TRATA DE MUJERES Y NIÑOS
APOYO A CANDIDATURA DE SUSANA CHIAROTTI
VENCE HOY!! ENVIEN PRONTO SU APOYO!!!!!!
PEDIDO DE APOYO A CANDIDATURA DE SUSANA CHIAROTTI COMO REPORTERA ESPECIAL EN TRAFICO DE PERSONAS, CON ENFASIS EN MUJERES Y NIÑAS
En los próximos días se realizarán las elecciones para elegir a las/os nuevas/os Reporteras/os Especiales para los procedimientos especiales en el ámbito de las Naciones Unidas, para el cual CLADEM presentó la candidatura de nuestra compañera Susana Chiarotti para el mandato de Reportera Especial en Trafico de Personas, con énfasis en Mujeres y Niñas.
Susana, ha hecho parte del CLADEM a lo largo de toda su historia y actualmente es integrante del Consejo Consultivo y Responsable del Area de Monitoreo. Para nuestra organización y para miles de mujeres en latinoamérica y otras regiones del mundo su elección es de suma importancia y significado, ya que representa una posición activa de protección de los derechos humanos de las mujeres, de compromiso con su empoderamiento y fortalecimiento de la representación de la región de Latino América en un organismo tan estratégico de monitoreo a nivel internacional.
En tal sentido, solicitamos a todas las organizaciones de mujeres de la región y organizaciones de derechos humanos comprometidas en esta lucha que manifiesten ante la Oficina del Alto Comisionado y autoridades nacionales su apoyo a la candidatura de Susana Chiarotti, reconociendo su legitimidad, competencia y compromiso en la lucha por la defensa de los derechos humanos en general y de los derechos humanos de las mujeres en particular.
Para facilitar la tarea adjuntamos a ustedes las cartas-modelo (para el Alto Comisionado y para autoridades nacionales) y un resumen de su curriculum y trayectoria que pueden usar para las comunicaciones, la misma que pueden modificar y adaptar (van en versión español e inglés)
Desde ya agradecemos vuestro apoyo y el enviarnos copia a rcabana@cladem.org de cualquier comunicación enviada.
PETITION FOR SUPPORT FOR THE CANDIDACY OF DR. SUSANA CHIAROTTI BOERO FOR THE POSITION OF THE UNITED NATIONS SPECIAL RAPPORTEUR ON TRAFFICKING IN PERSONS, ESPECIALLY IN WOMEN AND CHILDREN
In the next days, will be made the elections of the Special Reporters for the Special Procedures in the United Nations, for which CLADEM support the nomination of Dr. Susana Chiarotti Boero for the mandate of Special Rapporteur on Trafficking in Persons, Especially in Women and Children.
Susana, has been a member of CLADEM from the start and presently she is a member of our Advisory Council and responsible of Monitoring Program. For our organization and for thousands of women in Latin America as well as from other regions, her reelection is of high importance and significance as it represents the continuation of an active position of protection of women human rights, a commitment with their empowerment and the consolidation of the representation of the region of Latin America within this strategic international monitoring body.
In that sense, we ask all women organizations of the region and human rights organizations that share this same commitment, to express their support to the election of Susana Chiarotti before the Office of the High Commissioner and their respective governments, as a recognition of her legitimacy, competence and commitment in the struggle for women human rights in particular.
To facilitate this task, we attach a model letter (to the Office of the High Commissioner and to respective governments) and a summary of her CV and background that can be also used in your communications, a letter that can be also modified and adapted (in English and Spanish).
Thank you in advance for all your support and please send a copy of your letters to rcabana@cladem.org .
|
Publicado por CLADEM el 6 de Junio, 2008, 13:52
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
Boletin Encuentros: Alto a la Explotación Sexual de Niños y Niñas!!!
En caso de no poder ver este correo, haga click o copie esta dirección en su navegador:
 |
Año VIII febrero de 2008
| |
 |
|
 |
¡Ya es hora! Boletín Tématico No. 7 Estrategias
desde la educación para la prevención y eliminación de la explotación
sexual comercial de niños, niñas y adolescentes
OIT-IPEC presenta la edición No.5 del Boletín Temático sobre
explotación sexual comercial, "Estrategias desde la educación para la
prevención y eliminación de la explotación sexual comercial de niños,
niñas y adolescentes", dedicado al papel de la educación y los actores
que intevienen en él para la prevención y erradicación de la ESC.
http://white.oit.org.pe/ipec/documentos/ya_es_hora_7_educacion.pdf
|
 |
Rotafolio de información ¡Ya es hora! Alto a la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes
OIT-IPEC. ¡Ya es hora! Alto a la explotación sexual comercial de
niños, niñas y adolescentes. Rotafolio de información. San José:
Oficina Internacional del Trabajo. 2007. 30 p.
Rotafolio con quince láminas (treinta páginas) de información que
brindarán a la persona que facilite un taller los elementos necesarios
para explicar el fenómeno de la explotación sexual comercial (ESC) que
afecta a personas menores de 18 años de edad en Centroamérica, Panamá y
República Dominicana y, en general, en todo el mundo. En cada una de
las láminas encontrará los contenidos básicos sobre esta problemática y
algunas ideas que permitirán actuar contra la ESC en cada comunidad o
sector.
http://white.oit.org.pe/ipec/documentos/rotafolio_esc_ca.pdf | | |
| | |
 |
© 2005 OIT Organización Internacional del Trabajo. Sistema de Información Regional sobre Trabajo Infantil -SIRTI En Sudamérica: Las Flores 275, San Isidro, Lima 27 Perú. Tel. 511 6150327, Fax 511 6150400 E-mail: sirti@oit.org.pe En Centroamérica: Apartado 10170 - 1000 San José, Costa Rica. Tel. 506 2807223/7103, Fax 506 2806991 E-mail: sirti@sjo.oit.or.cr | |
|
Publicado por Boletin Encuentros - IPEC/OIT el 19 de Febrero, 2008, 14:26
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
España: 40,000 a 50,000 mujeres explotadas sexualmente
En España hay entre 40.000 y 50.000 mujeres explotadas sexualmente, según ONG
Entre 40.000 y 50.000 mujeres son explotadas sexualmente en
España todos los años, la mayor parte de ellas extranjeras, aseguró hoy
en Viena la Red Española contra la Trata de Personas.
14-02-2008 - Cada año hay en el mundo unos 2,5
millones de víctimas de la trata de personas, especialmente la
prostitución y la explotación laboral, lo que genera a las mafias unos
beneficios de casi 32.000 millones de dólares, según datos la ONU.
No hay datos oficiales en España. Las organizaciones que trabajan con
las víctimas piensan que hay miles y miles, declaró a Efe Gentiana
Susaj, coordinadora de la Red Española contra la Trata de Personas.
Esta red, que agrupa a 24 ONG, estima que existen entre 40.000 y 50.000
mujeres explotadas sexualmente en España, pero estas cifras no incluyen
a las personas explotadas laboralmente en otros sectores como la
hostelería, agricultura, servicio doméstico y la construcción', agregó
Susaj.
La Red Española contra la Trata de Personas asiste en Viena desde hoy y
hasta el próximo viernes a la primera Conferencia Internacional de
Naciones Unidas sobre la lucha contra la trata de personas.
España es uno de los países más afectados por esta forma de esclavitud
del siglo XXI, ya que es el destino de muchas víctimas, pero aún no ha
firmado el Convenio Europeo contra la Trata de Seres Humanos, criticó
la coordinadora de la Red.
'No hay ninguna estimación de otros sectores de trabajo. No sólo de
números, sino de vidas, de dónde viene esta gente, cómo se les ha
captado, qué tipo de medios se utiliza para controlarlos, el rol que
tienen los intermediarios', agregó.
Las deudas, las amenazas directas o a familiares en sus países de
origen, y el vudú, en el caso de algunos víctimas procedentes de Africa
occidental, son algunas de las formas de intimidar a las personas que
caen en manos de la mafia.
'España es un país de destino de víctimas', aseguró a Efe Blanca Tapia,
una de las portavoces de la Conferencia de la ONU en Viena.
'Cerca del 70 por ciento de las víctimas que se encuentran en España
son latinoamericanas. En su mayoría proceden de Brasil, pero también
hay de Colombia, Ecuador y Argentina, mientras que otro gran grupo de
víctimas procede de Rumanía', agregó.
Muchas veces las víctimas no son tratadas como tales sino como
inmigrantes sin papeles, después de que la Policía desarticula la red
que las mantenía explotadas.
'La trata no es una cuestión de control migratorio o de crimen
organizado, sino de vulneración de derechos humanos', subrayó Susaj
para incidir en cambiar el enfoque con el que se trata el problema.
TERRA
|
Publicado por Boletin COMFIA el 14 de Febrero, 2008, 12:50
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
Video de Emma Thompson en Campaña contra la Trata
Emma Thompson denuncia la trata de blancas en un vídeo de gran crudeza
ABC/ES/Patagonia Ciber Fem
LONDRES. La actriz inglesa Emma Thompson ha
participado en una campaña para concienciar sobre el drama que sufren más de
cuatro mil mujeres sometidas al tráfico sexual en el Reino Unido. Para ello, la
estrella ha grabado un vídeo de gran crudeza en el que representa el papel de
una prostituta que ha caído en manos de las mafias internacionales y es forzada
a acostarse con cuarenta hombres al día.
El vídeo, que apoya una campaña que incluye una
petición lanzada para presionar al Gobierno para que ratifique la Convención
contra el Tráfico de Seres Humanos del Consejo de Europa que protegería a las
víctimas de este trato, forma parte de la campaña que está llevando a cabo la
fundación Helen Bamber, que trata de ayudar a quienes han sobrevivido al
genocidio, la tortura y el tráfico sexual.
Entre los puntos principales que la Convención
establece está la obligación de los estados de dar asistencia material y
psicológica a las víctimas y la oportunidad de dar a estas personas 30 días de
reflexión para que decidan sobre si quieren o no colaborar con las autoridades
locales. Emma Thompson y Sam Roddick entregarán una petición al Gobierno en
noviembre para impulsar a los ministros a tomar medidas.
Esta campaña tan sólo se verá en el portal 'youtube'
de Internet.
|
Publicado por Patagonia Ciber Fem el 3 de Noviembre, 2007, 19:32
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
Centro Interamericano contra la Desaparición, Explotación, Trata y Tráfico
Quiénes somos |
Bienvenid@ a un nuevo ejemplar del Boletín Electrónico del Centro Interamericano contra la Desaparición, Explotación, Trata Y Tráfico - CIDETT. Este boletín le presenta recientes e importantes noticias, además de nuevos documentos del CENDOC. Sin embargo, la principal novedad son los casos resueltos de trata y tráfico, que compartimos con ustedes como muestra de que el trabajo conjunto entre CIDETT, las autoridades policiales y la Red de Voluntarios sí obtiene los resultados esperados. Si tuviese alguna sugerencia o consulta, no dude en comunicarse con nosotros. |
Qué queremos |
Definición De Trata Y Tráfico |
Proyectos |
Contáctenos |
|

|
|
NOTICIAS INSTITUCIONALES
México Se Une A La Red Latinoamericanos Desaparecidos
Red Latinoamericanos Desaparecidos Integrará A República Dominicana
NOTICIAS REGIONALES
México: Incipiente El Conocimiento De Autoridades En El DF Sobre Abuso Sexual Infantil
República Dominicana: "Tráfico De Personas Es Una Industria Organizada En República Dominicana"
Bolivia: ONG Proadolescentes Bolivia Difunde El Portal "Bolivianos Desaparecidos" En Seminario Sobre Violencia
Perú: Convenio Por El Fin De La Explotación Sexual Infantil
Brasil: Se Publica Libro Que Presenta Datos De La Violencia Contra Niños Y Adolescentes
Más noticias...
NOTICIAS MUNDIALES
Mundial: Las Mujeres Indocumentadas: Las Más Vulnerables A Las Agresiones Y La Explotación
Mundial: La Trata De Personas Desplaza Al Narcotráfico
Mundial: El Negocio De Trata De Personas Genera 32 Mil Millones De Dólares
Más noticias...
|
|
|
ÚNETE A LOS VOLUNTARIOS DE LA RED LATINOAMERICANOS DESAPARECIDOS, ESTOS CASOS FUERON RESUELTOS GRACIAS A LA AYUDA DE GENTE COMO TÚ
Rosa GH, 13 años, 2004 Lima, Perú. La menor fue liberada de su condición de explotación sexual comercial, gracias a información proporcionada a la Policía Nacional del Perú, a través de la página http://www.denuncialatrata.com/.
Cecilia LG, 15 años, 2004 Trujillo, Perú. Luego de una intensa campaña de difusión de su imagen, a través de la página http://www.latinoamericanosdesaparecidos.org/, la menor pudo ser rescatada de un night club donde era explotada. Los responsables se encuentran ante la justicia peruana. |
NUEVOS DOCUMENTOS DEL CENDOC
Convenio Para La Represión De La Trata De Personas Y De La Explotacion De La Prostitución Ajena. United Nations. 1950.
El Cliente Pasa Desapercibido. El Cliente, Principal Explotador Sexual Infantil. Save The Children Suecia. 2004.
La Lucha Contra La Trata De Mujeres En Centro América Y El Caribe - Un Manual Para Instituciones Policiales. GTZ. 2003.
Más documentos... |

|
|
|
Publicado por CIDETT el 30 de Noviembre, 2006, 17:59
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
19 DE Noviembre: Prevención del Abuso Infantil
 |
|
Después de haber vivido una larga tradición de silencio sobre el abuso a menores, Women's World Summit Foundation (WWSF), lanzó! en el año 2000 El DÍA MUNDIAL PARA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO CONTRA LOS NIÑOS, con el objetivo de fomentar una cultura de prevención contra el abuso infantil en todo el mundo.
El día 19 de noviembre, 149 organizaciones, en más de 60 países a nivel mundial entre las cuales se encuentra CIDETT, unen esfuerzos para prevenir todo tipo de violencia en contra de los menores.
Aproximadamente 300 millones de niños en todo el mundo están expuestos a la violencia, la explotación y distintos tipos de abusos, sólo en América latina más de 6 millones de niños, son víctimas de agresiones severas y mas de 80,000 mueren anualmente víctimas de la violencia familiar.
De todas las clases de abuso, las cifras más alarmantes y con mayores índices de crecimiento son los casos de explotación se! xual y laboral. Alrededor de un millón de niñas se ven forzadas cada año a entrar en la industria del sexo, el cual mueve billones de dólares en todo el mundo. La extrema pobreza en América Latina es la causa central de la explotación laboral, cerca de 36 millones de menores son forzados a trabajar la mayoría de veces en condiciones deplorables y de alto riesgo.
Los abusos en los niños tienen graves consecuencias a mediano y largo plazo desde problemas emocionales (ansiedad, trastornos depresivos, alteraciones de la memoria y conductas agresivas) a problemas físicos (desarrollo de enfermedades de transmisión sexual)! y problemas cognitivos (deficiencias en el desarrollo del lenguaje, problemas de coordinación motora). |
Solo en el año 2000, más de 50,000 menores víctimas de la explotación sexual murieron víctimas de SIDA |
Recuerde:
El abuso contra los niños comprende lesiones físicas, abuso emocional, trabajo infantil, utilización de los niños como soldados y abuso sexual. Los niños pueden sufrir un tipo único de abuso o ser víctimas de varias formas a la vez, todo abuso es dañino para el desarrollo físico y emocional de los menores.
Por eso:
- Denuncie cualquier tipo de abuso contra un niño.
- Bajo ninguna circunstancia pierda de vista a un menor.
- Mantenga una relación de confianza y comunicación permanente con sus hijos.
- Jamás debe zarandear a un ni&nt! ilde;o pequeño. Le está haciendo daño.
- Enséñele esto a tu hijo:
Tu cuerpo es tuyo:
1. Tienes el derecho de decir quién te toca (acaricia) y cómo te tocan (acarician).
2. Si alguien te acaricia de una forma que no te gusta y de una forma que te hace sentir raro y algo incómodo por dentro, o que a tus padres
no les gustaría, es correcto decir “no”.
3. Si la persona no para, di: “No, lo voy a decir” y después, dilo de todas maneras.
4. Si te dicen que mantengas el secreto, le dices “No, yo lo voy a decir”.
5. Si tienes un problema, cuéntalo cuantas veces sea necesario hasta que alguien te ayude.
Protegiendo a los niños contra el abuso
Programa del Dr. Sherryll Kraizer
Karin Landgren |
Por eso… este 19 de noviembre tomemos conciencia de la magnitud y gravedad del problema. Hagamos todo lo que esté en nuestras manos por dar una mejor vida a los niños del mundo |
|
Publicado por CIDETT el 10 de Noviembre, 2006, 20:07
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
Comunicación Social: Día Internacional contra la Explo tación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niña
Si no puedes leer correctamente este
radioclip link aqui
No necesitas autorización para bajar los radioclips y
difundirlos. Todos los derechos están compartidos.
23 de septiembre – Día Internacional
contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños
|
|
¡NOOOOOOOOO! |
CONTROL CORTINA MUSICAL
NIÑA Las niñas y
los niños tenemos derechos, igual que los adultos.
NIÑO Tenemos
derecho a que nos quieran, a que nos cuiden y nos alimenten.
NIÑA
Tenemos derecho a tener nuestras propias ideas, a pensar y a decir lo que
pensamos.
NIÑO Y tenemos derecho a decir NO.
CONTROL RÁFAGA
MUSICAL
NIÑA Les vamos a contar lo que le pasó a un amiguito
nuestro que no sabía decir que NO.
NIÑO Un día que estaba jugando
en el parque, se encontró con un hombre desconocido.
HOMBRE Hola,
niño. ¿Cómo te llamas?
MIGUEL Miguel.
HOMBRE ¡Qué nombre tan
bonito! ¿Quieres venir un momento a mi casa? Tengo unos gatitos muy lindos
y te los quiero enseñar
MIGUEL Pero si voy a su casa, mi mamá y mi
papá no sabrán a donde fui. Además, yo no lo conozco a
usted.
HOMBRE Es un momentito nomás. Mis gatitos son preciosos y te
puedo regalar uno.
MIGUEL (PENSANDO) Este…¿Qué le digo?... ¡Me
quiere enseñar unos gatitos!...¿Le digo que sí o le digo que no?... ¿Sí o
no?
NIÑA Y NIÑO ¡Nooooooo!
HOMBRE (MALOSO) No les hagas caso
a ellos, hazme caso a mí.
MIGUEL Creo que mis amiguitos tienen
razón. NO quiero ir a su casa.
CONTROL MÚSICA DE
TRANSICIÓN
NIÑA Algunas veces, alguien quiere besarnos y no nos
gusta.
NIÑO Tenemos que decirle NO
NIÑA O quiere jugar de
una manera que no nos gusta.
NIÑO Y tenemos derecho a decirle que
no.
CORTINA RÁFAGA MUSICAL
HOMBRE Está bien, Miguelito, está
bien, no iremos a mi casa a ver los gatitos. Pero... te voy a enseñar un
jueguito muy divertido…Ven, vamos detrás de ese arbolito.
MIGUEL
Yo…este…
HOMBRE Es bien divertido. Mira, solo te quitas la ropa y
te daré unos caramelos.
MIGUEL Para jugar no hay que quitarse la
ropa.
HOMBRE Te daré muchos caramelos.
MIGUEL ¿Caramelos?
HOMBRE Sí, muchos caramelos. Y chocolates.
MIGUEL
(PENSANDO) ¿Le digo que sí o le digo que no?
NIÑA Y NIÑO
¡Nooooooo!
MIGUEL No, señor, eso no me gusta. (GRITA)
HOMBRE (SUPERPUESTO)… Caramelos… Chocolates…
MIGUEL
¡Amiguitos, ayúdenme a decir que NO!
NIÑA Y NIÑO
¡Nooooooo!
MIGUEL Más fuerte, que no les oigo.
NIÑA Y NIÑO
¡Noooooooooooooooo!
MIGUEL Más fuerte para que se vaya lejos este
malvado.
NIÑA Y NIÑO ¡Noooooooooooooooooooooooooo!
CONTROL
MÚSICA ALEGRE
NIÑA El desconocido se asustó tanto con los gritos,
que se fue.
NIÑO Así, nuestro amiguito Miguel aprendió a decir que
NO. Y nunca más permitirá que nadie le engañe ni se aproveche de
él.
NIÑA ¡Y colorín, colorado, Miguelito se ha salvado!
CORO
RISAS
CONTROL CORTINA MUSICAL |
|
BIBLIOGRAFÍA Unidad didáctica para la educación
infantil. Prevención de abusos sexuales a menores. Ministerio de Trabajo y
Asuntos Sociales, Salamanca, 1997
|

www.radialistas.net Todos los
derechos compartidos. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este
material. Radialistas Apasionadas y Apasionados radialistas@radialistas.net
|
Publicado por Patagonia Ciber Fem el 26 de Septiembre, 2006, 13:36
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
|































<<
Enero 2023
|
L | M | Mi | J | V | S | D |
|
|
|
|
|
|
1 |
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 | | | | | |
|
|  |



* 8 DE MARZO - DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER |
|
 |

* CONVENIOS INTERNACIONALES SOBRE DDHH. DE LAS MUJERES |
|
 |



* LEYES DEL PERU PARA LAS MUJERES |
|
 |



DEFENSORIA DE LA MUJER, NIÑO, ADOLESCENTE Y DISCAPACITADO/A |
|
 |


|
|