Madrid: La Comunidad no permite acumular horas de lactancia a las madres que trabajan para el Gobierno regional
CCOO, CSIT y UGT denunciaron ayer el incumplimiento de las
leyes estatales por parte del Gobierno regional, que usurpa derechos
laborales al impedir la acumulación de las horas de lactancia a los
empleados públicos de la Comunidad.
28-01-2008 - Mujeres no sindicadas han enviado a Aguirre un escrito explicándole la situación.
Estas trabajadoras no sindicadas, algunas de las cuales han reconocido
votar al PP, no entienden cómo el Gobierno regional no aplica las leyes
en defensa de la mujer y la familia.
Desde hace casi un año, los empleados públicos españoles disponen de
una normativa que permite acumular las horas de lactancia al permiso de
maternidad: en primer lugar, a través de la Ley Orgánica para la
Igualdad 3/2007 de 22 de marzo, y posteriormente, por el Estatuto
Básico del Empleado Público Ley 7/2007 (BOE 13 de abril).
Sin embargo, para gozar de este derecho, los empleados públicos
necesitan, además, que esta normativa estatal tenga un desarrollo
autonómico, que en Madrid no existe, «como ni existe, siquiera,
intención aparente del Gobierno regional de actuar en este sentido».
CCOO, CSIT y UGT recuerdan que estas leyes suponen una obligación para
el ejecutivo, «cuyo olvido intencionado está mermando los derechos de
los trabajadores del sector público madrileño».
Según los sindicatos, «esta usurpación de derechos está, claramente,
ligada a la negativa de la Administración autonómica de abrir el
diálogo con los sindicatos».
El Mundo
|