una importante parte de la actividad económica. Estas páginas presentadas en el marco del Seminario de Investigación "Política Fiscal y Género", intentan arrojar luz en este campo mediante un relato sucinto de la experiencia canadiense y, en segundo lugar, una aproximación al caso español desde la vertiente impositiva.
Sesgos de Género en los Sistemas Fiscales: Este documento presentado en el marco del Seminario de Investigación "Política Fiscal y Género", es fruto del trabajo de la Comisión de Evaluación de Impacto de Género en el presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Presupuestos Públicos Sensibles al Género. Una Reflexión Constructiva para un Desarrollo Económico Sostenible: El autor de este artículo presentado en el marco del Seminario de Investigación "Política Fiscal y Género", es Director General de Presupuesto de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía.
Presupuesto y Género - Experiencias y Estudios de Caso de América Latina y el Caribe
Construyendo Presupuestos Nacionales con Equidad de Género en El Salvador - El camino recorrido: Esta públicación tiene como objetivo dar a conocer la experiencia desarrollada en El Salvador en el marco del Proyecto Presupuestos Nacionales con Equidad de Género, iniciativa impulsada por la Asamblea Legislativa con el apoyo del PNUD.
Politicas Públicas y Género
Reflexiones - Desarrollo Local con Equidad de Género: Este documento ha sido escrito por Alejandra Massolo en consorcio con PNUD. El documento es de naturaleza conceptual y ha sido un primer esfuerzo por teorizar acerca de como integrar ambos enfoques en un solo planteamiento teórico. Un aporte al debate.
DATOS DE CONTACTO
Equipo de Apoyo Técnico (EAT) del
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Homero 806, Col. Polanco 11550 México, D.F. Tel (52 55) 52507977 Fax (52 55) 52037575
Presupuesto y Género en América Latina y el Caribe
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.netwww.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos expert@s, metodologías, noticias y eventos
Enero 2007
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.netwww.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos expert@s, metodologías, noticias y eventos
Enero 2007
Equipo de Apoyo Técnico (EAT) del
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Homero 806, Col. Polanco 11550 México, D.F. Tel (52 55) 52507977 Fax (52 55) 52037575
Presupuesto y Género en América Latina y el Caribe
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.netwww.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos expert@s, metodologías, noticias y eventos
Enero 2007
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.netwww.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos expert@s, metodologías, noticias y eventos
Enero 2007
NOVEDADES del portal de información sobre presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.netwww.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos , metodologías, noticias y eventos
Enero 2007
NOTICIAS NOTICIAS
El Salvador
Iniciativa nacional presenta una propuesta de Ley que incorporaría el enfoque de género en todo el proceso presupuestario: Dentro del inventario de iniciativas de presupuestos de género, la experiencia salvadoreña aporta aspectos novedosos en su proceso. Por una parte, es una de las pocas iniciativas impulsadas desde el Poder Legislativo, por otra, va más allá del análisis de género de los presupuestos y busca intervenir directamente en la elaboración presupuestaria.
EVENTOS
EVENTOS
España
Conferencia Internacional sobre Conciliación: El 2 de febrero se celebra una conferencia en Jerez de la Frontera, cuyo objetivo es dar a concocer las mejores prácticas en el ámbito de conciliación de la vida familiar y laboral para hombres en Europa. Participan ponentes de España, Italia, Francia, Dinamarca e Inglaterra. La inscripción e gratis, las palzas son limitadas.
NUEVAS PUBLICACIONES
Bibliografía en español
Presupuesto y Género - Documentación de Talleres, Seminarios y Conferencias
Cohesión Social, Políticas Conciliatorias y Presupuesto Público: Este documento reproduce todas las ponencias que se presentaron en el contexto de la Reunión Internacional de Expertas/os que tuvo lugar en la Ciudad de México del 24 al 26 de Octubre de 2005. Fue publicado por el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) y la Cooperación Técnica Alemana.
La Tributación Conjunta en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y al Igualdad de Género. Algunas Reflexiones: El autor de esta ponencia presentada en el marco del Seminario de Investigación "Política Fiscal y Género", es Inspector de Hacienda del Estado de España y pertenece a la Oficina Nacional de Inspección de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Género e Impuesto sobre la Renta (IRPF) en España. Propuestas para la Reforma: Este artículo presentado en el marco del Seminario de Investigación "Política Fiscal y Género", sintetiza las medidas de política familiar contenidas en el Impuesto sobre la Renta y analiza sus impactos de género.
Impuestos y Gastos Sociales en la Política Presupuestaria. Especial Referencia a Canadá y España: El análisis de los Presupuestos desde una perspectiva de género en distintos países pone en evidencia su no neutralidad y el olvido del trabajo de cuidado no remunerado. Por consiguiente las decisiones de política económica siguen afectuándose ignorando una importante parte de la actividad económica. Estas páginas presentadas en el marco del Seminario de Investigación "Política Fiscal y Género", intentan arrojar luz en este campo mediante un relato sucinto de la experiencia canadiense y, en segundo lugar, una aproximación al caso español desde la vertiente impositiva.
Sesgos de Género en los Sistemas Fiscales: Este documento presentado en el marco del Seminario de Investigación "Política Fiscal y Género", es fruto del trabajo de la Comisión de Evaluación de Impacto de Género en el presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Presupuestos Públicos Sensibles al Género. Una Reflexión Constructiva para un Desarrollo Económico Sostenible: El autor de este artículo presentado en el marco del Seminario de Investigación "Política Fiscal y Género", es Director General de Presupuesto de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía.
Presupuesto y Género - Experiencias y Estudios de Caso de América Latina y el Caribe
Construyendo Presupuestos Nacionales con Equidad de Género en El Salvador - El camino recorrido: Esta públicación tiene como objetivo dar a conocer la experiencia desarrollada en El Salvador en el marco del Proyecto Presupuestos Nacionales con Equidad de Género, iniciativa impulsada por la Asamblea Legislativa con el apoyo del PNUD.
Politicas Públicas y Género
Reflexiones - Desarrollo Local con Equidad de Género: Este documento ha sido escrito por Alejandra Massolo en consorcio con PNUD. El documento es de naturaleza conceptual y ha sido un primer esfuerzo por teorizar acerca de como integrar ambos enfoques en un solo planteamiento teórico. Un aporte al debate.
DATOS DE CONTACTO
Equipo de Apoyo Técnico (EAT) del
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Homero 806, Col. Polanco 11550 México, D.F. Tel (52 55) 52507977 Fax (52 55) 52037575
Presupuesto y Género en América Latina y el Caribe
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.netwww.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos expert@s, metodologías, noticias y eventos
Enero 2007
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.netwww.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos expert@s, metodologías, noticias y eventos
Enero 2007
Equipo de Apoyo Técnico (EAT) del
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Homero 806, Col. Polanco 11550 México, D.F. Tel (52 55) 52507977 Fax (52 55) 52037575
Presupuesto y Género en América Latina y el Caribe
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.netwww.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos expert@s, metodologías, noticias y eventos
Enero 2007
El portal de información sobre los presupuestos pro-equidad de género en la región
www.presupuestoygenero.netwww.presupuestoygenero.net
Con base de datos de publicaciones, inciativas, expert@s, metodologías, noticias y eventos expert@s, metodologías, noticias y eventos
Enero 2007
|
Publicado por Simone Haf el 25 de Febrero, 2007, 19:51
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
INSTRAW FEBRERO 2007
INSTRAW News / Noticias del INSTRAW / Nouvelles de INSTRAW E-BoletÃn Mediados de febrero 2007
TRADUCCION INFORMAL
Contenido 1. NOTICIAS 2. EVENTOS 3. NUEVAS PUBLICACIONES/PONENCIAS/ARTICULOS/SITIOS WEB 4. CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PONENCIAS/PROPUESTAS 5. OPORTUNIDADES DE FINANCIACION 6. OPORTUNIDADES DE EMPLEO
1. NOTICIAS **Foro Africano Feminista (African Feminist Forum -AFF) **. El AFF se celebró del 15 al 17 de noviembre 2006 en Accra, Ghana, con el objetivo de ofrecer un espacio autónomo en el cual feministas africanos de todas las clases sociales en el ámbito local y en la academia, reflexionaran y debatieran sobre las maneras para fortalecer y acrecentar los movimientos feministas en el continente. Uno de los resultados principales fue la adopción de la Carta de Principios Feministas (Charter of Feminist Principles) disponible en la siguiente dirección: http://www.africafeministforum.org/v1/?menuId=23315&linkId=23322 Para más información, visite: http://www.africafeministforum.org http://feministdialogues.isiswomen.org/index.php?option=com_content&task=view&id=69&Itemid=1
**Mexico Promulga Ley sobre Violencia Doméstica (Mexico Enacts Law on Domestic Violence) **. El Presidente Felipe Calderón elogió la nueva ley que obliga a las autoridades federales y locales a prevenir, castigar y erradicar la violencia contra la mujer y prometió una lucha “implacable†contra el abuso relacionado al género. Esta es la primera medida federal para combatir la violencia doméstica, con la finalidad de garantizar el acceso de la mujer a una vida libre de violencia, para promover el desarrollo y el bienestar conforme a los principios de igualdad y de la no discriminación. Para más información sobre los objetivos de esta ley visite: http://www.wunrn.com/news/2007/02_07/01_29_07/020407_mexico.htm
**La Liga Internacional de Mujeres Rumanas (The International League of Romanian Women – LIFERO)**. La Liga Internacional de Mujeres Rumanas – LIFERO – fue establecida en Bucarest, RumanÃa. Esta organización tiene la finalidad de ser un vÃnculo para todas las organizaciones femeninas de RumanÃa y del extranjero para aumentar y promover el sentido de solidaridad de la mujer rumana en todo el mundo para mejorar su situación en la sociedad contemporánea. Para leer más sobre el trabajo y las actividades de esta organización, su lanzamiento oficial, contacte a: lifero_org@yahoo.com
**Las Mujeres para los Derechos Humanos de la Mujer – Nuevos Rumbos (Women for Women’s Human Rights - WWHR – New Ways) **. Esta es una organización no-gubernamental independiente fundada en el 1993 con el objetivo de promover los derechos humanos de la mujer en el ámbito nacional, regional e internacional. El WWHR ha contribuido de manera significativa a las reformas legales en TurquÃa, en la promoción de los derechos sexuales en sociedades musulmanas y en la promoción de los derechos humanos de la mujer en el ámbito de las Naciones Unidas, y ha llevado a cabo de manera ininterrumpida desde el 1995 en el ámbito nacional el Programa de Educación sobre los Derechos Humanos, alcanzando a más de 5000 mujeres en 33 provincias por toda TurquÃa. Para más información sobre el WWHR, sus programas, trabajo en redes, cabildeo, actividades de promoción, sus logros, visite: http://www.wwhr.org/biz_kimiz.php
-------------------------<<<>>>-------------------------
2. EVENTOS **Programa en Gestión de Organizaciones con Enfoque de Género (PROGEO-2007)**. La Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe en Gestión de Organizaciones con el auspicio de ASDI, Agencia Sueca de Cooperación para el desarrollo Internacional, ha elaborado este programa como herramienta para contribuir con el desarrollo del conocimiento en la gestión de organizaciones con enfoque de género para las mujeres de la región. Para obtener información sobre los objetivos del programa, metodologÃa, seminarios, próximos cursos, becas disponibles, inscripción, visite: http://www.wim-network.org/progeo/site/presentacion/presentacion.asp http://www.wim-network.org/progeo/site/cursos/cursos_proximos.asp Para inscribirse debe ingresar sus datos en: http://www.wim-network.org/progeo/site/presentacion/inscripcion.asp E-mail: progeo@wim-network.org – A la atención de la Lic. Solange Grandjean
**Conferencia Internacional sobre la Mujer Kurda para la Paz y la Igualdad (International Conference on Kurdish Women for Peace and Equality) **. Esta conferencia, que se dedica a la memoria de la Sra. Soraya Serajeddini, antigua Vicepresidenta Ejecutiva del Congreso Nacional Kurdo, se celebrará del 8 al 11 de marzo 2007 en el sur del Kurdistán. El evento se enfocará en el rol de la mujer kurda en la polÃtica, la ciencia, el arte y la historia dentro del Kurdistán y la diáspora, asà como en la participación marginal de la mujer en la polÃtica, su creciente participación y representación en posiciones de poder, en el análisis del concepto de género dentro de la polÃtica y las implicaciones de género en los aspectos polÃtico, cientÃfico y artÃstico de la vida en Kurdistán. Para más información o preguntas y la presentación de documentos para la conferencia, visite a la Presidente del Consejo, Soraya Fallah: E-mail: sorayaf40@yahoo.com, soraya@vokradio.com y knc@kurdishnationalcongress.org
**Cursos de Aprendizaje a Distancia – ITC-OIT (Distance Learning Courses – ITC ILO)**. La Unidad de Coordinación para el Género del Centro Internacional de Formación del la OIT ofrece de nuevo en el 2007 una amplia gama de actividades de capacitación sobre la igualdad de género. Las nuevas ediciones de los cursos en lÃnea son: 1) Género, Pobreza y Empleo (A951341- GPE); y 2) La Integración de la Igualdad de Género en el Mundo del Trabajo (A951340- GMS). Ambos cursos en lÃnea comienzan el 19 de marzo 2007 y la fecha para inscribirse es el 9 de marzo 2007. Para más información sobre los objetivos, la estructura modular de ambos cursos, el costo, visite: http://gender.itcilo.org/cms/ o al e-mail: gender@itcilo.org
**Las Mujeres, la Acción y Los Medios de Comunicación 2007 (Women, Action & the Media 2007)**. El “Center for New Wordsâ€, organiza este primer simposio sobre la mujer en los medios de comunicación que se celebrará del 30 de marzo al 1ro. de abril 2007 en el Centro Stata, Massachusetts Institute of Technology (MIT), Cambridge, Massachusetts. La misión del Centro es “utilizar el poder y la creatividad de las palabras y las ideas para fortalecer la voz de mujeres progresistas y marginalizadas de la sociedadâ€. Para más información sobre los oradores invitados, los periodistas y presentadores de documentos en el simposio, inscripción, visite: http://www.centerfornewwords.org/wam/
**Curso a Distancia de Desarrollo Local con Perspectiva de Género**. Dentro del marco de la Especialización en Desarrollo Local con Perspectiva de Género, el Programa Delnet del Centro Internacional de Formación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ofrece este Curso a Distancia que tiene el objetivo de contribuir a mejorar la capacidad personal e institucional en el campo del diseño, ejecución y evaluación de estrategias de desarrollo local sostenibles, incorporando la dimensión de género. La fecha de inicio es el 11 de mayo 2007, y la fecha lÃmite para inscribirse es el 16 de abril 1007. Para más información visite: http://learning.itcilo.org/delnet/pg/frames/marcos.asp?seccion=formacion&idioma=esp E-mail: delnetgender@itcilo.org
**La Violencia basada en el Género: Comunicando las Intervenciones de Información y Buenas Prácticas a los Responsables de Adoptar PolÃticas (Gender-based Violence: Communicating Information and Good Practice Interventions to Policymakers) **. El Instituto de Salud Pública en la Universidad Makerere y el “Population Reference Bureau (PRB)â€, anuncian el próximo taller regional del Ãfrica Subsahariana que se celebrará del 23 de abril al 4 de mayo 2007, en Kampala, Uganda. El taller se enfocará en el desarrollo de habilidades de comunicación y cabildeo entre especialistas de programas, investigadores, y defensores que trabajan en el área de la violencia basada en el género. La fecha para recibir las solicitudes de inscripción es el 15 de marzo 2007. Para más información sobre los objetivos, las sesiones, el costo, visite: http://www.prb.org/Home/EventsTraining/InternationalTraining/ResearchtoPolicy/GenderBasedViolence.aspx http://www.wougnet.org/Events/projectnews07.html#GBV07
**Conferencia Anual de WIDE 2007 (WIDE Annual Conference 2007)**. La próxima conferencia anual de WIDE se celebrará del 14 al 17 de junio 2007 en Madrid, España. Visite el portal de WIDE para obtener más información sobre este evento: http://www.eurosur.org/wide/home.htm
-------------------------<<<>>>-------------------------
3. NUEVAS PUBLICACIONES/PONENCIAS/ARTICULOS **Manual de información en lÃnea sobre las PolÃticas de Vecindad y Género Europeas (Online Kit on European Neighbourhood Policy and Gender)**. Este Manual de información, creado como parte del Proyecto Este-Oeste de Karat titulado “Reforzando la Capacidad de ONGs de PaÃses Vecinos de Europa del Este (Building Capacity of NGOs from Eastern European Neighboring Countries), ofrece información de fácil comprensión sobre las PolÃticas de Vecindad Europeas (European Neighbourhood Policy - ENP) y los estándares de género de la Unión Europea. El Manual aborda el tema de las PolÃticas de Vecindad Europeas desde la perspectiva de género y de la sociedad civil, y se dirige a todos los interesados en el tema dentro del contexto de género. En particular, ofrece una base para un mayor aprendizaje y compromiso de las ONGs de mujeres de los paÃses vecinos de Europa del Este sobre el tema de las PolÃticas de Vecindad y el proceso de su aplicación. Autores: Joanna SzabuÅ„ko, Kinga Lohmann y Anita Seibert (dibujos). El documento está disponible en la siguiente dirección: http://www.karat.org/enp.html
**La Fortaleza del Trabajo en Redes – Entre los PaÃses de Origen y de Destino (The Strength of Networking - Between Countries of Origin and Destination)**. Este documento se presentó en la Consulta Contra la Explotación Sexual Comercial patrocinada por la Federación Mundial Luterana/ Región de Norteamérica (Lutheran World Federation / North American Region), celebrada del 3 al 5 de noviembre 2006 en Winnipeg, Canada. El documento, preparado por Eugenia Bonetti, MC, se enfoca en los factores que obligaron a las mujeres a dejar sus paÃses en búsqueda de mejor vida, las razones por las que cayeron en el tráfico humano y el rol del trabajo en redes en la búsqueda de posibles soluciones. E-mail: migrantes.usmi n@pcn.net y ebonettimc@pcn.net
**La Igualdad entre Mujeres y Hombres en la Unión Europea (Equality Between Women and Men in the European Union) **. Este folleto primero explica las herramientas que Europa utiliza para promover la igualdad entre mujeres y hombres, y prosigue a analizar a la dimensión de género en una serie de sectores claves en las polÃticas, incluyendo ejemplos de lo que la Comisión Europea está haciendo en cada área. Finalmente, confÃa en el futuro y en el progreso de las polÃticas europeas sobre igualdad de género, incluyendo iniciativas como el Instituto Europeo para la Igualdad de Género. La publicación está disponible en inglés, francés y alemán. http://ec.europa.eu/employment_social/emplweb/publications/publication_en.cfm?id=49
**Grupo de Mujeres Baropobo – nuevo portal (Baropobo Women’s Group - new website) **. El Grupo de Mujeres Baropobo es una organización basada en la comunidad cuya misión es transformar los grupos rurales en grupos económicamente viables a través del inicio de actividades para la generación de ingresos para luchar contra la pobreza entre los grupos vulnerables como son las personas con incapacidades, las mujeres, los huérfanos y las personas que viven con VIH/SIDA. El Grupo de Mujeres Baropobo anuncia el lanzamiento de su portal. http://www.baropobo.kabissa.org. http://www.wougnet.org/wo_dir.html#BWP http://www.wougnet.org/Profiles/bwp.html
-------------------------<<<>>>-------------------------
4. CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PONENCIAS/PROPUESTAS ** Serie de Documentos de Trabajo – Universidad Estatal de la Universidad de Michigan (Working Paper Series -Michigan State University - MSU)** El Programa sobre las Mujeres y el Desarrollo Internacional (Women and International Development – WID – Programme) en MSU publica los Documentos de Trabajo sobre las Mujeres y el Desarrollo Internacional una serie que examina las relaciones entre el género y la transformación global, y explora los procesos de cambio. La serie está aceptando en la actualidad manuscritos para ser editados. Para la presentación de manuscritos, contacte a: Dr. Anne Ferguson, Editora, y a Nidal Karim, Editora Gerente en: E-mail: papers@msu.edu. Para más información, visite: http://www.isp.msu.edu/wid
**La Migración el Islam y las Masculinidades: Transformando las Sociedades Emigrantes e Inmigrantes (Migration, Islam and Masculinities: Transforming Emigration and Immigration Societies)**. Esta conferencia internacional se celebrará en la Universidad Carl von Ossietzky del 12 al 14 de abril 2007 en Oldenburg, Alemania. Esta conferencia intenta reunir los resultados de proyectos de investigación en los campos de la 'Migración y la Masculinidad' y de la 'Masculinidad y el Islam' con el objetivo de estimular un debate teórico. La fecha lÃmite para la presentación de resúmenes es el 1ro. de marzo 2007. Se aceptarán documentos en inglés y en alemán. Para más información sobre esta conferencia, los temas que se discutirán, visite: http://www.masculinites.de http://archivodeindias.blogspot.com/2007/01/migration-islam-and-masculinities.html E-mail: dursun.tan@uni-oldenburg.de y lydia.potts@uni-oldenburg.de
**Programa Internacional de Apoyo a la Educación Superior (International Higher Education Support Program -HESP) **. Este Programa, patrocinado por la “Open Society Institute†y la Red de Fundaciones Soros (Soros Foundation Network), promueve iniciativas para la educación superior en Europa Central, del Este y del Sudeste, en la Unión Soviética y en Mongolia. El Programa para Becas Académicas (The Academic Fellowship Program -AFP) está bajo el HESP, el cual tiene por objeto contribuir a la reforma educativa, en la organización de actividades de formación y otorgando subvenciones y ayuda financiera en áreas de prioridad, entre las cuales se encuentra el área de género. La fecha lÃmite para someter aplicaciones es el 23 de marzo 2007. Para más información sobre las oportunidades disponibles para becarios, elegibilidad, procedimiento para la aplicación, visite: http://www.soros.org/initiatives/hesp/focus/afp/grants/isfp http://www.soros.org/initiatives/hesp/focus/ https://oas.soros.org/oas/
**Premio a la Creatividad de las Mujeres en la Vida Rural-2007 (Women's Creativity in Rural Life Prize – 2007)**. La Fundación Cumbre Mundial de la Mujer (The Women’s World Summit Foundation-WWSF), solicita la presentación de nominaciones para el décimoquinto Premio anual a la Creatividad de las Mujeres en la Vida Rural que honra a las mujeres creativas y a las organizaciones de mujeres que trabajan para mejorar la calidad de vida en las comunidades rurales por todo el mundo. La fecha lÃmite para la presentación de nominaciones es el 31 de marzo 2007. Para las directrices para las nominaciones e información sobre las Laureadas y sus perfiles, visite: http://www.woman.ch/home.php http://www.woman.ch/women/1-introduction.php http://www.woman.ch/women/1-laureates.php Email: wrwd@wwsf.ch
**Género 2007: El Este se Reune con el Oeste: Conferencia de Postgrado/Académica del Reino Unido de Estudios sobre Mujeres/Género (Gender 2007: East Meets West: UK Postgraduate and Academic Conference in Women’s/Gender Studies)**. El Centro para Estudios de la Mujer en la Universidad de York convoca a propuestas para esta conferencia transdisciplinaria e interdisciplinaria que se celebrará del 3 al 5 de Julio 2007 en York, Reino Unido. Se le dará atención especial a las presentaciones enfocadas en la multi-dimensionalidad de los estudios sobre la mujer y el género y que se refieran a la relación entre el este y el oeste en sus múltiples formas. La fecha lÃmite para la presentación de resúmenes es el 16 de abril 2007. Para más información visite: http://www.york.ac.uk/conferences/gender2007/
**Décimo Congreso Internacional Interdisciplinar sobre las Mujeres - (10th International Interdisciplinary Congress on Women - Mundos de Mujeres / Women's Worlds 2008 (MMWW) – New Frontiers: Dare and Advancements**. Esta nueva edición completamente bilingüe de Mundos de Mujeres, se celebrará en la Universidad Complutense, Madrid, España, del 3 al 9 de julio 2008. La convocatoria para la presentación de documentos abarca todos los campos y temas relacionados a las mujeres, al género y a la sexualidad en las sociedades contemporáneas. Se han establecido algunas directrices temáticas para enfatizar sobre dos temas centrales: la violencia y la migración. Se aceptan las propuestas después del 30 de marzo 2007. Para más información, visite: http://www.mmww08.org/index.cfm http://www.mmww08.org/index.cfm?nav_id=13 http://www.mmww08.org/index.cfm?nav_id=41 E-mail: genderconference@manchester.ac.uk
-------------------------<<<>>>-------------------------
6. OPORTUNIDADES DE FINANCIACION **Becas de la Fundación Kellogg (Kellogg Foundation Grants)**. Estas becas son para proyectos para ayudar a las personas a ayudarse a sà mismas en una de las 4 áreas de enfoque: Salud, Sistemas de Alimentación y Desarrollo Rural, Juventud y Educación, y FilantropÃa y Voluntariado. Las Becas se le otorgan a proyectos en Botswana, Lesotho, Malawi, Mozambique, Ãfrica del Sur, Swazilandia, Zimbabwe, y los Estados Unidos, asà como en la región de América Latina y el Caribe: Fecha lÃmite: Abierta http://www.wkkf.org/default.aspx?tabid=63&ItemID=12&NID=6&LanguageID=0 http://www.wkkf.org/default.aspx?tabid=63&ItemID=6&NID=41&LanguageID=0
**Becas Elizabeth Neuffer (Elizabeth Neuffer Fellowship) ** Las Becas Elizabeth Neuffer está aceptando en la actualidad solicitudes de periodistas femeninas que deseen realizar investigaciones y desarrollar habilidades periodÃsticas en los Estados Unidos. Estas becas ofrecen un programa especial que cubre temas relacionados a los derechos humanos y a justicia social, y combinando el acceso a las universidades del área de Boston y a las compañÃas de los medios de información. El perÃodo de la beca es desde el mes de septiembre hasta mayo, y la fecha lÃmite para someter la aplicación es el 15 de abril 2007. Para más información, visite: http://www.iwmf.org/programs/neuffer/fellowship.php E-mail: neuffer@iwmf.org
**Fondo de Desarrollo para la Mujer Africana (African Women's Development Fund - AWDF) **. El Fondo de Desarrollo para la Mujer Africana – AWDF otorga financiamiento a organizaciones locales, nacionales, subregionales y regionales en el Ãfrica que trabajan en favor del empoderamiento de la mujer, particularmente en programas que dan prioridad a las áreas clave relacionadas a los derechos humanos de las mujeres, al cabildeo, al empoderamiento, al trabajo en redes y otras áreas importantes. El AWDF ofrece becas durante tres ciclos cada año y la solicitud puede ser presentada en cualquier momento. Para más información sobre el AWDF y el proceso de aplicación, visite: http://www.awdf.org/pages/index.php?pid=2&sid=45 http://www.awdf.org/pages/?pid=2&sid=26 E-mail: grants@awdf.org o awdf@awdf.org
**Programa de Becas Internacional de la Fundación Ford (Ford Foundation International Fellowships Programme) **. Este Programa financia estudios avanzados de individuos que se harán lÃderes en sus respectivos campos, promoviendo asà el desarrollo en sus propios paÃses asà como una mayor justicia económica y social en todo el mundo. Para más información sobre las disciplinas relacionadas a las áreas subvencionadas por la Fundación Ford visite: http://www.comminit.com/funding2007/fellowships2007/funding-110.html
-------------------------<<<>>>-------------------------
5. OPORTUNIDADES DE EMPLEO **Puestos vacantes en las Naciones Unidas** Las Naciones Unidas publica su última lista de puestos vacantes para funcionarios de alto rango. El Sistema ofrece las instrucciones para la presentación de solicitudes de empleo. Se recomienda presentar solicitudes en lÃnea para permitirle a las Naciones Unidas incluir los resúmenes en una base de datos permanente. Es muy importante cumplir con las fechas lÃmites par alas solicitudes. El portal también ofrece información sobre puestos vacantes en el sistema común de las Naciones Unidas. Para obtener información sobre los requisitos, elegibilidad y fechas lÃmites para someter las solicitudes visite el siguiente vÃnculo de las Naciones Unidas: “Resources ‘Galaxy’e-Staffing System†en: https://jobs.un.org https://jobs.un.org/Galaxy/Release3/vacancy/vacancy.aspx Además, para más información sobre los puestos vacantes en el sistema común de las Naciones Unidas visite los siguientes vÃnculos para obtener las instrucciones para la presentación de solicitudes (si no puede abrir los vÃnculos directamente, por favor escriba la dirección correspondiente de cada organismo):
International Atomic Energy Agency : http://www.iaea.org/About/Jobs/index.html
Inter-American Development Bank: http://www.iadb.org/hrd/800x600i.asp?go=jobs
Food and Agriculture Organization: http://www.fao.org/VA/Employ.htm
High Commissioner for Human Rights: http://www.ohchr.org/english/about/vacancies/index.htm
Joint United Nations Programme on HIV/AIDS (UNAIDS) Job Opportunities http://www.unaids.org/EN/about+unaids/human+resources/unaids+professional+vacancies.asp
United Nations Development Programme Job Shop http://www.undp.org/women
United Nations Population Fund http://www.unfpa.org/about/employment/index.htm
United Nations Children's Fund (UNICEF) Employment homepage http://www.unicef.org/about/employ/index.html
World Food Programme http://www.wfp.org/contact_wfp/vacancies/index.asp?section=8&sub_section=5
International Civil Service Comisión http://icsc.un.org/resources/?query=vacancies
United Nations Development Group http://www.undg.org/search.cfm?by=keywords&q=vacancies&country=§ion=1
Para los solicitantes externos que no tienen acceso a las facilidades de Internet, puede completar un formulario de solicitud de empleo de las Naciones Unidas (Personal History Form - P.11) disponible en las oficinas de las Naciones Unidas y/o envÃe un resumen detallado que debe incluir lo siguiente:
• fecha de nacimiento • nacionalidad • calificaciones académicas • un resumen de sus habilidades profesionales y/o pericia • un resumen de su experiencia profesional • lista de los trabajos publicados • idiomas que habla
El resumen debe ser enviado a “Staffing Support Section, Office of the Human Resources Management, Room S-2475, United Nations, New York, 10017. Fax no. 212-963 3134, email address: staffing@un.orgâ€. Indique el número que identifica el puesto vacante en el sobre o en el fax y en la solicitud de empleo. Si requiere más información, póngase en contacto directamente con la Oficina de Recursos Humanos (OHRM). Con relación a los puestos en las misiones para el mantenimiento de la paz, el Departamento de Operaciones para el Mantenimiento de la Paz está comprometido a aumentar el número de mujeres que trabaja en sus misiones, particularmente a niveles de alto rango y gerenciales. En su esfuerzo por remediar la desproporción actual, el Departamento busca ampliar sus fuentes de reclutamiento y desarrollar su red de género. Todas las vacantes están publicadas en el sistema Galaxy.
|
Publicado por INSTRAW el 25 de Febrero, 2007, 19:45
~ Comentar
~ Referencias (1)
|
El Mundo en Marcha contra el Hambre
 |
Querido/a amigo/a,
Te escribo rapidamente para contarte que las preparaciones para El Mundo en Marcha Contra el Hambre ya han empezado y que hay muchas cosas interesantes que están sucediendo. Visíta nuestro sitio web para que descubras cual fue el ganador del concurso del video viral. Este video maravilloso permite enviar un mensaje poderoso al mundo y ayuda a que los demás entiendan lo que estamos tratando de conseguir. Además de ser una historieta que resume el problema del hambre, este video nos ayudará a recaudar fondos para seguir luchando contra el hambre infantil ya que cada vez que lo veas, Revver (el sitio gratuito desde el cual puedes ver el video) donará un pequeño porcentaje de sus ganancias publicitarias a El Mundo en Marcha Contra el Hambre. Descubre cuales fueron los ganadores También quería decirte que AHORA más que nunca necesitamos tu energía, apoyo y dedicación. Tenemos un poco más de tres meses antes del gran evento el 13 de mayo, asi que: ¡unamos nuestras fuerzas una vez más y apuntemos hacia el éxito! Estamos listos para colocar tu evento en nuestro mapa mundial. Dentro de una semana podrás registrar tu Caminata de 2007 en nuestro sitio web FightHunger.org ¡Esperamos muchos éxitos en 2007! Gracias por tu determinación en la lucha contra el hambre infantil. Cordialmente, Arlene Mitchell Directora El Mundo en Marcha Contra el Hambre
El costo de alimentar a un niño durante un año entero a través del PMA, es de tan solo $34 dólares . Tú puedes ayudar a través de donaciones y/o alentando a otros a que hagan lo mismo. Simplemente haz clic acá para hacer una donación.
|
Copyright 2006 U.N. World Food Programme (WFP). Fight Hunger | c/o World Food Programme | Via Cesare Giulio Viola, 68/70 Parco de' Medici | 00148 Rome | Italy | tel: +39 06 6513 3113 team@FightHunger.org | http://www.FightHunger.org
To receive this newsletter in English send an email to team@FightHunger.org with the word ENGLISH in the Subject Si vous voulez recevoir ceci en français, voyez envoyer un email á team@FightHunger.org avec Français comme sujet. Si deseas ser eliminado de la lista, haz clic en este vínculo o copia y pega esta dirección en el buscador: http://whatcounts.com/u?id=39C666803265200AC49E9E6CF31D98E4C8C923BF42BA1861 |
|
Publicado por FIGHT HUNGER el 12 de Febrero, 2007, 21:02
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
INVITACION A CENTRO AMERICA Y MEXICO
Taller sobre Género, Economía y Comercio
Guatemala, 8 al 10 de marzo de 2007.
CARTA DE INVITACIÓN A POSTULANTES
La Red Internacional de Género y Comercio – Capítulo Latinoamericano (LAGTN) y la Mesa Global de Guatemala están organizando el Taller sobre Género, Economía y Comercio, que se realizará en Guatemala los días 8 al 10 de marzo de 2007, con el apoyo de OXFAM, UNIFEM México y la Fundación Ford.
Este taller se enmarca en el Programa de Formación de Formadoras que desarrolla LAGTN desde el año 2002, cuyos objetivos son:
· Adquirir y profundizar conocimientos sobre economía, comercio y género.
· Integrar una red de formación, difusión e intercambio de experiencias sobre estos temas en América Latina.
· Recibir herramientas y asistencia técnica para desarrollar acciones de replicación de la capacitación a nivel regional, nacional o local.
Los objetivos específicos del taller son:
- Analizar y compartir perspectivas sobre los impactos de los tratados de libre comercio en México y Centro América.
- Intercambiar visiones y experiencias de organizaciones de mujeres y sociales de la región mesoamericana, México y América del Sur.
El taller está dirigido a mujeres de América Central y México. Para asegurar una participación equitativa de países y un perfil balanceado de participantes, se realizará un proceso de selección de postulantes.
El equipo docente estará integrado por miembros de LAGTN de otros países de América Latina.
Requisitos para postulantes:
§ Poseer experiencia en capacitación / educación popular;
§ Contar con conocimientos generales de economía, comercio y género;
§ Tener experiencia en liderazgo o promoción de procesos de organización social y/o políticos en países de Centroamérica y/o México;
§ Formar parte de una organización o red de América Latina que trabaje en temas de género, derechos sociales y/o justicia económica.
§ Contar con el aval institucional de la organización de pertenencia.
De acuerdo con los objetivos del Programa, se espera que las personas seleccionadas se comprometan a apoyar programas de capacitación en la temática y actividades de LAGTN.
Las personas interesadas deberán enviar su Currículum Vitae que incluya nivel educativo, título obtenido, experiencia en las áreas del taller y en capacitación (hasta 3 páginas) y carta de apoyo institucional, antes del 20 de febrero a:
generoycomercio@arnet.com.ar y maldonadon@yahoo.com
Norma Sanchís
|
Norma Maldonado
|
Rebeca Salazar
|
Responsable de Capacitación - LAGTN
|
Punto Focal Guatemala - LAGTN
|
Punto Focal México - LAGTN
|
|
Publicado por RED LATINOAMERICANA DE GENERO Y COMERCIO el 9 de Febrero, 2007, 10:43
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
|


































* 8 DE MARZO - DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER |
|
 |

* CONVENIOS INTERNACIONALES SOBRE DDHH. DE LAS MUJERES |
|
 |



* LEYES DEL PERU PARA LAS MUJERES |
|
 |



DEFENSORIA DE LA MUJER, NIÑO, ADOLESCENTE Y DISCAPACITADO/A |
|
 |


|
|