NOTICIAS INSTRAW - MEDIADOS DE MAYO 07
INSTRAW News / Noticias del INSTRAW / Nouvelles de INSTRAW E-Boletín Mediados de mayo de 2007 TRADUCCION INFORMAL Contenido 1. NOTICIAS 2. EVENTOS 3. NUEVAS PUBLICACIONES/PONENCIAS/ARTICULOS/SITIOS WEB 4. CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PONENCIAS/PROPUESTAS 5. OPORTUNIDADES DE FINANCIACION 6. OPORTUNIDADES DE EMPLEO
1. NOTICIAS **La Campaña: El Ser Humano - No está a la Venta (The Campaign: Human beings – not for sale) **. La “Campaña para Combatir el Tráfico de Seres Humanos del Consejo de Europa, lanzada en el 2006, tiene por objeto sensibilizar a los gobiernos, parlamentarios, autoridades regionales y locales, organizaciones no gubernamentales y a la sociedad civil del grado hasta el cual llega el tráfico de seres humanos en Europa. La Campaña también tiene la finalidad de promover al máximo la firma y la ratificación de la Convención del Consejo de Europa sobre la Acción contra el Tráfico de Seres Humanos de manera que este instrumento pueda entrar en vigor rápidamente. Para conocer los antecedentes de este tema, otras acciones, la organización de eventos pasados y futuros, proyectos y planes que han emanado de las iniciativas del Consejo de Europa, visite: http://www.coe.int/t/dg2/trafficking/campaign/Docs/Overview/Default_en.asp
**Fundación Kvinna till Kvinna (Kvinna till Kvinna Foundation)**. La Fundación sueca “Kvinna till Kvinna” ofrece apoyo a las mujeres que sufren los efectos de la guerra y de los conflictos armados y da apoyo a las organizaciones que trabajan en la rehabilitación post conflicto. Kvina till Kvinna organice una reunión de tres días en Yerevan, Armenia, con el objetivo de buscar estrategias e intercambiar experiencias sobre el tema de la violencia doméstica. Representantes de ONG de Armenia, Georgia, las zonas en conflicto de las regiones de Abkhazia y Tskhinvali participaron en la conferencia para discutir temas tales como los aspectos legales y políticos de la violencia doméstica y la cooperación entre los refugios y los centros de crisis con los cuerpos encargados de ejecutar la ley. Para más información sobre este evento, visite: http://www.ginsc.net/members/news_details_en.php?id=3759&sub=region&stat=active
**Reforma de las Naciones Unidas: ¿Qué significado tiene para los derechos de las mujeres? (UN Reform: what does it mean for women's rights?)**. Entre las muchas cuestiones que forman parte del proceso de reforma de las Naciones Unidas es la promoción de los derechos humanos. Los defensores de los derechos de las mujeres y de la igualdad de género deben asegurar que la responsabilidad ante los derechos humanos de la mujer sea parte integral del proceso de reforma. Lea más sobre los derechos de las mujeres y el proceso de reforma de las Naciones Unidas y tome acción ahora para una más fuerte y más responsiva arquitectura de género en las Naciones Unidas. http://www.awid.org/
-------------------------<<<>>>-------------------------
2. EVENTOS **Utilización del Sistema Interamericano para la protección de los derechos humanos de las mujeres**. El Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) ofrece a través de su Aula Virtual Interamericana este IV Curso con tutorías desde el 4 de junio al 4 de agosto 2007. El objetivo general del curso es capacitar a los participantes desde una perspectiva crítica en los aspectos normativos, institucionales, procesales y relativos al desarrollo de la jurisprudencia del Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos, con énfasis en su uso para la protección de los derechos humanos de las mujeres. El período límite de postulación e inscripción será el 20 de mayo 2007. Para más información sobre el contenido del curso, perfil de participantes, inscripción, forma de pago, requisitos técnicos, visite: http://www.iidh.ed.cr/aula.htm
**Conferencia Anual de WIDE: Nueva ayuda, comercio creciente: ¿Qué opinan las mujeres? (WIDE Annual Conference 2007: New aid, expanding trade: What do women have to say?) **. La inscripción está abierta para la Conferencia Anual de WIDE que se celebrará del 14 al 17 de junio 2007, en Madrid, España. Para más información contacte a Louisa Antolin, e-mail: annualconference@wide-network.org Para bajar el formulario de inscripción visite: http://62.149.193.10/wide/download/Registration_Form.doc?id=350
**El Liderazgo de las Mujeres Hace la Diferencia en el VIH y en el SIDA (Women's Leadership Making a Difference on HIV and AIDS) **. Esta Cumbre Internacional de Mujeres (International Women’s Summit - IWS) la convoca el YWCA Mundial en asociación con la Comunidad Internacional de Mujeres que Viven con el VIH y el SIDA (International Community of Women Living with HIV and AIDS - ICW) y otras organizaciones internacionales. La Cumbre se celebrará del 4 al l7 de Julio 2007 en Nairobi, Kenya, conjuntamente con la reunión del Consejo Mundial (World Council). Para más información sobre este evento y para bajar el folleto del Programa, ficha de IWS y para obtener información sobre la inscripción, visite: http://www.worldywca.info/index.php/ywca/world_council_07/iws_women_s_summit
**Tercer Seminario Regional sobre la Recolección de Información como Prerequisito para Políticas Efectivas para Combatir la Violencia contra la Mujer (Third Regional Seminar on Data Collection as a Prerequisite for Effective Policies to Combat Violence Against Women) **. Este Seminario Regional es el tercer evento que organiza el Consejo de Europa (Council of Europe-CoE) dentro de su Campaña del 2007 para Combatir la Violencia Doméstica contra la Mujer. El seminario se celebrará el 5 de Julio 2007 en Lisboa, Portugal. http://www.coe.int/t/DC/CAMPAIGN/CALENDARS/calendar_Domestic_en.asp#Juin http://www.coe.int/T/E/Human_rights/
**Cuarta Conferencia del Pacífico sobre Derechos Reproductivos y Salud Sexual – Explorando Nuevas Fronteras en el Campo de la Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos (4th Asia Pacific Conference on Reproductive and Sexual Health and Rights - “Exploring New Frontiers in Sexual and Reproductive Health and Rights)”**. Esta Conferencia se celebrará del 29 al 31 de octubre 2007 en Hyderabad, India. El objetivo de esta Conferencia es realzar el entendimiento sobre la programación basada en los derechos sexuales y reproductivos en la región del Asia y el Pacífico para desarrollar nuevos discursos que aborden las necesidades sexuales y reproductivas de los jóvenes – y para comprometer a múltiples actores clave en el cabildeo para realzar la importancia de la salud reproductiva. Para más información, visite: http://www.4apcrsh.org
-------------------------<<<>>>-------------------------
3. NUEVAS PUBLICACIONES/PONENCIAS/ARTICULOS **Mairin Iwanka Raya: Las Mujeres Indígenas Hacen Frente a la Violencia (Mairin Iwanka Raya: Indigenous Women Stand against Violence) **. El Foro Internacional de Mujeres Indígenas (The International Indigenous Women’s Forum - IIWF) preparó este informe adicional al Estudio del Secretario General sobre Violencia Contra las Mujeres para explorar las muchas manifestaciones de violencia contra las mujeres indígenas y para recomendar estrategias para combatirla. El informe también tiene el objetivo de cerrar brechas persistentes entre el Movimiento Mundial de Mujeres y el Movimiento Indígena de mujeres proponiendo una concepción indígena de la violencia de género. Para más información y para bajar el informe en formato pdf visite: http://indigenouswomensforum.org/intadvocacy/vaiwreport.html http://indigenouswomensforum.org/vaiwreport06.pdf
**Sitio Web - Foro Internacional de Mujeres Indígenas (Website – International Indigenous Women’s Forum - IIWF/FIMI)**. El Foro Internacional de Mujeres Indígenas anuncia la actualización de su sitio web tanto en inglés como en español. El sitio web presenta la misión del IIWF/FIMI, la historia de la organización, así como la historia del Movimiento de Mujeres Indígenas. El sitio web ofrece una sección que reporta sobre programas recientes y actuales que se enfocan en los derechos de las mujeres indígenas, promueve la colaboración entre el Movimiento de Mujeres Indígenas y el Movimiento mundial de Mujeres no indígenas, y ofrece información sobre programas de cabildeo en los que el IIWF/FIMI participa. http://indigenouswomensforum.org/
**El Presupuesto Sensible al Género en Práctica: Manual de Capacitación (Gender Responsive Budgeting (GRB) in Practice: a Training Manual)**. Este manual de capacitación preparado por UNFPA/UNIFEM, de la autoría de Debbie Budlender y Nisreen Alami tiene el objetivo de fortalecer capacidades en la aplicación del análisis del presupuesto de género. El manual busca aumentar el entendimiento sobre el Presupuesto Sensible al Género como una herramienta para promover la igualdad de género, la responsabilidad ante los derechos de la mujer y la eficiencia y la transparencia en las políticas y procesos sobre el presupuesto. Para ver el manual de capacitación y el CD sobre los folletos de información y anexos, visite: http://www.unifem.org/attachments/products/GRBinPractice_TrainingManual_eng.pdf
**Las mujeres en la mira: Las víctimas olvidadas del conflicto (Targeting women: the forgotten victims of the conflict)**. Este informe de Amnesty Internacional (Amnesty International -AI) revela el grado hasta donde se perpetró la violencia sexual contra mujeres y niñas durante el conflicto actual en Costa de Marfil, y señala que los ataques están muy subestimados. Muchas mujeres y niñas son violadas de manera colectiva o secuestradas, o son obligadas a la esclavitud sexual por los combatientes, y hasta donde conoce Amnistía Internacional, los perpetradores no son han sido enjuiciados. Amnistía Internacional hace recomendaciones para eliminar la violencia sexual y de género, proveer asistencia a las víctimas, así como tomar medidas para acabar con la impunidad y parar la proliferación de armas que se usan para cometer actos de violencia y violaciones a los derechos humanos. El informe está disponible en línea: http://www.amnesty.org/library/index/engafr310012007
**Acción de Género para la Paz y la Seguridad - Informe sobre la participación de los hombres en la aplicación de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad sobre mujer paz y seguridad (Gender Action for Peace and Security – GAPS report on involving men in the implementation of UN Security Council Resolution 1325 on women, peace and security)**. Este informe producido por Womankind y preparado por “Gender Action for Peace and Security -GAPS)”, un grupo de expertos de ONG para la paz y el desarrollo, académicos y personas de las bases que consolidan la paz, se basa sobre un evento sobre género, paz y seguridad que organizó la Oficina del Alto Comisionado de Canadá el 13 de marzo de 2007. El Informe se enfoca en la participación de los hombres en la aplicación de la Resolución 1325 del Consejo Económico y Social y en la realización de mayores esfuerzos para consolidar la paz sustentable. Disponible en línea: http://www.eldis.org/fulltext/GAPS%20report.pdf
**Las Mujeres y el Conflicto: Guía Introductoria para la Programación (Women and Conflict: An Introductory Guide for Programming)**. Esta Guía, producida por la Agencia Internacional de Desarrollo de los Estados Unidos-AID (United States Agency for International Development - USAID) describe las formas en que el conflicto y la fragilidad puedan aumentar las desigualdades de género y sugiere enfoques para la programación que aborden esos temas al mismo tiempo que se basan sobre las fortaleza de las mujeres. La Guía tiene el objetivo de aumentar la sensibilización entre los empleados de la Misión de la sobre los temas relativos a las mujeres y el conflicto y ayudar a la AID a integrar los asuntos de género. Disponible en línea: http://www.usaid.gov/our_work/cross
-------------------------<<<>>>-------------------------
4. CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PONENCIAS/PROPUESTAS **El Género y la Justicia de Transición (Gender and Transitional Justice)**. La Revista Internacional de Justicia de Transición invita a la presentación de artículos para una próxima edición de 'Género y Justicia de Transición'. Esta edición será editada por la Jueza Navi Pillay de la Corte PenaI Internacional y se publicará en noviembre 2007. La fecha límite para recibir los artículos es el 15 de junio 2007. Los artículos se pueden enviar por correo electrónico desde el portal de la revista que contiene también: http://oxford-journals.msgfocus.com/c/15a7nlDFeZvSonT http://www.oxfordjournals.org/our_journals/ijtj/for_authors/submission.html http://www.oxfordjournals.org/ijtj/about.html
**Volumen de Obras Completas sobre la Vida de las Mujeres, Relaciones de Género y Políticas del Estado en Europa Central y del Este Bajo el Estado Socialista (Collected Volume on Women's Lives, Gender Relations and State Policy in Central and Eastern Europe under State Socialism)**. Se invita a académicos que trabajen sobre el género y socialismo en Europa central y del este a presentar un resumen de 500 palabras de un ensayo para un volumen de obras completas que examina enfoques después del 1989 sobre los estudios, investigaciones y análisis respecto a la vida de las mujeres bajo el estado socialista. La fecha límite para la presentación de los resúmenes es el 15 de junio de 2007. Para información sobre la presentación de documentos, procedimiento para participar, visite: http://mblog.lib.umich.edu/CREES/archives/2007/05/cfp_womens_live.html
**Revista de Estudios sobre Mujeres del Medio Oriente (Journal of Middle East Women’s Studies)**. La Revista de Estudios sobre Mujeres del Medio Oriente (The Journal of Middle East Women's Studies -JMEWS) invita a estudiantes graduados a presentar documentos de investigación para participar en el concurso semestral del JMEWS “Mejor Ensayo de Estudiantes Graduados”. El ensayo ganador se publicará en la edición de invierno del JMEWS. La revista se publica tres veces año por la Indiana University Press. Para más información sobre el procedimiento para hacer la presentación, guía de estilo, contacto, visite: http://inscribe.iupress.org/page/journal/submission.jsp?pageType=submission&journalCode=mew http://inscribe.iupress.org/loi/mew jmews@women.ucla.edu Las presentaciones deberán ser enviadas a: jmews@women.ucla.edu.
**GenderIT-Convocatoria a escritores (GenderIT Call for Writers) **. Esta convocatoria está dirigida específicamente a defensores, periodistas, “bloggers“, investigadores, y personas de las regiones de África y del mundo árabe que trabajan en el campo de género, desarrollo y/o políticas sobre las tecnologías de la información y la comunicación. Para más información sobre los requisitos para participar, áreas de prioridad, los temas que se tratarán, la fecha límite y las indicaciones para enviar las contribuciones, visite: http://www.witt-project.net/article400.html http://www.genderIT.org http://www.apcwomen.org
**Décimo Congreso Interdisciplinar sobre las Mujeres (Mundos de Mujeres MMWW 08) – Nuevas Fronteras: Avances y Desafíos (10th International Interdisciplinary Congress on Women - New Frontiers: Dares and Advancements) **. Este evento internacional se celebrará en la Universidad Complutense de Madrid, desde el 3 al 9 de Julio 2008. El Congreso Mundos de Mujeres 2008 está abierto a propuestas sobre TODOS los campos y temas relacionados a las mujeres, género y sexualidad en las sociedades contemporáneas, así como al aspecto histórico. Se han establecido algunas directrices temáticas para facilitar la clasificación de propuestas para el programa final del Congreso. La fecha límite para la presentación de contribuciones es el 28 de febrero 2008. Para más información sobre la presentación de propuestas, visite: http://www.mmww08.org/index.cfm?accion=inicio&nav_id=14&offset=1&pagina=&&idioma=eng http://www.mmww08.org/index.cfm?nav_id=14 http://www.mmww08.org/index.cfm?idioma=eng http://www.mmww08.org/index.cfm?nav_id=13
-------------------------<<<>>>-------------------------
5. OPORTUNIDADES DE FINANCIACION **Yayori Award**. El Premio Yayori (Premio por las Actividades sobre los Derechos Humanos de las Mujeres - Women's Human Rights Activities Award) se otorga a mujeres activistas, periodistas y artistas (individuos o grupos) que trabajan a nivel de comunidad con personas que se encuentran marginadas socialmente con el propósito de crear un Siglo 21 libre de guerras y de discriminación contra las mujeres. Para la postulación de candidatos, los formularios de información y de nominación en el siguiente vínculo: http://ww.wfphr.org/yayori/English/top.html -------------------------<<<>>>-------------------------
6. OPORTUNIDADES DE EMPLEO **Asistente de Programa – Pasantía en CIDA**. AWID busca un Pasante auspiciado por CIDA para dar apoyo a dos de nuestras iniciativas: Programa de Activismo para Jóvenes Feministas y Iniciativa para Respuestas Feministas al VIH y al SIDA (Young Feminist Activism Program, and Feminist Responses to HIV and AIDS Initiative). La pasantía es una oportunidad para que una mujer joven dedicada adquiera experiencia y perspectiva profesional al trabajar en una organización internacional progresista de derechos humanos de la mujer. La esfera de acción de la Pasante será internacional y no de naturaleza local ni regional. Para más información, visite: http://www.awid.org/go.php?pg=cida_program_assistant
**Coordinador de Comunicaciones y Financiamiento**. MADRE busca un activista de asuntos de la mujer con orientación tecnológica y de compromiso para coordinar y mejorar los sistemas de comunicación virtuales y de búsqueda de fondos. Para más información sobre las responsabilidades, calificaciones que se requieren para ocupar el puesto, experiencia, visite: http://www.madre.org/about/onlinejobposting.html Envíe un resumen y carta a: frontdeskapps_2007@yahoo.com
-------------------------<<<>>>-------------------------
|
Publicado por Boletin Instraw el 14 de Junio, 2007, 20:01
~ Comentar
~ Referencias (0)
|