!!! SOY FEMINISTA !!!
> Soy feminista > > > > Nunca he declarado la guerra a los hombres; no declaro la guerra a nadie, > cambio la vida: soy feminista. No soy ni amargada ni insatisfecha: me > gusta el humor, la risa, pero sé también compartir los duelos de las miles > de mujeres víctimas de violencia: soy feminista. Me gusta con locura la > libertad más no el libertinaje: soy feminista. No soy pro-abortista, soy > pro-opción porque conozco a las mujeres y creo en su enorme > responsabilidad: soy feminista. No soy lesbiana, y si lo fuera ¿cuál sería > el problema? Soy feminista. Sí, soy feminista porque no quiero morir > indignada. Soy feminista y defenderé hasta donde puedo hacerlo a las > mujeres, a su derecho a una vida libre de violencias. Soy feminista porque > creo que hoy día el feminismo representa uno de los últimos humanismos en > esta tierra desolada y porque he apostado a un mundo mixto hecho de > hombres y mujeres que no tienen la misma manera de habitar el mundo, de > interpretarlo y de actuar sobre él. Soy feminista porque me gusta provocar > debates desde donde puedo hacerlo. Soy feminista para mover ideas y poner > a circular conceptos; para deconstruir viejos discursos y narrativas, para > desmontar mitos y estereotipos, derrumbar roles prescritos e imaginarios > prestados. Soy feminista para defender también a los sujetos inesperados y > su reconocimiento como sujetos de derecho, para gays, lesbianas y > transgeneristas, para ancianos y ancianas, para niños y niñas, para > indígenas y afrodescendientes y para todas las mujeres que no quieren > parir un solo hijo más para la guerra. Soy feminista y escribo para las > mujeres que no tienen voces, para todas las mujeres, desde sus > incontestables semejanzas y sus evidentes diferencias. Soy feminista > porque el feminismo es un movimiento que me permite pensar también en > nuestras hermanas afganas, ruandesas, croatas, iraníes, que me permite > pensar en las niñas africanas cuyo clítoris ha sido extirpado, en todas > las mujeres que son obligadas a cubrirse de velos, en todas las mujeres > del mundo maltratadas, víctimas de abusos, violadas y en todas las que han > pagado con su vida esta peste mundial llamada misoginia. Sí, soy feminista > para que podamos oír otras voces, para aprender a escribir el guión humano > desde la complejidad, la diversidad y la pluralidad. Soy feminista para > mover la razón e impedir que se fosilice en un discurso estéril al amor. > Soy feminista para reconciliar razón y emoción y participar humildemente > en la construcción de sujetos sentipensantes como los llama Eduardo > Galeano. Soy feminista y defiendo una epistemología que acepte la > complejidad, las ambigüedades, las incertidumbres y la sospecha. Sé hoy > que no existe verdad única, Historia con H mayúscula, ni Sujeto universal. > Existen verdades, relatos y contingencias; existen, al lado de la historia > oficial tradicionalmente escrita por los hombres, historias no oficiales, > historias de las vidas privadas, historias de vida que nos enseñan tanto > sobre la otra cara del mundo, tal vez su cara más humana. En fin soy > feminista tratando de atravesar críticamente una moral patriarcal de las > exclusiones, de los exilios, de las orfandades y de las guerras, una moral > que nos gobierna desde hace siglos. Trato de ser feminista en el contexto > de una modernidad que cumple por fin sus promesas para todos y todas. Como > dice Gilles Deleuze "siempre se escribe para dar vida, para liberarla > cuando se encuentra prisionera, para trazar líneas de huida". Sí, trato de > trazar para las mujeres de este país líneas de huida que pasen por la > utopía. Porque creo que un día existirá en el mundo entero un lugar para > las mujeres, para sus palabras, sus voces, sus reivindicaciones, sus > desequilibrios, sus desórdenes, sus afirmaciones en cuanto seres > equivalentes políticamente a los hombres y diferentes existencialmente. Un > día, no muy lejano, espero, dejaremos de atraer e inquietar a los hombres; > dejaremos de escindirnos en madres o putas, en Marías o Evas, imágenes que > alimentaron durante siglos los imaginarios patriarcales; habremos > aprendido a realizar alianzas entre lo que representa María y lo que > significa Eva. Habremos aprendido a ser mujeres, simplemente mujeres. Ni > santas, ni brujas; ni putas, ni vírgenes; ni sumisas, ni histéricas, sino > mujeres, resignificando ese concepto, llenándolo de múltiples contenidos > capaces de reflejar novedosas prácticas de sí que nuestra revolución nos > entregó; mujeres que no necesiten más ni amos, ni maridos, sino nuevos > compañeros dispuestos a intentar reconciliarse con ellas desde el > reconocimiento imprescindible de la soledad y la necesidad imperiosa del > amor. Por esto repito tantas veces que ser mujer hoy es romper con los > viejos modelos esperados para nosotras, es no reconocerse en lo ya pensado > para nosotras, es extraviarse como lo expresaba tan bellamente esta > feminista italiana Alessandra Bocchetti. Sí, no reconocerse en lo ya > pensado para nosotras. Por esto soy una extraviada, soy feminista. Y lo > soy con el derecho también a equivocarme. > > > > Florence Thomas > Cofundadora del grupo Mujer y Sociedad > FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS > > UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA > Marzo, 2008
|
Publicado por FLORENCE THOMAS - Cofundadora del Grupo Mujer y Sociedad - C el 1 de Abril, 2008, 15:31
~ Comentarios -3
~ Comentar
~ Referencias (0)
|