BOLETIN IIDH
IIDH - Boletin Enero y Febrero 2008
Si no
logra ver correctamente este correo haga click en el
siguiente vínculo

El
IIDH les presenta el BOLETÍN de la
información más importante actualizada en los meses de enero y febrero del 2008, en su sección especializada DerechosHumanosMujer - web IIDH. Si desea ampliar la
información, haga click en cada vínculo.
Biblioteca Digital/Documentos en
línea
- Plan
International Headquarters, “Because I am a girl. The state of the world’s
girls 2007”
- CEPAL, “Objetivos de Desarrollo
del Milenio 2006: una mirada a la igualdad entre los sexos y la autonomía de
la mujer”
- Universidad Cristóbal Colón,
“Construcción social del riego: desastres, vulnerabilidad y género. Revista de
la Universidad Cristóbal Colón Número 20 (Edición digital)”
- OACNUDH, “Derechos humanos de las
mujeres. Actualización del Capítulo 5 del Diagnóstico sobre la situación de
los derechos humanos en México”
- INSTRAW, FLACSO, “Diagnóstico:
Gobernabilidad, género y participación política de las mujeres en el ámbito
local. Región Andina”
- INSTRAW, Alejandra Massolo,
“Participación política de las mujeres en el ámbito local en América
Latina”
- INSTRAW, FLACSO, “Diagnóstico:
Gobernabilidad, género y participación política de las mujeres en el ámbito
local. Centroamérica”
- INSTRAW, Margara Millan,
“Participación política de mujeres indígenas en América Latina: El movimiento
Zapatista en México”
- UNESCO, “Bases sólidas: Atención y
educación de la primera infancia”
- UNICEF, “Estado Mundial de la
Infancia 2008: Supervivencia Infantil”
- Center
for Global Development, “ Girls Count: A Global Investment & Action
Agenda”
- PNUD, “El cambio climático amenaza
con desencadenar reveses sin precedentes en el desarrollo humano”
- Development Conections, Dinos
Luciano, “Explorando las intersecciones entre empoderamiento, VIH y violencia
contra las mujeres en América Latina y el Caribe”
- CEPAL, UNIFEM, “¡Ni una más! El
derecho a vivir una vida libre de violencia en América Latina y el
Caribe”
Protección de Derechos/Sistema
Universal
De
interés/Avisos
·
30/01/2008
Comité CEDAW celebra 39° periodo de sesiones
·
28/01/2008
Relatora de la ONU en violencia contra la mujer visitará Arabia
Saudita
·
01/02/2008
Comité CEDAW: Se necesita reforzar los derechos de las
bolivianas
·
01/02/2008
ONU ve avances en derechos mujer en Bolivia pero pide más compromiso al
gobierno
Resoluciones
ONU/Comités y otros órganos
·
14/12/2007
Consejo de Derechos Humanos. Resolución 6/29 Derecho de toda persona al disfrute
del más alto nivel posible de salud física y mental
·
14/12/2007
Consejo de Derechos Humanos. Resolución 6/30 Integración de los derechos humanos
de la mujer en todo el sistema de las Naciones
Unidas
Protección de Derechos/Sistema Interamericano
De
interés/Avisos
· 24/01/2008
Recibirá la CorteIDH más pruebas sobre 3 asesinatos en Ciudad
Juárez
·
17/12/2007 Primer caso de feminicidio ante la Corte
Interamericana
· 26/12/2007
CIDH publica informe sobre acceso a la justicia como garantía de los derechos
económicos, sociales y
culturales
De
Interés/Resoluciones OEA y SI
·
07/12/2007
El acceso a la justicia como garantía de los derechos económicos, sociales y
culturales. Estudio de los estándares fijados por el Sistema Interamericano de
derechos humanos
Noticias del IIDH
Otras Noticias apartado actualizado diariamente, contiene más de 200 nuevos ingresos, entre ellos
destacan:
Chihuahua:
buscarán a más familiares de víctimas del feminicidio (Lunes,
25 de Febrero de 2008) Forenses
argentinas han identificado ya 27 restos
Asesinadas
775 mujeres en Honduras (Lunes,
18 de Febrero de 2008) Demandan
mexicanas a Naciones Unidas apoyo contra crímenes de
mujeres (Domingo,
17 de Febrero de 2008) . Argentina:
Femicidios 2008, Cuando la diferencia de edad es un factor de
riesgo (Miércoles,
13 de Febrero de 2008) . Guatemala:
Procurador de Derechos Humanos preocupado por altos niveles de femicidio en
Guatemala (Viernes,
08 de Febrero de 2008) Ciudad
Juárez: Cuerpos que hablan (Jueves,
07 de Febrero de 2008) . Procuración
de justicia, espacio civil, no militar: Arbour
(Martes,
05 de Febrero de 2008) Guatemala:
En el camino por ganar espacios y protagonismos, las mujeres son
asesinadas (Lunes,
04 de Febrero de 2008) . Guatemala-
USAC realizó investigación sobre femicidios
(Sábado,
02 de Febrero de 2008). Guatemala:
Lamentan alta tasa de femicidio en enero 2008
(Jueves,
31 de Enero de 2008) Denuncian
impunidad en casos mujeres muertas en Estado mexicano (Miércoles,
30 de Enero de 2008). México:
Pese a obstáculos, Equipo de Antropología Forense identificó a 27
mujeres (Martes,
29 de Enero de 2008) Guatemala:
Autoridades registran 30 asesinatos de mujeres en lo que va del
2008 (Martes,
22 de Enero de 2008) Nicaragua:
Fallo legitima feminicidio (Martes,
18 de Diciembre de 2007) Militares
y violencia feminicida (Lunes,
17 de Diciembre de 2007)
Sólo
8 de 40 candidatos al tribunal supremo electoral de Guatemala son
mujeres (Jueves,
21 de Febrero de 2008) Guatemala:
Dos de marzo fecha límite para presentar candidatas a la
SEPREM (Miércoles,
13 de Febrero de 2008). Mujeres
de Chihuahua luchan por la democracia paritaria
(Lunes,
11 de Febrero de 2008) Guatemala:
Nombramiento de siete gobernadoras un avance para las
mujeres (Lunes,
11 de Febrero de 2008). Guatemala:
Gobierno debe promover más espacios femeninos
(Viernes,
08 de Febrero de 2008). Proceso
electoral en EU, expresa demanda de cambio de la
sociedad (Viernes,
08 de Febrero de 2008) Guatemala:
Política sin rostro de mujer (Miércoles,
30 de Enero de 2008) Mujeres:
Virtudes femeninas para líderes de ambos sexos
(Miércoles,
30 de Enero de 2008) Guatemala:
Codefem ejecuta proyecto de incidencia política
(Lunes,
28 de Enero de 2008) Mujer
indígena combate costumbres machistas en México
(Domingo,
27 de Enero de 2008) Guatemala:
movimiento de mujeres vigilará gestión de Colom
(Lunes,
21 de Enero de 2008) Estados
tienen oportunidad de potencializar a mujeres
(Viernes,
18 de Enero de 2008) Guatemala:
ministerios y secretarías, sin mujeres
(Miércoles,
09 de Enero de 2008) Avanza
en la India el primer partido político de mujeres (Martes,
08 de Enero de 2008) Chile:
partidos políticos: ¿privilegio masculino?
(Sábado,
05 de Enero de 2008)
Colombia:
15 mil niñas y niños son combatientes de la guerrilla (Jueves,
21 de Febrero de 2008) Niñas
soldados, doblemente víctimas: Unicef Conflictos
armados, principal violencia contra la infancia
(Miércoles,
20 de Febrero de 2008) En
guerra o paz, no es muy diferente la violencia contra
mujeres (Martes,
15 de Enero de 2008) Clara
Rojas y Consuelo González: botín en conflicto
colombiano (Lunes,
14 de Enero de 2008) Mujeres
colombianas víctimas de paramilitares piden garantías para buscar la
verdad (Lunes,
17 de Diciembre de 2007) Invadir
el cuerpo femenino, símbolo de control sobre el enemigo (Viernes,
21 de Diciembre de 2007) Violencia
sexual, arma de guerra (Viernes,
21 de Diciembre de 2007)
En
el mundo de la ciencia, menos de la mitad son mujeres (Martes,
19 de Febrero de 2008) Mujeres,
excluidas de la agenda de ciencia y la tecnología (Martes,
22 de Enero de 2008)
Se
estancó reducción de muerte materna en países en
desarrollo (Martes,
19 de Febrero de 2008) España:
Los problemas crónicos de salud en las mujeres triplican los de los
hombres (Domingo,
17 de Febrero de 2008) UNFPA
crea fondo temático para la salud materna
(Jueves,
14 de Febrero de 2008) Chile:
Tribunal podría prohibir la distribución de "T" de
cobre (Miércoles,
13 de Febrero de 2008) Guatemala
tiene un desafío en materia de maternidad temprana (Martes,
12 de Febrero de 2008) Guatemala:
Juventud necesita estar mejor informada sobre temas de salud
(Lunes,
11 de Febrero de 2008) .En
el 2040 habrá más personas mayores que niños en América
Latina (Lunes,
11 de Febrero de 2008) Las
decisiones de las mujeres y adolescentes en Argentina sobre salud reproductiva
están sujetas a restricciones discriminatorias y
arbitrarias (Jueves,
07 de Febrero de 2008) Mutilación
genital femenina daña 3 millones de niñas en el mundo (Martes,
05 de Febrero de 2008) Actúen
contra mutilación genital femenina: UNFPA a gobiernos (Martes,
05 de Febrero de 2008) Guatemala:
Piden al gobierno mejorar la salud reproductiva de las
mujeres (Jueves,
31 de Enero de 2008) Guatemala:
Defensoría de la Mujer impulsará acciones para frenar mortalidad
(Lunes,
28 de Enero de 2008). OMS
reporta pocos avances en lucha contra mutilación
genital (Viernes,
25 de Enero de 2008) Chile:
Restricción de métodos modernos de planificación familiar, Medidas
discriminatorias y no equitativas (Viernes,
25 de Enero de 2008) España:
200 hospitales ofrecen técnicas de reproducción
asistida (Miércoles,
16 de Enero de 2008) Muerte
materna, una violación a los derechos humanos
(Martes,
08 de Enero de 2008)
México:
Aumenta la muerte materna en zonas urbanas (Viernes,
14 de Diciembre de 2007) México:
La vejez tiende a aumentar, con rostro femenino
predominante (Jueves,
13 de Diciembre de 2007)
El
drama de las mujeres en las maquiladoras hondureñas (Martes,
19 de Febrero de 2008) Violación de
garantías, represión y listas
Costa
Rica: trabajo y explotación de niñas, niños y
adolescentes (Martes,
19 de Febrero de 2008) Las
tareas domésticas siguen siendo la asignatura pendiente de los hombres
españoles (Sábado,
16 de Febrero de 2008) América
Latina y el Caribe: persiste discriminación laboral a mujeres, jóvenes y grupos
étnicos (Martes,
12 de Febrero de 2008). México:
Campesinas, feministas, obreras. en marcha contra el
TLCAN (Jueves,
31 de Enero de 2008) Mujeres,
la mayoría de personas desempleadas en Costa Rica (Miércoles,
30 de Enero de 2008) Podría
haber 5 millones más de personas desempleadas en 2008:
OIT (Viernes,
25 de Enero de 2008) Empleo
entre las mujeres crece, pero todavía son de baja
calidad (Jueves,
24 de Enero de 2008).
A
más anticoncepción, menos abortos y embarazos no
deseados (Lunes,
18 de Febrero de 2008) Nicaragua:
Movimiento de mujeres denuncia persecución política (Martes,
29 de Enero de 2008) México:
Mujeres del DF han hecho suya Ley sobre ILE
(Lunes,
21 de Enero de 2008) Nicaragua:
Diputados nórdicos cuestionan a Ortega por aborto
terapéutico (Jueves,
17 de Enero de 2008) Hay
una ofensiva contra el aborto en el Estado español (Martes,
15 de Enero de 2008) Brasil
invertirá más contra violencia de género y apoyará
aborto (Lunes,
14 de Enero de 2008) Nicaragua:
exhortan a Ortega cesar represalias contra feministas (Jueves,
10 de Enero de 2008) México:
Se practicaron 4 mil 754 abortos desde que se reformó el Código Penal del
DF (Jueves,
10 de Enero de 2008) Feministas
españolas muestran su apoyo a activistas nicaragüenses (Martes,
18 de Diciembre de 2007) Argelia
autoriza el aborto a las mujeres violadas (Lunes,
17 de Diciembre de 2007)
Guatemala:
muchas leyes, pero poca efectividad en caso de las personas que viven con sida
(Sábado,
16 de Febrero de 2008) México:
18 estados han aprobado su ley sobre Vida Libre de Violencia
(Viernes,
15 de Febrero de 2008 Guatemala:
ley sobre indulto de condenados a muerte viola acuerdos internacionales: ICCPG Y
CEJIL (Viernes,
15 de Febrero de 2008) Aprueban
Ley de igualdad de oportunidades de mujeres
nicaraguenses (Jueves,
14 de Febrero de 2008) Guatemala:
Congreso aún no fija fecha para debatir en segunda lectura de Ley sobre
violencia (Miércoles,
13 de Febrero de 2008). Argentina:
Un fallo reconoce la violencia doméstica como causal de
divorcio (Jueves,
07 de Febrero de 2008) Rechazó
tribunal español oposición del PP a Ley de Igualdad (Miércoles,
06 de Febrero de 2008) México:
ley insuficiente contra violencia y abuso sexual a
mujeres (Jueves,
31 de Enero de 2008) España:
Ley de Igualdad, balance político favorable
(Martes,
22 de Enero de 2008) México:
Pendiente aún reglamento de Ley de Vida Libre de
violencia (Martes,
22 de Enero de 2008)
México:
Agenda pendiente del Legislativo en salud sexual y
reproductiva (Lunes,
14 de Enero de 2008) México:
Rechaza visitadora de la CDHDF revisión exhaustiva a
mujeres (Jueves,
10 de Enero de 2008) Primer
proyecto de ley en Medio Oriente para penalizar mutilación genital
femenina (Martes,
08 de Enero de 2008) México
D.F.: Ley de Voluntad Anticipada y la diversidad sexual (Martes,
08 de Enero de 2008) Aprueba
Uruguay uniones homosexuales en todo el país
(Jueves,
20 de Diciembre de 2007) México:
Renuncia fiscal encargada de delitos contra mujeres (Viernes,
14 de Diciembre de 2007) México:
No podía seguir adentro sin decir nada, Alicia Pérez
Duarte (Martes,
18 de Diciembre de 2007) México:
Expiden Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el
DF (Jueves,
13 de Diciembre de 2007)
Guatemala-
Reunión de Viena sobre trata concluye si mayores
avances (Sábado,
16 de Febrero de 2008) UNODC
pide redoblar esfuerzos contra tráfico humano
(Viernes,
15 de Febrero de 2008) Inicia
debate sobre la trata de personas con fines sexuales en
Viena (Miércoles,
13 de Febrero de 2008) Guatemala:
Exigen abordar con seriedad el tema de la trata de mujeres,
(Martes,
12 de Febrero de 2008) Colombia,
tercer país con más víctimas de trata: ONU
(Jueves,
17 de Enero de 2008) América
Latina de los lugares con mayor trata de mujeres en el
mundo (Viernes,
11 de Enero de 2008) Trata
de personas: Las mujeres en la mira
(Viernes,
11 de Enero de 2008) Paraguay:
Inauguran albergue para victimas de trata de personas (Viernes,
14 de Diciembre de 2007)
Muchas
mujeres viven el amor como un mandato
(Jueves,
14 de Febrero de 2008) Libre
ex comisario que abusó y embarazó a niña de 11 años, en
Argentina (Jueves,
14 de Febrero de 2008) ONU:
No a la violencia contra la mujer
(Martes,
12 de Febrero de 2008) Violencia,
impunidad y abuso de la fuerza persisten en América Latina
(Jueves,
31 de Enero de 2008) Paraguay:
Cladem Paraguay hace un llamado contra la violencia (Miércoles,
30 de Enero de 2008) Caso
Atenco: ciudadana española denuncia a policía mexicana (Viernes,
25 de Enero de 2008) Unifem
realiza campaña para eliminar violencia contra mujeres (Jueves,
24 de Enero de 2008) Fundación
contribuirá a programas de UNIFEM contra violencia de
género (Martes,
22 de Enero de 2008) México:
Gobierno del DF toma medidas contra abuso sexual en el transporte
público (Miércoles,
23 de Enero de 2008) Tiene
éxito la prohibición de la prostitución en Suecia (Lunes,
21 de Enero de 2008) La
explotación sexual de mujeres y el silencio de los
medios (Martes,
08 de Enero de 2008)
Organizaciones
sociales y de DDHH repudian restitución de la pena de
muerte (Viernes,
15 de Febrero de 2008) Estaba
suspendida desde el 2000. Hina
Jilani visitará Guatemala (Viernes,
15 de Febrero de 2008) Impunidad,
el mayor reto para México, advierte Louise Arbour (Miércoles,
06 de Febrero de 2008)
Adelantan
proyecto de producción datos estadísticos con visión de género en
Venezuela (Jueves,
14 de Febrero de 2008) México:
Inmujeres y Poder Judicial, por la equidad de género (Jueves,
07 de Febrero de 2008) Chihuahua:
fracasó justicia alternativa contra violencia de género (Martes,
05 de Febrero de 2008) Guatemala:
Defensoría prepara informe sobre acceso de mujeres a la
justicia (Viernes,
01 de Febrero de 2008) México:
El Programa de Estudios de la Mujer y su lucha por la
equidad (Jueves,
24 de Enero de 2008) Tratados
de libre comercio: su "competitividad" refuerza desigualdad de
género (Martes,
22 de Enero de 2008) Más
100 millones de viudas viven en situación precaria (Viernes,
21 de Diciembre de 2007) ONU
destaca desigualdad en acceso a educación en América Latina
(Martes,
18 de Diciembre de 2007) Argentina:
Un fallo sostiene que el embarazo discrimina a los presos
varones (Sábado,
15 de Diciembre de 2007) .
La
infancia mundial, acosada por el sida, la violencia y el hambre:
Unicef (Miércoles,
13 de Febrero de 2008) Mortalidad
infantil cae, pero está lejos de alcanzar los Objetivos del
Milenio (Martes,
22 de Enero de 2008) Las
niñas en el mundo (Lunes,
21 de Enero de 2008) México:
empleadas del hogar, casi la mitad de niñas que trabajan en el
DF (Jueves,
10 de Enero de 2008) Niñas
y niños, víctimas de instituciones que los deben cuidar (Miércoles,
09 de Enero de 2008) Sufre
niñez las peores formas de trabajo en América Latina (Martes,
08 de Enero de 2008) Destaca
UNICEF principales retos en Latinoamérica y el Caribe
(Lunes,
31 de Diciembre de 2007)
Claudia
Mencos, la Campeona de Ajedrez más Joven de la historia
(Martes,
12 de Febrero de 2008) Tiene 16
años. A
51 años de su muerte, Gabriela Mistral no deja de
publicar (Miércoles,
09 de Enero de 2008) Se
cumple el centenario de Simone de Beauvoir
(Miércoles,
09 de Enero de 2008) Teresita
de Barbieri, la ciencia social y feminismo
(Miércoles,
26 de Diciembre de 2007)
Análisis
de migración debe incluir a las mujeres: expertos (Lunes,
11 de Febrero de 2008) Madrid
acoge a la mayoría de la población migrante femenina de América
Latina (Jueves,
31 de Enero de 2008) Peligra
visa de las migrantes víctimas de violencia de pareja (Miércoles,
23 de Enero de 2008) "Abran
los ojos" a la inmigración, dice Alcalde de NY
(Lunes,
21 de Enero de 2008) Guatemala:
Mujeres migrantes contribuyen a la economía de sus
hogares (Jueves,
17 de Enero de 2008) Alta
Comisionada alerta sobre abusos a trabajadores migrantes
(Martes,
18 de Diciembre de 2007) ONU
llama a reconocer contribución de migrantes (Martes,
18 de Diciembre de 2007) Casi
la mitad de personas de AL en EU, con miedo a la
deportación (Viernes,
14 de Diciembre de 2007)
Conferencia
Internacional sobre sida del 3 al 8 de agosto
(Lunes,
21 de Enero de 2008) India:
2 millones de mujeres infectadas de VIH por sus parejas (Viernes,
18 de Enero de 2008) Congo:
numerosas mujeres embarazadas rechazan prueba de VIH (Jueves,
17 de Enero de 2008) Amor
y matrimonio no protegen contra el SIDA: Tamil Kendall (Martes,
15 de Enero de 2008) México:
VIH/SIDA, pandemia tiene rostro de mujer joven y pobre (Martes,
08 de Enero de 2008)
Visite además
nuestras secciones:
Actividades
(una reseña
de becas, cursos, maestrías, diplomados, concursos, campañas),
Directorio
(con
información actualizada de más de 500 organizaciones de América Latina) y el
Aula Virtual Interamericana
(con tres
cursos autoformativos en línea relacionados con derechos humanos de las mujeres)
y más información de interés.
Saludos,
Gilda Pacheco
Oreamuno
Directora
Departamento Entidades de la Sociedad Civil
Isabel Torres
García
Oficial
Programa Derechos Humanos de las Mujeres
E-mail: itorres@iidh.ed.cr
Lizeth
Ramírez Camacho
Sección
especializada DerechosMujer-web IIDH
E-mail: derechos.mujeres@iidh.ed.cr
************
Si desea
recibir el boletín puede escribir a derechos.mujeres@iidh.ed.cr
indicando su nombre, dirección electrónica y país.
El
correo electrónico no deseado puede ser molesto, si no desea recibir este
boletín envíe un correo a derechos.mujeres@iidh.ed.cr,
escriba en el asunto desinscribir boletín
|
Publicado por Boletin IIDH el 6 de Marzo, 2008, 19:54
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
Boletin IIDH
Me emociono siempre que recibo este boletin, ya tengo para leer el fin de semana....
El IIDH les presenta el BOLETÍN de la información más
importante actualizada en los meses de
mayo y junio del 2006, en su sección especializada DerechosHumanosMujer - web IIDH. Si
desea ampliar la información, haga click en cada
vínculo.
Les recordamos que tenemos en línea todas nuestras
publicaciones recientes en derechos de las mujeres, vea
Documentos/Publicaciones
IIDH
Libros
-
La protección de los
derechos humanos de las mujeres en el Sistema Interamericano de Derechos
Humanos
-
Convención CEDAW y
Protocolo Facultativo -Edición actualizada 2004-
-
Protocolo Facultativo de
la Convención CEDAW (español, inglés, francés y portugués)
-
Acercándonos a los
instrumentos internacionales de protección de los derechos humanos de las
mujeres
-
Los derechos humanos de
las mujeres: fortaleciendo su promoción y protección internacional. De la
formación a la acción.
-
Promotion
and defense of reproductive rights: a new challenge for the National Human
Rights Institutions
-
Promoción y defensa de
los derechos reproductivos: nuevo reto para las instituciones nacionales de
derechos humanos
-
Paquete pedagógico
Derechos Humanos Mujeres
-
Módulos educativos en
derechos humanos
-
Estudios básicos de
derechos humanos Nº IV
Documentos de
Trabajo
-
Protección internacional
de los derechos humanos de las mujeres: la convención CEDAW y su Protocolo
Facultativo
-
La responsabilidad del
Estado en la protección de los derechos de las mujeres: la Convención CEDAW y
su Protocolo Facultativo
-
Foros “Contenidos y
mecanismos de cumplimiento de la Convención CEDAW”
-
Workshop
on "Women’s rights, the Convention on elimination of all forms of
discrimination against women (CEDAW) an its Facultative Protocol"
-
Leyes y políticas
públicas de igualdad: experiencias regionales y nacionales. Lecciones
aprendidas
-
Leyes de igualdad para la
mujer: ¿Avances o retrocesos?
-
Estrategias de incidencia
en los ámbitos nacional e internacional para promover una cultura de
inclusión
-
Ideas para la discusión:
promoción de una cultura de inclusión
-
Glosario de términos
sobre género y derechos humanos
-
Marco de referencia y
estrategia para la integración de la perspectiva de género en el IIDH -módulos
I y II
-
Encuentros
en el IIDH: reunión de diputadas electas para el periodo
2002-2006 con representantes del movimiento de mujeres
-
Lineamientos para la
integración de la perspectiva de género en los organismos de la Federación
Iberoamericana de Ombudsman
Documentos/
En línea
-
Ruth-Gaby Vermot-Mangold,
Relatora Comité de Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres de la
Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, “Desapariciones y homicidios de
un gran número de mujeres y niñas en México“
-
Comisión Especial para
Conocer y dar Seguimiento a las Investigaciones Relacionadas con los
Feminicidios en la República Mexicana y a la Procuración de Justicia
Vinculada, Marcela Lagarde y de los Ríos: “Feminicidio, justicia y derecho”;
“Por la vida y la libertad de las mujeres. Fin al Feminicidio”; y “Violencia
feminicida en 10 entidades de la República Mexicana”
-
Karla Michel Salas
Ramírez, “El feminicidio como crimen de lesa humanidad”
-
CECYM, Susana Cisneros,
Silvia Chgejter, Jimena Kohan, Marie France Labrecque, Gabriela Barcaglione,
Diego Pérez, “Femicidio e Impunidad”
-
Population Reference
Bureau, BRIDGE, “La Juventud 2006”
-
UNDP/IPEA,
Marcelo Medeiros and Joana Costa, “Poverty among women in Latin america:
feminization or over-representation?”
-
Marta Lamas, “
Ciudadanía, feminismo y paridad”
-
Evangelina García Prince:
“Sentido y contenidos de la construcción de una agenda legislativa para el
desarrollo de los derechos de las mujeres”; y “El espejismo de la igualdad: el
peso de las mujeres y de lo femenino en las iniciativas de cambio
institucional”
-
Population
Council, Hallman, Kelly, Sara Peracca, Jennifer Catino y Marta Julia Ruiz,
“Multiple disadvantages of Mayan females: The effects of gender, ethnicity,
poverty, and residence on education in Guatemala”
-
Julissa Mantilla Falcón,
“Reparaciones con perspectiva de género: haciendo visible lo invisible”
-
CLADEM, UNIFEM, “Dossier
sobre violencia doméstica en América Latina y el Caribe”
-
ONUSIDA 2006, “Informe
sobre la epidemia mundial de SIDA”
-
CEPAL, Irma Arraigada,
“Cambios de las políticas sociales: políticas de género y familia”
-
Nélida Archenti y Niké
Hohnson, “Con o sin cuotas. Dos casos, dos realidades: Argentina y
Uruguay”
-
CEDES/UNICEF, Gogna. M,
“Embarazo y maternidad en la adolescencia. Estereotipos, evidencias y
propuestas para políticas públicas”
-
OIT, “Compendio de
legislación para penalizar la explotación sexual comercial de personas menores
de edad en Centroamérica, Panamá y República Dominicana”
-
OIT, UCR,
“Sistematización: Proyecto contribución a la prevención y erradicación de la
explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en las comunidades
de Golfito y Corredores. Costa Rica, 2006”
-
Amnistía Internacional,
“Informe 2006: El estado de los derechos humanos en el
mundo”
-
OIT, “La eliminación del
trabajo infantil: un objetivo a nuestro
alcance”
Protección/Sistema
Universal
De
interés/Avisos
-
03/07/2006 Objetivos de
Desarrollo del Milenio: América Latina avanza más lentamente que otras
regiones, advierte la ONU
-
29/06/2006 Consejo de
Derechos Humanos adopta proyecto de declaración sobre los derechos de los
indígenas
-
22/06/2006 Entra en vigor
tratado internacional para prevenir la tortura
-
19/06/2006 Annan inaugura
Consejo de Derechos Humanos con llamado a iniciar “nueva era”
-
12/06/2006 Mensaje del
Relator especial sobre derecho a la educación en el día mundial contra el
trabajo infantil
-
08/06/2006 Eligen mujer
árabe presidenta Asamblea General de ONU
-
06/06/2006 México:
Representante del Alto Comisionado de Derechos Humanos pide investigar
violencia en Atenco
-
27/05/2006
Alta Comisionada de la ONU conoce situación de las mujeres en Guatemala
Protección/Sistema
Interamericano
De
interés/Avisos
-
07/07/2006 Guatemala:
Relator sobre derechos de la mujer de la CIDH denuncia impunidad
-
29/06/2006 La Corte
Interamericana de Derechos Humanos no cerrará casos que considere inconclusos
-
08/06/2006 Guatemala:
Caso de femicidio será llevado a la CIDH
-
06/06/2006 Asamblea
General elige nuevas autoridades de órganos y entidades de la OEA
De
interés/Resoluciones OEA y SI
-
06/06/2006 Resolución
Asamblea General OEA AG/RES. 2191 (XXXVI-O/06): Designación de mujeres para
cargos ejecutivos superiores en la OEA
-
06/06/2006 AG OEA:
AG/RES. 2161 (XXXVI-O/06): Fortalecimiento de la Comisión Interamericana de
Mujeres
-
06/06/2006 AG OEA AG/RES.
2192 (XXXVI-O/06): Promoción de los derechos humanos de la mujer y la equidad
e igualdad de género
-
06/06/2006 AG OEA:
AG/RES. 2162 (XXXVI-O/06) Mecanismo de seguimiento de la implementación de la
Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia
contra la Mujer “Convencion de Belém Do Pará”
-
29/06/1998 AG OEA AG/DEC.
18 (XXVIII-O/98): Declaración sobre la igualdad de derechos y de oportunidades
entre la mujer y el hombre y la equidad de género en los instrumentos
jurídicos interamericanos
-
02/06/1998 AG OEA:
AG/RES. 1431 (XXVI-O/96): Quinto informe bienal del Secretario General sobre
cumplimiento de la resolución AG/RES. 829 (XVI-O/86) "Participación plena e
igualitaria de la mujer para el año 2000"
-
14/06/1997 AG OEA AG/RES.
1455 (XXVII-O/97): Sistema interamericano de estadística basado en el género
-
07/06/1996 AG OEA AG/RES.
1422 (XXVI-O/96): Cooperación dentro del Sistema Interamericano para asegurar
la participación plena e igualitaria de la mujer en el proceso de desarrollo
Para Compartir/Notas de
Actualidad:
(sección actualizada diariamente) contiene más de 110 nuevos
ingresos, entre ellos destacan:
Mensaje del Director del
IIDH con ocasión de la entrada en vigor del Protocolo Facultativo de la
Convención contra la Tortura en la ONU (Viernes, 30
de Junio de 2006) “El IIDH se
siente satisfecho de la entrada en vigor del Protocolo y privilegiado de estar
en la primera línea de promoción activa de estos instrumentos”.
IIDH y Procuraduría de
Derechos Humanos organizan actividades académicas conjuntas durante el XXIX
período extraordinario de sesiones de la CorteIDH (Viernes, 23
de Junio de 2006) Del 26 al 28
de junio la Corte Interamericana de Derechos Humanos llevará a cabo su XXIX
Período Extraordinario de Sesiones en San Salvador.
El IIDH en la XXXVI
Asamblea General de la OEA (Lunes, 19
de Junio de 2006) El IIDH
realizó, una serie de actividades académicas. IIDH en las resoluciones de
la Asamblea General de la OEA (Viernes, 16
de Junio de 2006) La labor
académica y de promoción del IIDH ha sido reconocida en tres de las resoluciones
suscritas en el marco de la XXXVI AG-OEA, aprobadas en la cuarta sesión plenaria
del 6 de junio.
IIDH: Manifestaciones en
los Estados Unidos: Trabajadores migrantes y derechos humanos
(Miércoles,
17 de Mayo de 2006) En los
Estados Unidos, según datos del Centro Hispano Pew, la Oficina del Censo, el
Departamento de Educación y el Consejo Nacional de la Raza, viven 41.3 millones
de hispanos, el 14% de la población total, superando en 2003 a los
afrodescendientes como primera minoría.
IIDH participa en diplomado
sobre equidad de género en políticas públicas (Martes, 06
de Junio de 2006) Del 22 al 26
de mayo, en México, se llevaron a cabo los dos primeros módulos del diplomado
Equidad de género en políticas públicas desde la perspectiva de los derechos
humanos de las mujeres y la lucha contra la violencia. México:
La equidad de género debe ser una realidad en el país
(Lunes, 29
de Mayo de 2006) Aún cuando se
trate del mismo delito, a las mujeres se les aplican penas más severas que a los
hombres, en el momento en que se aplica el sistema de justicia. En ningún país existe
completa igualdad de género: CEDAW (Jueves, 25
de Mayo de 2006) Exposición de
Isabel Torres del IIDH en el Diplomado "Equidad de Género en Políticas
Públicas”.
Pronunciamiento de la
Coalición Internacional de organizacones para los derechos humanos presentado
con ocasión del Trigésimo Sexto período ordinario de sesiones de la Asamblea
General de la OEA (Domingo, 04 de Junio de
2006) La Coalición es una red de
organizaciones no-gubernamentales y sociales cuya visión es un hemisferio con
plena vigencia y respeto de los derechos humanos. OEA apoya programas para
avanzar el tema de género en la región (Martes, 16 de Mayo de
2006) Las altas autoridades de la
OEA se comprometieron a apoyar los programas de lucha contra la violencia, la
desigualdad laboral, la trata de personas y el VIH/SIDA, entre otros.
Guatemala: Femicidio, un
flagelo que debe ser visibilizado
(Lunes, 10 de Julio de
2006) Defensoría de la Mujer de
la Procuraduría de los Derechos Humanos coordina acciones con organismos de
derechos humanos internacionales. Guatemala:
Femicidio, principal violación a los derechos humanos de las
mujeres (Martes, 27 de Junio de
2006) México:
Desdén de autoridades frente a impunidad de Feminicidios
(Viernes, 09
de Junio de 2006). Guatemala:
crímenes con "marca" (Miércoles, 07 de Junio de
2006) México:
Cerca de 30% de feminicidios en el estado de México
(Lunes, 29 de
Mayo de 2006).
México:
Representación femenina también cayó en la Asamblea Legislativa del Distrito
Federal (Viernes, 07 de Julio de
2006) Se reducirá de 22 a 16
diputadas, según resultados preliminares de la elección local del pasado
domingo. Ecuador:
Mujeres se movilizarán por el respeto a la alternabilidad y secuencialidad en
conformación de listas electorales (Viernes, 07 de Julio de
2006) Incumple
México con el impulso de mujeres en altos cargos
(Miércoles, 05 de Julio
2006)
Ministras
se unen para pedir más participación femenina política
(Martes, 20 de
Junio de 2006) ONU promoverá liderazgo
femenino en política centroamericana
(Miércoles, 31 de Mayo de
2006)). Mujeres
obtienen 30% de las curules en el nuevo parlamento
peruano (Viernes, 26 de Mayo de
2006)
Chile: Diputados PS llaman
a la concertación a apoyar Ley de Cuotas
(Miércoles, 24 de Mayo de
2006)
Guatemala: Leyes contrarias
al sexo femenino
(Lunes, 03 de Julio de
2006) Aunque la Carta Magna del
país establece la igualdad entre géneros, la legislación presenta múltiples
casos en los cuales la mujer es discriminada con relación al hombre, afirman
varios expertos.
España:
La ley integral contra la violencia de género pasa su primer
examen (Lunes, 03 de Julio de
2006) Se ha cumplido el primer
aniversario de la plena entrada en vigor de la Ley Integral. España:
se constituye el Observatorio Estatal sobre la Violencia contra la
Mujer (Miércoles, 28 de Junio de
2006) . Amnistía
Internacional : en Jamaica se necesita voluntad política para poner fin a la
violencia contra mujeres y niñas (Jueves, 22 de Junio de
2006) Presenta
UNIFEM estrategia contra violencia de género (Lunes, 19 de Junio de
2006) Centroamérica:
Violencia afecta jóvenes y mujeres (Martes, 06 de Junio de
2006).
Cuerpo
femenino, objeto, botín de guerra (Lunes, 29 de Mayo de
2006). La violación como
arma
(Jueves, 22 de Junio de
2006) México:
El Estado de chihuahua incorpora principios de justicia de género en su reforma
penal (Jueves, 15 de Junio de
2006) Los principales logros se
refieren a limitar las posibilidades de impunidad de violencia familiar y
violencia sexual, estableciendo mecanismos que aseguren la debida protección y
respeto de los derechos de las mujeres. Parlamentarios
venezolanos debaten sobre violencia contra la mujer
(Sábado, 10 de
Junio de 2006) Parlamentarios venezolanos
trazaron estrategias, políticas y programas al debatir acerca de la violencia
doméstica y contra la mujer. Venezuela:
Mujeres entregaron más de 10 mil firmas en protesta por decisión del Tribunal
Supremo de Justicia (Jueves, 08 de Junio de
2006).
Rechazan
venezolanas reforma que las deja indefensas
(Jueves, 01 de
Junio de 2006)
Alerta
UNFPA sobre mala salud sexual en el mundo (Jueves, 22 de Junio de
2006) El UNFPA alertó hoy sobre
las deterioradas condiciones de la salud sexual y reproductiva en el mundo.
La
vacuna contra virus del papiloma humano es aprobada en México y Estados
Unidos (Lunes, 12 de Junio de
2006) La aprobación de la
sustancia para prevenir el cáncer cervicouterino está en revisión en otros
países. Argentina:
Diputados aprobó el proyecto de anticoncepción
quirúrgica (Jueves, 29 de Junio de
2006) Tras un debate que se
prologó hasta la medianoche, se aprobó la iniciativa que permite realizar
ligaduras de trompas de Falopio y vasectomías en los hospitales y sin permiso
judicial.
México:
Valida SCJN indemnización en divorcio a mujeres dedicadas al
hogar (Jueves, 15 de Junio de
2006) La Suprema Corte de
Justicia de la Nación validó una norma que permite a un cónyuge que se haya
dedicado al hogar o a la atención de los hijos durante su matrimonio, exigir y
recibir una indemnización.
Pobreza
con rostro de niña (Viernes, 09 de Junio de
2006) Cuando se habla de pobreza
en Centroamérica, asoma un rostro de niña que empeña su futuro quizás sólo por
el alimento diario. La
OIT llamará a la acción conjunta en el Día Mundial Contra el Trabajo
Infantil (Jueves, 08 de Junio de
2006) Más de 218 millones de
niños y niñas trabajan todavía en el mundo. Centroamérica pondrá el
acento en la educación para combatir el trabajo infantil
(Jueves, 01 de Junio de
2006)
Dificultades para
consensuar la Declaración en Sesión Especial sobre Sida
(Lunes, 05 de Junio de
2006) de la Asamblea General de
las Naciones Unidas. Lanza
Onusida iniciativa para atender a la población femenina
(Jueves, 01 de
Junio de 2006). SIDA:
Annan pide liderazgo a gobiernos y sociedad civil para combatir
epidemia (Miércoles, 31 de Mayo de
2006).
A
la acción contra la vulnerabilidad de las mujeres al
VIH (Viernes, 26 de Mayo de
2006) Organizaciones
internacionales piden protección a menores con VIH/SIDA
(Martes, 16 de
Mayo de 2006)
Visite además
nuestras secciones:
Actividades
(una reseña
de becas, cursos, maestrías, diplomados, concursos, campañas),
Directorio
(con
información actualizada de más de 500 organizaciones de América Latina) y el Aula Virtual Interamericana (con dos cursos autoformativos
en línea relacionados con derechos humanos de las mujeres) y más información
de interés.
Saludos,
Gilda Pacheco
Oreamuno
Directoria
Departamento Entidades de la Sociedad Civil
Isabel Torres
García
Oficial
Programa Derechos Humanos de las Mujeres
E-mail: itorres@iidh.ed.cr
Lizeth
Ramírez Camacho
Sección
especializada DerechosMujer-web IIDH
E-mail: derechos.mujeres@iidh.ed.cr
************
Si desea
recibir el boletín puede escribir a derechos.mujeres@iidh.ed.cr
indicando su nombre, dirección electrónica y país.
El correo electrónico no deseado puede ser molesto, si no
desea recibir este boletín envíe un correo a derechos.mujeres@iidh.ed.cr,
escriba en el asunto desinscribir boletín
|
Publicado por IIDH el 14 de Julio, 2006, 1:34
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
|































<<
Enero 2023
|
L | M | Mi | J | V | S | D |
|
|
|
|
|
|
1 |
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 | | | | | |
|
|  |



* 8 DE MARZO - DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER |
|
 |

* CONVENIOS INTERNACIONALES SOBRE DDHH. DE LAS MUJERES |
|
 |



* LEYES DEL PERU PARA LAS MUJERES |
|
 |



DEFENSORIA DE LA MUJER, NIÑO, ADOLESCENTE Y DISCAPACITADO/A |
|
 |


|
|