20 de Noviembre, 2007
Argentina: 16 días de Activismo por el FEIM
Comunicado de Prensa
Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer
Del 25 de noviembre al 10 de diciembre
"EXIGIENDO ACCIONES Y DESMANTELANDO OBSTÁCULOS"
Campaña 16 días de activismo contra la violencia de género
Desde 1991 las mujeres en todo el mundo desarrollamos una campaña de 16 días para visibilizar la violencia de género y su impacto en las niñas y mujeres. Esta campaña se inicia el 25 de Noviembre Día de la No violencia contra la Mujer y culmina el 10 de diciembre "Día Internacional de los Derechos Humanos". Este año se convoca bajo el lema: "Exigiendo acciones y desmantelando obstáculos".
FEIM: Fundación para Estudio e Investigación de la mujer, celebra la campaña en la Ciudad de Buenos junto a mujeres y promotoras de salud de Constitución y Retiro. FEIM se centra en la visibilización de la intersección entre la Violencia que padecen mujeres y niñas, especialmente la Violencia Sexual, y mayor vulnerabilidad frente al VIH/SIDA. En India y varios países de África estudios han mostrado que las mujeres victima de violencia de género tienen 3 veces más riesgos de infectarse con el VIH. En Argentina y en América Latina no hay estudios específicos.
Desde marzo de 2007, organizaciones de mujeres de todo el mundo lanzamos la campaña: "Las mujeres no esperamos. Acabemos el VIH y la violencia YA! En América Latina y el Caribe cinco organizaciones produjimos una publicación con datos y testimonios sobre la intersección violencia de género y VIH/SIDA y también un video con testimonios de mujeres victimas de violencia y que viven con el VIH de países de la región, así como responsables de programas gubernamentales y no gubernamentales.
En el marco de la campaña "Las mujeres no esperamos. Acabemos el VIH y la violencia YA!" EXIGIMOS a los gobiernos:
1.. Implementen registros sistemáticos de la violencia contra mujeres y niñas, así como el registro de las que viven con el VIH por efecto de la violencia. 2.. Asuman los compromiso asumidos y adopten Políticas Públicas proactivas para atender y prevenir la violencia contra las mujeres y niñas como una forma de prevención del VIH/SIDA. 3.. Garanticen los fondos necesarios para la atención y prevención de la violencia contra las mujeres en todos los niveles gubernamentales, y apoyen las actividades de las organizaciones de mujeres que trabajan en el tema. Reiteramos, la Violencia contra las mujeres y niñas debe acabar YA! Constituye un atropello y violación de los Derechos Humanos de mujeres y niñas y un grave riesgo frente al VIH/SIDA.
En el marco de la Campaña, FEIM desarrollará una serie de actividades, en conjunto con grupos de promotoras y organizaciones de la comunidad:
- 23 de noviembre: Lanzamiento de la campaña
- 27 al 30 de noviembre: Actividades en organizaciones y ámbitos comunitarios de Constitución y Retiro.
- 4 de diciembre: Consejerías callejeras en dos esquinas. Lima y Garay y Entre Rios y Caseros.
- 5 de diciembre: Consejerías móviles en más de 20 hoteles e inquilinatos de Constitución.
- 6 de diciembre: Talleres de sensibilización sobre Violencia Sexual y VIH/SIDA en CeSACs 10, 21 y en el comedor comunitario Resplandor del Sur.
- 7 de diciembre: Festival en PLAZA GARAY, Constitución.
Los/as invitamos a participar.
Mabel Bianco
|
Publicado por Gacetillas Rimac el 20 de Noviembre, 2007, 11:02
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
Taller Vivencial y de Reflexión - Argentina
DIRECCIÓN GENERAL DE LA MUJER CENTRO INTEGRAL DE LA MUJER "ARMINDA ABERASTURY"
Taller vivencial y de reflexión para mujeres ¿Siempre que llovió paró? Revisemos nuestros vínculos tormentosos
Si estás buscando un espacio para revisar cómo es esto de ser mujer hoy, siempre hay un lugar para vos en nuestro taller mensual.
Usando películas, cuentos, escenas, recortes de publicaciones, con el aporte profesional y del grupo iremos abordando distintas situaciones para lograr una mejor calidad de vida, mediante la reflexión.
lunes 26 de noviembre de 13:45 a 16 Hipólito Yrigoyen 3202 (4956-1768)
actividad gratuita (vení con ropa cómoda)
COORDINAN María Cristina Baquero Alicia Yayati Carmen Gravino (psicólogas sociales)
|
Publicado por Gacetillas Rimac el 20 de Noviembre, 2007, 9:00
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
Invitación Encuentro de Mujeres Municipes de Argentina
*2007- proyecto Encuentro de Mujeres Munícipes de Argentina*
Evaluación y proyección *Manos Solidarias Asociación Civil **tiene el agrado de invitarla a sumar sus opiniones y propuestas. Al finalizar, brindaremos por el próximo año.***
*26 de noviembre de 2007, a las 17, en la sede de la COPPPAL,*** *Reconquista 86– piso 9, Buenos Aires*** *Laura Kalinski***
*Presidenta
|
Publicado por Manos Solidarias/ Argentina/ RIMA el 20 de Noviembre, 2007, 8:48
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
Asistencia y Prevención de Toda Forma de Discriminación hacia la Mujer
DIRECCION GENERAL DE LA MUJER ÁREA DESARROLLO COMUNITARIO Y GÉNERO
Ciclo de Formación a mujeres Asistencia y Prevención de Toda Forma de Discriminación hacia la Mujer, con Orientación a la Acción Ciclo 2007
Para mujeres interesadas en la problemática y/o pertenecientes a organizaciones comunitarias, sociales, de colectividades.
Este martes 20 de noviembre se tratará el Tema Mujer y Poder y disertará la Dra. Diana Maffia, Directora Académica del Instituto Hannah Arendt - Candidata electa a Legisladora Ciudad de Buenos Aires.
Los martes de 18 a 20 hs a partir del 11 de septiembre. Auditorio de la Dirección General de la Mujer Carlos Pellegrini 211, 7º piso
Se entregan certificados de participación. Vacantes limitadas. Actividad gratuita.
Informes e inscripción: 4394- 0824 de 10 a 17 hs.
COORDINAN: Lorena Guzzetti Lucrecia Oller
-=+=- -=+=- Si utiliza la informacion que se brinda en esta lista, por favor, cite la/s fuente/s. Gracias. -==-===-==- *Gacetillas - RIMA* es un servicio gratuito de la RIMA - Red Informativa de Mujeres de Argentina, Rosario, Santa Fe, Argentina. No deje de visitar nuestro sitio RIMAweb: http://www.rimaweb.com.ar +-+-+-+-+-+-+-+
|
Publicado por Dirección General de la Mujer / RIMAC Argentina el 20 de Noviembre, 2007, 8:44
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
|


































* 8 DE MARZO - DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER |
|
 |

* CONVENIOS INTERNACIONALES SOBRE DDHH. DE LAS MUJERES |
|
 |



* LEYES DEL PERU PARA LAS MUJERES |
|
 |



DEFENSORIA DE LA MUJER, NIÑO, ADOLESCENTE Y DISCAPACITADO/A |
|
 |


|
|