NOTICIAS INSTRAW - JUNIO 07
INSTRAW News / Noticias del INSTRAW / Nouvelles de INSTRAW E-Boletín Junio 2007 TRADUCCION INFORMAL Contenido 1. NOTICIAS 2. EVENTOS 3. NUEVAS PUBLICACIONES/PONENCIAS/ARTICULOS/SITIOS WEB 4. CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PONENCIAS/PROPUESTAS 5. OPORTUNIDADES DE EMPLEO
1. NOTICIAS **Mujeres Musulmanas por los Derechos Humanos y la Democracia (Muslim Women for Human Rights and Democracy)**. La Sra. Mohtarma Benazir Bhutto, antigua Primera Ministra de Paquistán y Presidenta del Partido de la Gente de Paquistán, conjuntamente con la Sra. Hoda Badran de Egipto, dirigirán un nuevo foro titulado "Mujeres Musulmanas por los Derechos Humanos y la Democracia" con el objetivo principal de sensibilizar a las mujeres musulmanas sobre sus derechos humanos, el logro de la igualdad de derechos y estimular a los gobiernos a adoptar la buena gobernabilidad y acciones afirmativas para promover a las mujeres en puestos de toma de decisiones. El foro lo estableció el grupo de mujeres musulmanas de mayor influencia en el mundo el 8 de mayo 2007 en el Centro de Oslo para la Paz y los Derechos Humanos en Oslo, Noruega. http://www.ppp.org.pk/news_events/may/10-5-2007.html
**Apoyando a las Mujeres a Participar en el Fortaleciminto de la Paz y en la Prevención de la Violencia Sexual en el Conflicto: Enfoques Comunitarios (Supporting Women's Engagement in Peacebuilding and Preventing Sexual Violence in Conflict: Community-Led Approaches)**. El Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer, UNIFEM, lanzó una iniciativa de dos años en apoyo a mujeres en sus comunidades para el fortalecimiento de la paz y prevenir la violencia sexual durante y después del conflicto. La iniciativa, que será financiada con una subvención de US$6.5 millones del Departamento para el Desarrollo Internacional del Reino Unido (DFID por sus siglas en inglés), fue lanzada durante un taller de introducción celebrado del 16 al 20 de abril 2007 en Lira, Uganda. Para más información sobre los países participantes, objetivos, visite: http://www.unifem.org http://www.unifem.org/news_events/story_detail.php?StoryID=574
**El Indice de Igualdad de Género (The Gender Equity Index - GEI) **. El Indice de Igualdad de Género desarrollado por el Equipo de Investigación “Social Watch” mide las desigualdades en distingas áreas de la vida diaria de las mujeres y de los hombres por todo el mundo, enfocándose este año sobre el progreso o la regresión en alcanzar la igualdad de género durante el período 2004-2007. El GEI demuestra que el nivel de riqueza de un país no determina de manera automática su grado de igualdad y que la llave para la igualdad de género consiste en la voluntad política del país. El GEI para el 2007 GEI clasifica a 154 países midiendo la relativa actividad económica de las mujeres, su educación y su empoderamiento. Para más información visite: http://www.socialwatch.org
**Proyecto para Combatir el Tráfico Humano (Project to Combat Human Trafficking)**. La Fundación Asia (The Asia Foundation) lanzó un proyecto de dos años para combatir el tráfico humano que se llevará a cabo en asociación con el Gobierno de Vietnam y organizaciones locales en cinco provincias de Vietnam. El proyecto tiene el objetivo de supervisar nuevos métodos para prevenir el tráfico, educando a la población sobre la migración sin riesgos, los consejos entre compañeros, y el trabajo con oficiales locales para aumentar la participación de las mujeres en el proceso de preparación de presupuesto para que tengan una mayor voz sobre el uso de los recursos públicos y para asegurar que hayan recursos asignados para la migración sin riesgos. Para más información sobre el trabajo de la Fundación Asia, su experiencia, actividades y servicios a la población y a organizaciones asociadas, visite: http://www.asiafoundation.org/Locations/vietnam_gtip.html#jump
**Centro para la Protección contra la Violencia Doméstica (Center for Protection Against Domestic Violence)**. El Ministerio de Asuntos Sociales de Arabia Saudita está estableciendo un Centro para dar respuesta y seguimiento a los casos de tortura y de violencia doméstica contra mujeres y niños. Para más información, visite: http://www.arabnews.com/?page=1§ion=0&article=96727&d=28&m=5&y=2007&pix=kingdom.jpg&category=Kingdom
-------------------------<<<>>>-------------------------
2. EVENTOS **Foro Feminista Europeo (European Feminist Forum)**. El Foro Feminista Europeo (EFF por sus siglas en ingles) será celebrado de manera virtual en un evento que tendrá lugar del 13 al 15 de junio 2007 en Polonia. El EFF tiene el objetivo de ser un espacio para el debate sobre como llevar a la esfera política el movimiento feminista en Europa y para explorar las agendas feministas que se necesitan actualmente en la región. El Foro Feminista Europeo tiene el compromiso de desarrollar un diálogo abierto y variado, organizando así un espacio energético para que las feministas en Europa se reúnan y estableciendo una agenda colectiva feminista renovada. Para más información para la presentación de los Grupos Afinidad (Affinity Groups), la iniciación de redes del EFF, foros temáticos, visite: http://europeanfeministforum.org/ http://europeanfeministforum.org/IMG/article_PDF/article_179.pdf http://europeanfeministforum.org/spip.php?rubrique1 E-mail: EFF@iiav.nl - join-eff@dgroups.org
**Mujeres Jóvenes Conquistando el Liderazgo sobre la Violencia y la Capacitación para el Empoderamiento (Young Women’s Overcoming Violence Leadership and Empowerment Training)**. Este seminario para mujeres solamente reunirá a 24 mujeres jóvenes (de edades de 18 a 32 años) de países de Europa del este y de la Comunidad de Estados Independientes (ClS por sus siglas en ingles durante 6 días para un entrenamiento innovador y creativo que se celebrará del 18 al 24 de junio 2007 en Tsakhkadzor, Armenia. El seminario lo organiza la Red Ecuménica para la Acción Juvenil (Ecumenical Network for Youth Action - ENYA) de Praga, República checa. http://www.enyaorg.cz E-mail: cejenya@mbox.vol.cz - Cath Moss, Contact Person
**Sensibilizando la Gobernabilidad sobre el Género (Making Governance Gender Responsive - MGGR)**. El Centro para Mujeres del Asia y el Pacífico en la Política (Center for Asia-Pacific Women in Politics - CAPWIP) organiza este curso dirigido a parlamentarios, oficiales gubernamentales, mujeres y hombres de los gobiernos locales, partidos políticos, institutos de investigación y de capacitación, organizaciones de la sociedad civil y organizaciones no gubernamentales que participan en la reforma gubernamental en sus respectivos países. El curso se celebrará del 24 al 30 de junio en Manila, Filipinas. Para más información sobre el contenido del curso, objetives, programa, costo, inscripción, visite: http://www.capwip.org/training/mggr.htm http://www.capwip.org - http://www.onlinewomeninpolitics.org Email- trainings@capwip.org; capwip.trainings@gmail.com; capwip@capwip.org; capwip@gmail.com
**Primer Foro de Desarrollo 2007 para la Sociedad Civil – Una Plataforma para la Cuenta Regresiva hasta el 2015 (1st Civil Society Development Forum 2007 - A Platform for Development: Countdown to 2015)**. La Conferencia de ONG en Status Consultivo con las Naciones Unidas (The Conference of NGOs in Consultative Relationship with the United Nations CONGO) y asociados, anuncia el Foro de Desarrollo para la Sociedad Civil que se celebrará del 28 al 30 de junio 2007 en Ginebra, Suiza. Se ha convocado el Foro para reunir a los actores de la sociedad civil global para pensar sobre el futuro y trabajar en temas relacionados a una agenda de desarrollo más amplia y realzar: (i) el rol crucial de los objetivos de desarrollo acordados internacionalmente (IADGs)/Objetivos de Desarrollo para el Milenio (ODM) en la búsqueda de una estrategia global orientada en resultados y (ii) la necesidad de una evaluación de los esfuerzos y logros obtenidos por la comunidad de desarrollo hasta la fecha, en el logro de estos objetivos. Para más información visite: http://www.ngocongo.org/index.php?what=news&id=10377
**Cumbre Internacional de Mujeres sobre el Liderazgo de las Mujeres y el VIH y el SIDA (International Women’s Summit on Women’s Leadership and HIV and AIDS)**. El YWCA Mundial será huésped de esta primera conferencia mundial sobre Mujeres y SIDA que se celebrará del 4 al 7 de Julio en Nairobi, Kenya. Esta Cumbre Internacional reunirá a los responsables de tomar decisiones, celebridades, líderes mundiales, trabajadores de la salud comunitarios y a activistas sobre el SIDA quienes abordarán el impacto del SIDA sobre las mujeres y niñas y explorarán temas tales como la pobreza, la violencia contra las mujeres, los derechos de los niños y el acceso a la toma de decisiones y a los recursos. La Cumbre la convocan conjuntamente con la Comunidad Internacional de Mujeres que Viven con el VIH y el SIDA y tiene el apoyo de la Coalición Global de ONUSIDA sobre las Mujeres y el SIDA y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Se puede solicitar la acreditación a través de: http://www.worldywca.org Para más información comuníquese con: Kaburo Kobia, Director de Comunicaciones, YWCA Mundial (World YWCA) E-mail: kaburo.kobia@worldywca.org
**Taller Regional de Capacitación sobre Género y Política-Nivel 1 - Fortalecimiento de Habilidades y Capacidades para Mujeres Líderes en la Política (Regional Gender and Politics Training Workshop: Level 1 - Skills and Capacity-Building for Women Political Leaders)**. El Foro del Asia y el Pacífico sobre Mujeres, Ley y Desarrollo (The Asia Pacific Forum on Women, Law and Development - APWLD) celebrará un taller de capacitación para mujeres aspirantes al liderazgo político del 27 al 29 de Julio 2007 en Bangkok, Tailandia. Este taller de capacitación tiene por objetivo fortalecer las habilidades y las capacidades de las mujeres que quieren participar en procesos políticos y promover las agendas de mujeres en sus respectivos países y por toda la región. Para más información sobre los objetivos, la selección de los participantes, el procedimiento para inscribirse, visite: http://www.apwld.org/aboutus.htm http://www.apwld.org/pdf/rgptw_level1.pdf E-mail: nalini@apwld.org - En la aplicación señale lo siguiente: “Aplicación para la Capacitación sobre Género y Política”
**Seminario sobre Género y Militarismo (Gender and Militarism Seminar)**. Este evento lo organiza “War Resisters’ International (Londres, Gran Bretaña) con “New Profile”, el movimiento feminista antimilitar y se celebrará del 23 al 26 de agosto 2007 en Israel. El seminario reunirá a activistas y a académicos de todo el mundo para estudiar las conexiones mutuas entre el militarismo y el género. Este proyecto se fundamenta en una larga historia de trabajo sobre temas de género y militarismo realizado por ambas organizaciones y continúa y profundiza la cooperación que existe desde hace tiempo entre ellas. Para más información sobre la estructura y la esfera de acción del seminario, visite: http://www.wri-irg.org/news/2007/council2007-en.htm Para la inscripción en el Seminario: http://www.wri-irg.org/news/2007/seminar2007-regform.htm http://www.spc.int/hdp/AC/hdp_triennial_papers.html
-------------------------<<<>>>------------------------- 3. NUEVAS PUBLICACIONES/PONENCIAS/ARTICULOS **Mujeres, Envejecimiento y Salud: Una Estructura para la Acción (Un Marco Women, Ageing and Health: A Framework for Action)**. Esta publicación, preparada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Población de las Naciones Unida (UNFPA), aborda la situación de salud y los factores que influyen en la salud de la mujer en la mediana edad y en la edad avanzada con un enfoque de género. Ofrece una guía sobre cómo los responsables de las políticas, profesionales, organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil pueden mejorar la salud y el bienestar de mujeres que envejecen al aplicar simultáneamente el aspecto de género en sus políticas, programas y prácticas, así como en las investigaciones. Para más información, visite: http://www.unfpa.org/publications/detail.cfm?ID=327&filterListType Informe en formato PDF: http://www.unfpa.org/upload/lib_pub_file/684_filename_ageing.pdf
**Asistencia Directa para las Víctimas del Tráfico (Direct Assistance for Victims of Trafficking)**. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) resume en este Manual su trabajo en las actividades contra el tráfico y tiene la intención de compartir su vasta experiencia y las lecciones aprendidas con las organizaciones que ofrecen asistencia a las victimas. Este Manual ofrece orientación y consejos sobre una serie completa de actividades de asistencia a las víctimas del tráfico desde el momento inicial de contacto y de investigación hasta la efectiva reintegración social de los individuos. http://www.iom.int/jahia/Jahia/cache/offonce/pid/1674;jsessionid=CA452553521B4DF232510EC4214E39EF.worker02?entryId=13452 http://www.iom.int/jahia/webdav/site/myjahiasite/shared/shared/mainsite/published_docs/books/CT%20handbook.pdf
**Género, Capacitación y Trabajo – Tendencias Globales de Empleo para as Mujeres-2007 (Training and Work - Global Employment Trends for Women 2007)*. Este informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se enfoca en la amplia participación de las mujeres en la fuerza laboral, la brecha existente en su condición, seguridad en el empleo, ingresos y educación entre hombres y mujeres que contribuye a la “feminización de la pobreza en el empleo”. Muchas mujeres continúan trabajando en el sector informal de la economía sin protección legal ni social, causando por consiguiente un alto nivel de inseguridad. Para más información sobre este informe, visite: http://www.ilo.org/public/english/region/ampro/cinterfor/temas/gender/news/gl_tren.htm Para leer el Informativo sobre las Tendencias Globales de Empleo para las Mujeres 2007, visite: http://www.ilo.org/public/english/region/ampro/cinterfor/temas/gender/news/getw07.pdf
**Indicadores de Género para la Supervisión de Acuerdos Comerciales (Gender Indicators for Monitoring Trade Agreements)**. En este Documento Informativo de WIDE la autora, Irene van Staveren, presenta una herramienta desarrollada para los responsables de las políticas para integrar los objetivos de igualdad de género en los acuerdos comerciales. Para más información sobre el documento informativo, la metodología escogida para el desarrollo de indicadores y su uso en relación a los acuerdos bilaterales comerciales entre la Unión Europea y cuatro países de América del Sur asociados en el Mercosur, es decir, Argentina, Brazil, Uruguay y Paraguay, visite: http://www.wide-network.org/index.jsp?id=231 http://62.149.193.10/wide/download/Staveren%20gender%20indicators%20feb%2007.pdf?id=290
-------------------------<<<>>>-------------------------
4. CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PONENCIAS/PROPUESTAS **Segundo Curso de Capacitación sobre los Derechos Humanos de las Mujeres (Second Women’s Human Rights Training Institute)**. La Fundación Búlgara de Investigación de Género (Bulgarian Gender Research Foundation - BGRF), el Centro para los Derechos Reproductivos (Center for Reproductive Rights - CRR) y la Red de Mujeres del Este y Oeste (Network of East-West Women NEWW) anuncian la convocatoria para la presentación de aplicaciones para el Segundo Curso de Capacitación sobre los Derechos Humanos de las Mujeres 2007-2009 (Second Women’s Human Rights Training Institute -WHRTI), 2007-2009. El WHRTI se compone de una serie de talleres de cuatro secciones por un período de dos años, en los que los participantes recibirán capacitación sobre temas referentes a la Corte Europea de Derechos Humanos, la Corte Europea de Justicia, los mecanismos de los órganos relacionados a las Naciones Unidas, así como sesiones de capacitación sobre violencia contra la mujer, salud sexual y reproductiva y discriminación en el empleo. La fecha límite para someter la aplicación al curso es el 30 de junio 2007. Para más información, visite: http://bgrf.org/en/projects/other/app2institute http://www.bgrf.org
-------------------------<<<>>>-------------------------
5. OPORTUNIDADES DE EMPLEO **Demógrafo de Salud Social y Pública (Social and Public Health Demographer)**. El Centro Internacional de Investigaciones sobre la Mujer (The International Center for Research on Women - ICRW), busca un Demógrafo Social y Público para encargarse y desarrollar el trabajo de evaluación del equipo sobre el empoderamiento de mujeres y niñas y de la investigación más extensa de los programas que el equipo lleva a cabo sobre temas de género, población y desarrollo. Para informarse sobre las responsabilidades, la preparación académica y las habilidades y experiencia profesional requerida, visite: http://www.icrw.org/html/jobs/social-ph-demographer.htm E-mail: jobs@icrw.org – Public Health Demographer
**Oficial Superior de Programas (Senior Program Officer)**. La Iniciativa “African Women Food Farmer - AWFFI) busca un Oficial Superior de Programas para trabajar en asociación con “The Hunger Project (THP)” en África para llevar a cabo el Programa “AWFFI” de micro financiamiento que se enfoca en proveer crédito, facilidades para el ahorro y capacitación para mujeres agricultoras en los epicentros del proyecto THP. Para más información sobre las responsabilidades, habilidades requeridas, calificaciones, experiencia, visite: http://www.microfinancegateway.org/content/jobs/detail/40598?dir_keyword=&dir_region=&dir_country=&dir_start=&dir_end=&view=&order Las aplicaciones se pueden enviar a: szm@thp.org
**Oficial de Políticas (Policy Officer)**. (Posición Temporera de julio a diciembre 2007). El “European Women's Lobby”, la más grande coalición de organizaciones no gubernamentales de mujeres en la Unión Europea con sede en Bruselas tiene interés en designar un Oficial de Políticas para trabajar en el área de políticas y legislación sobre el tema de la igualdad entre mujeres y hombres, la integración del aspecto de género y las políticas sociales. Para más información sobre la experiencia requerida y las responsabilidades del cargo, visite: http://www.womenlobby.org/site/form_3.asp Las aplicaciones deben ser enviadas a: ewl@womenlobby.org hasta el 15 de junio 2007. http://www.womenlobby.org
-------------------------<<<>>>-------------------------
|
Publicado por B. Instraw el 14 de Junio, 2007, 20:09
~ Comentar
~ Referencias (0)
|